Mostrando entradas con la etiqueta Tremenda La Banda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tremenda La Banda. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de enero de 2014

JAVIER RUIBAL - Revisited


A medida que las selecciones españolas de basquet y futbol, y nuestros deportistas en general, han ido cosechando éxitos y agrandando el palmarés a nivel mundial, inversamente, sin causalidad, nuestra representación de cantantes y músicos ha perdido fuelle, diluyéndose en un paisaje monótono y transitado/trasnochado, sin apenas cambios ni repercusión.

Los veteranos no deciden  marchar y los nuevos no acaban de cuajar/madurar, y así estamos.

(Donde está nuestra armada invencible, nuestros: Jaime Morey, Abraira, Bau, Braulio, Dobarro, D. Daniel, Granados, Galván, Junior, Micky, Pardo, Ruy-Blas y aquellas centurias de grupos: Módulos, Mismos, Mitos, Mustang, venga toda la M, cuando en nuestros dominios no se ponía nunca sol, ni re, ni do, ni fa.? Perdón.)

Sólo Sanz, Veneno, y pocos más consiguen mantener el pabellón, más o menos alto; Julio sigue, embalsamado, sumando sesiones de rayos uva, Serrat y Sabina se repiten, imitándose a si mismos, Aute, simplemente, no está ni se le espera, Ana Manuel y Victor Belén, están en otra cosa, en la SGAE, y los demás, incluido Papito, aparecen ejerciendo de jurado en los más variopintos concursos musicales en busca de talentos, vomitando infinidad de nuevos valores que, excepto Carrasco, son copias clonadas de la vulgaridad, sin empuje, y, material destinado al papel cuché, con sus amoríos y desventuras.

Unicamente el mundo gitano aparece revitalizado e innovador, en su natural desorden. Ante este paisaje desolador sólo nos queda Javier Ruibal.


Toda su obra es diferente y personal. Sus letras son la crónica urbana de una cotidianidad/simplicidad profunda, extraídas de un diccionario secreto compuesto por palabras cuya formula de combinación sólo él conoce, con  la constante del amor y el erotismo, y sus ritmos, con sus originales arreglos, destilan un perfume lejano y cautivador/embriagador. En un trabajo de orfebre sabio y paciente, o, como un pescador que, conociera, caladeros ocultos, de peces multicolores amaestrados, en un permanente más difícil todavía.


Si como decía Poe, las facultades analíticas son, en sí mismas, poco susceptibles de análisis, hay que tener "cohones" para atreverse a evaluar la capacidad creativa de este maestro. Sólo puedo añadir que si el arte cotizara en bolsa, esta sería la mejor inversión: compren Ruibales, están que se salen, después de Grifols, naturalmente. Scott Feather.- All Music Kie.



La Flor De Estambul
Guadalquivir
La Dama De La Isla
Tu Sonrisa
Y La Noche Afuera
La Canción Del Gitano
La Gloria De Manhattan
Agualuna
La Novia Del Corto
La Rosa Azul De Alejandría
Tierra
Pensión Triana
Ay! Pelao
Pasará
Tanguito (otra)

jueves, 16 de enero de 2014

JAVIER RUIBAL - Es Lo Prohibido!



Si Javier Ruibal fuera sio de Winconsin, tendriamos un Bob Dylan sin Bob, sin Dylan y sin pelo. Pero al haber caio en Cai, y no tener sitio en el astillero, pues no caben toos en La Naval y alguien tiene que trabajar, pues se hizo canta-autor, que, así, unidas las dos fasetas sale más a cuenta, y lo flipas en colores. 

Además no lo veo yo quemando su guitarra cuando las revueltas reivindicativas, al lao de los pneumaticos, en lo alto de too el puente. 

Tenía más recorrido con sus versitos aterciopelaos, con su puta pasional poesía, con su chirigota seria, activando conciencias, como un tres o seis usos en uno. Dibujando un paisaje y un paisanaje de modos y costumbres. Como un Antonio López, pormenorizando los comportamientos viciosos o no, de unos que no han tenido otra, como todos. 

Una Sara que trabaja en La Pantera Rosa o un gitano que se pierde en la grandeza/tristeza de Manhattan. O haciendo horas extras en la habitación paresia a la de Van Gogh, con los cuerpos tan enlazaos que tuvieron que venir los Geos para separarlos.

Está a medio camino del Noi del Poble Sec y Morenito de Ubeda, pudiendo haberse llamado, por tanto, Joaquín o Juan Manuel Ruibal. Ahí lo tenemos.
Que pais, tan grande, de nombre impronunciable que da "monstruos" como Javier Ruibal. Scott Feather. All Music Kie.-



Pasará de Cuerpo Celeste
Pasará (directo)
Tierra
Tu Sonrisa
La Canción Del Gitano
Mi comentario en YouTube:
Parece mentira que un genio como Ruibal no esté en el Olimpo. O en el Olimpia, O en la Scala. Ya me entienden. Lo comercial no tiene necesariamente que ser bueno. Saludos. Me lo llevo a mi blog con los raros y los refractarios: estaeslacancion.blogspot.com
La Dama De La Isla
La Gloria De Manhattan
Agualuna
La Rosa Azul De Alejandría
Debut 1983 - Hispavox
Cara A: Amémonos Del Todo, Canción Para Este Tiempo, Al Amor, Bulerías.
Cara B: La Canción Del Gitano, Testamento, Cosas Mías, Amada.