lunes, 10 de agosto de 2015

Arturo Arturo's and the Cha Cha Rhythm Boys - PREMIO AL CABALLERO! (Abierto Por Vacaciones)




Los refractarios, encerrados en casa con un solo juguete, que dedicamos la mayor parte de nuestras energías, escasa porción de dinero, y, una cantidad considerable de tiempo, detrás de levantar un título descatalogado, un rara avis, un "incunable" disponemos, a base de equivocarnos,  de un sexto sentido, de un olfato desarrollado para detectar ese ejemplar que compensa tanto esfuerzo y premia la dedicación: como el presente.

En este caso, rescato en cassette sin funda y traído de EEUU, de una librería que debería rondar de cajón en cajón, de estante en estante, y que el dependiente de zona nunca pensó que venderían.

Aquí está. Es de la casa Fiesta, una discográfica menor y nunca sabes si por cuestiones contractuales el que firma se corresponde verdaderamente con el que hay detrás/dentro.

domingo, 9 de agosto de 2015

VICTOR FELDMAN - Real Gone Jazz (Ya debería, como poco, ser Sir)



Ya no hay excusa para nada, pero, menos, para dejar de comprar Jazz. Ya solo falta que lo suban a casa,  como el agua, como el butano, como las compras de supermercado si rebasan cierta estipulada cantidad. Ahora tenemos a Real Gone Jazz. 

Han proliferado de todos modos, con la liberalización real o encubierta, tácita, de los derechos de autor con fecha de caducidad, varias discográficas pilotadas por entusiastas verdaderos del género que editan con cuidadoso esmero, aseadas ediciones de títulos añejos de quilataje contrastado y a un precio razonable. 



No creo que les mueva el afán crematístico más bien son coleccionistas que se editan para sí mismos y de paso lo ponen en el mercado llevados por la necesaria necesidad de difundirlo y de paso, conservarlos.

Y este el caso. Real Gone Jazz te pone a tu disposición unos cofres con 6 a 8 Lp's a 9.95€ la pieza con lo cual tienes excusa, ahora sí, para llamar al trabajo y decir como los futbolistas que hacen novillos que padeces un virus intestinal.

sábado, 8 de agosto de 2015

DAVID CHESKI - JASP Generation




Con la impuntualidad y desverguerza con que el universo mundo acude a su renovada y cíclica extinción, los que aseguraban que la buena música desaparecería, tienen aquí una muestra de su errada profecía, pues en este mundo hay gente pa'too (para todo) y, de pronto, te sale un figura, un cheski, sin ir más lejos, capaz de dar un repaso a toda una legión de raperos con un album de canciones con nombre corto, conciso, breve, directo; evocadoras de sensaciones dulces, de lugares donde reina la calma, más allá de los sloganes de los tour operadores, de paisajes cálidos con colores rosa palo, y, todos los palos, de todos los colores, de pequeños mundos de arena multicolor encerrados en botellas transparentes de cristal: visuales, tranquilizadores. 

Gente joven, aseada, sobradamente preparada con pinta de ejecutivos de sí mismos, que manejan el arte a su antojo, y, además, cuentan con financiación




sábado, 11 de julio de 2015

Toots Thielemans and his Orchestra ‎– Toots / You Never Heard Anything Like Him In Your Life!



Bonus:



Claes Crona Trio -  I Can´t Get Started


Las bicicletas y la armónica son para el verano.- (Y los helados)

Así es. Es metálica, y en invierno, transmite como frío y dentera. 
Bien. Toots, no se llamaba así, por supuesto, pero que abreviación emplear para uno que es bautizado con:

Jean-Baptiste Frédéric Isidor, Baron Thielemans, pues Toots, naturalmente. 

Nació en Bélgica (Manneken Pis) pero como los malos futbolistas con buenos agentes, que a lo largo de su carrera presentan una tarjeta con siete u ocho clubs, quedando oscuro, diluido, su origen, pero en cualquier caso, son más conocidos fuera que en casa.


Con lo cual quedan como apátridas globalizados, y, nunca reciben el correo de primeras.

Además es guitarrista, encima, pues ya viene de lejos que con una sola actividad, un solo renglón, llegas raspao a fin de mes.

Es ejemplo de incansable trabajador como recoge esta portada donde se le pueden contar hasta 3 manos, tonteando con todos los ritmos, "tocando todos los palos" excepto el flamenco, dedicando especial atención a la Bossa Nova, por cuestión de climax, siendo quien presentó a Elis Regina a su peluquero, en aquella época en que iba estilo "garçon".

Toda su extensa, dilatada y fecunda trayectoria resulta insuficiente para perdonarle la paternidad de la canción Bluesette. Scott Feather.- All Music Kie.

jueves, 9 de julio de 2015

JOHNNY ALF & CONVIDADOS - Vieja Bossa Nueva



Los carpinteros, los buenos, los ebanistas; los albañiles e industriales, en general, sorprenden a sus allegados y parientes, bien entrados en el desarrollo de su oficio, con casas o proyectos que revelen su triunfo personal, su éxito. 
Los cantantes y compositores llegado a un punto de su carrera, cuando notan, mejor que nadie, un cierto declive, sienten la necesidad de hacer un repaso, un balance, actualizando su obra. Este es el caso.
Johnny Alf nos propone un recorrido, acompañado por los oficiales de la bossa nova por sus sencillas canciones, artesanales, modélicas, llanas, próximas, complejamente simples, compuestas para cantarlas en el salón de casa. De la casa del albañil del principio.