Mostrando entradas con la etiqueta 10 cc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 10 cc. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de enero de 2023

Y Un Día Dejé De Fumar (A eso vamos condenados) Lesson five



Hay diferentes formas de dejar el vicio, de dejar de fumar y existen personas que son capaces de hacerlo "ipso facto", de hoy para ya. Dicen que ya no fuman más y mantienen su decisión, su palabra. No fumarían más ni aunque les pagasen/pegasen.

Se tiene que estar muy seguro, de todos modos, para hacerlo así. A la brava.
Es más, lo desaconsejaría, pudiendo ser, esta ruptura contraproducente y traumática.
Puede incapacitarnos para abordar una segunda oportunidad, ya que, "derrotados" no estaríamos en las mejores condiciones para ejecutarla.

Mi opinión es desarrollar una estrategia donde se refuerce nuestra capacidad para afrontar el gran reto. Ganar confianza y seguridad. Como?

- Bajando el número de cigarrillos, acotando el área del donde, y, cuando fumar.

Se trata de complicarnos / dificultarnos el libre ejercicio de encender un cigarro, con la seguridad de que, en el momento fijado / pactado, lo vamos a hacer. (Y debemos hacerlo).

a). Empezariamos por obligarnos a NO encender el primer pitillo hasta después del desayuno. Por norma, por sistema, por principio.

b). Distribuir los siguientes, esparcidos, con un criterio que suponga una bajada drástica sobre el número consumido actual.

c).  Y acabaríamos con disfrutar del último del día a una hora prudencial, después de la cena, por ejemplo.

d). Restringir, gustosamente, áreas, espacios, ámbitos donde nos prohibiremos su uso y disfrute.

domingo, 24 de enero de 2016

Semana romántica: promoción 2x1 (10 cc. / Fleetwood Mac)



Uno, por cuestiones de edad que no vienen al caso, le tiene querencia a las baladas o canciones lentas, material imprescindible para poder ejecutar las evoluciones lógicas que, imitando a un palomo, alrededor de su pretendida pareja, constituían la liturgia requerida de acercamiento para iniciar la conquista.
(El asunto de hoy, va, a poder ser, de folleteo; pero ya veremos, a lo último sino se tuerce la cosa, en el sentido figurado).
Eran tiempos duros y fríos, -los inviernos duraban entonces 15 meses largos- llenos de incomprensión y carencias. Lo que más teníamos era eso, carencias.  Estábamos a rebosar, nos salían por todas partes. Mira tu como estaba la cosa, que para que te dieran un plátano, tenías que fingir una enfermedad grave, casi terminal.  Se le atribuían por aquel entonces, dicho sea de paso, a los plátanos de Canarias unas propiedades curativas de no te menees.

Pero a lo que vamos. Dependíamos totalmente de los lentos. No era como hoy, que se le puede decir a una chica: oye perdona, te apetece follar? Y lo correcto es que te diga: hecho. Entonces, no. El follar iba de contrabando como el tabaco de Andorra. Tenías que desarrollar unas estrategias, para hacerlo venir bien, y, que la cosa cuadrara. (Vamos a poner otra lenta a ver si se anima esto).



Y claro, formaban parte de nuestro "modus follandi", -el vivendi era otro, hasta llegar ahí-, y las necesitábamos para estrechar lazos o lo que fuera, con tal de comprimir la distancia entre los sexos que, por entonces, solo existían dos. 

La gente iba a las discotecas no a drogarse, el drogarse no era urgente, era más prioritario desfogarse, y, para ello había que ligar, y para ligar tenían que poner lentos. (No se si me seguís).
En todo caso seguiremos...