José Feliciano triunfó por que no le quedaba otra. Estaba cantado.(Perdón) Voz personal. Estilo inconfundible. Cierto misterioso encanto no exento de benévola compasión por ser invidente. Guitarrista privilegiado. Carácter ganador. Personalidad irresistible. Y aunque nunca fuera guapo, sí, fue joven.(Reconozcámosle que siempre le han sentado bien las gafas) Todo se conjugó a su favor, y además, con inglés. (Ya entonces se exigía: inglés imprescindible.)
Cuando el resto de interpretes latinos no sabían como penetrar (se dice así) el clasista mercado americano, JF se largaba ya sus presentaciones y gracietas en el London Palladium (..on drums., Paulino Magalhaes ....) como un Señor.
Fue permeable a los tiempos y grabó Beatles, realizando una de las más tiernas versiones de And I Love Her (lo siento Kirk) y sustituyó el viejo repertorio de los maravillosos boleros "de siempre" que tanto éxito (Exitos, más exitos, nuevos éxitos, ahora lo explicaré) le habían aportado por interpretaciones de hits del momento. Haciendo incluso famoso a Doors con su propio Light My Fire y luego abanderando la campaña de publicidad del Estado de California, digo yo!(pues no paraba de promocionar machaconamente: "oye, mira, yo quiero "gosar" contigo en California, porque, tu me tratas bien, en California,.." que Mama's and the Papa's habían iniciado sin mucha convicción, por otra parte.
Y en este punto debo exponer mi descontento con RCA (La Voce del padrone, como dicen en Italia.) Me explico. Soy de la Verve como se es de Ciencias o de Letras, por naturaleza. Pero ésta adcripción venal no me impide reconocer, reclamar y exclamar que no hay derecho sobre el maltrato infringido a nuestro ídolo por su Cia. de discos.
¿Como se puede fragmentar, machacar y menospreciar la obra de un autor como JF en raras recopilaciones reiteradas con portadas y títulos que para nada se ajustan a la edición original. Como Antología que corresponde en CD a la edición mística de Exitos de José Felicinao con una portada genial donde aparecían el nombre de las canciones en cartelones o letreros multicolores al lado de su foto, sustituidos en la nueva reedición por una foto de JF que parece la estampa de su tardía primera comunión?. (Buena pregunta o al menos larga)
Si hasta Chalchaleros han merecido una reedición respetuosa de su discografía, con ponchos y todo, a que esperan, señores míos, para editar una sagradamente igual para el chico de Lares. (En crucigrama, H 4 tercer tramo de 5 espacios=casas.)
Por lo demás, he escogido para esta presentación "IN LATIN MOOD" (por lo que tiene de latino también) pues están repetidos los títulos de siempre pero según el Tete grabados en tomas distintas y suenan, por tanto y según El, diferentes.
A continuación irían las canciones:
Sin Fe (Es todavía más difícil)
Tu Me Acostumbraste (Y luego; ¿que?)
La Barca (En venta; preguntar por Cantoral)
Somos Diferentes (Y sobre todo tú!)
Noche De Ronda (Be Mine Tonight)
Envidia (La endivia se come y la envidia te come a ti)
Escandalo (Como está la vida)
Mi Ultimo Fracaso (Que más quisiera yo....)
Piel Canela (Me importas tú...)
El Reloj (Hay que darle cuerda)
Y acabaría, con sumo cariño, este post imitando la anécdota referida a Woody Allen que preguntado sobre en que personaje le gustaría reencarnarse, contestó: en las yemas de los dedos de Warren Beatty (otro tocón, ver post de Kirk) por la cantidad de actrices que aseguran han pasado por sus manos.
En mi caso, sabiendo que nuestro ídolo se hacía acompañar por un lazarillo me conformaría con bastante menos. Me gustaría ser simplemente ese perro. Eso sí, siempre que se le permitiera la entrada. (Dogs allowed) ¡Felicidades Tete!
(Me permito incluir estas dos portadas donde se recogen las canciones más representativas de la primera época de JF)