Mostrando entradas con la etiqueta Les Cha Cha Boys. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Les Cha Cha Boys. Mostrar todas las entradas
miércoles, 16 de febrero de 2022
miércoles, 29 de abril de 2020
lunes, 18 de febrero de 2019
Danses de Paris. No 8 - La Voix De Son Maître
Cha Cha Boys - Tea for Two
Cha Cha Boys - Ismaïla
Georges Jouvin - The Blues in the Moonlight
Georges Jouvin - Un certain sourire
Georges Jouvin - Till
Georges Jouvin - Je ne suis plus la même
Teddy Bird et son Orchestre - Tua
Teddy Bird - Bim Bom Bey
Georges Jouvin - Manhattan Spiritual
Georges Jouvin - Scoubidou
Jacques Cahan et son Orchestre - Escríbeme
Jacques Cahan - Le tango de l'horoscope
Teddy Bird - Sois pas fachée
Teddy Bird - Argentina serenade
Cha Cha Boys - Esmeralda
Cha Cha Boys - The Peanut Vendor
miércoles, 9 de mayo de 2018
martes, 30 de mayo de 2017
Les Cha Cha Boys - La Voix De Son Maître
Mientras las administraciones se muestran ineficientes / inoperantes para abanderar las causas perdidas, surgen, desde la sociedad, iniciativas solidarias para salvar a las ballenas, las abejas, el Ártico y la vaca Margarita. Por mi parte, te devuelvo la promesa de adorarme, y me monto una musical: recuperar el Cha- Cha- Cha o más bien, aquellos artistas de escaso nombre pero con una obra estimable, olvidada.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Les Cha Cha Boys - Non Stop
Hubo un tiempo en que eramos felices e indocumentados y la música, junto con todo lo que nos rodeaba, era otra cosa a como se conoce hoy. Distinta por la rudimentaria difusión, y, primitiva por la costosa forma de elaborarla. Ahora sale a tu encuentro sin necesidad de buscarla, de extraerla; fluye por todas partes, generosamente gratuita, con su sonsonete machacón y repetitivo. Entonces, no.
Quien podía buscaba surtirse de los discos que atesoraban una magia infinita y las emisoras de radio, hacían lo que podían, "radiando" los éxitos, la mayoría de las veces, con trasnochada actualidad. Eran otros tiempos y se llevaban otros ritmos. La mayoría importados de Cuba o de Sud América, e imperaban el Bolero, Mambo, Tango, Merengue y Cha Cha Cha. Y sus derivados, Calypso, Pachanga, Charanga...
Y un fiel representante de esta moda fueron Les Cha Cha Boys. Y por eso nos acompañan.
Profundizando, descubro que el artífice de esta formación fué Jacques Hélian, entre los años 1955 y 1961, sin que, por razones contractuales, su nombre figurara en las grabaciones. Apadrinó diferentes grupos y multitud de proyectos y asociaciones, (Jean Marco, Lou Darley) siendo un hombre orquesta. Mejor dicho, la orquesta éra Él. Vamos a dedicarle la atención que merece.
http://jacques-helian.pagesperso-orange.fr/Jacques-Helian-toutes-les-chansons%20.htm
http://jacques-helian.pagesperso-orange.fr/Jacques-Helian-toutes-les-chansons%20.htm
Para disfrutar:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)