Mostrando entradas con la etiqueta 1962. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1962. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2025

Judy Garland - The Garland Touch














Roland Kirk - Domino













Esto es todo menos el folleto de un juego de fichas de dominó. Ni un librito sobre como ser, en poco más de una semana, un maestro en este mata ratos, siguiendo los consejos de un afamado profesor, antiguo campeón de Club Social para tercera edad.


Esta portada corresponde, como ya habrán adivinado, a un trabajo excelente, como podremos comprobar, de nuestro admirado Roland Kirk. A ver, este hombre era muy especial, y gustaba mucho ó demasiado. Es como Woody Allen, en su faceta cinematográfica, otro genio, que lo aceptas, y, entras a su juego, o, si no, pues, te vas a ver una de Polansky. (El Escritor, por ejemplo.)


A mí me resulta sumamente interesante por lo filigranero y por la parafernalia que se gastaba. Por la puesta en escena. Además, cuando dice vamos a tocar, se deja el alma. Por tanto, nada que objetar. El tío valía y la mayoría de lo que grabó sigue estando en pleno vigor y se escucha con toda la fuerza e intensidad que sabía darle. ¿Como se explica que una canción menor, (ideal como banda sonora de película italiana con Fellini o sin Él) a mí entender, la elegida como título, se pueda mejorar hasta ese extremo y hacerla soportablemente audible? Y no lo digo yo. Según comentario de YouTube para este video "Roland, he can transform everything in a masterpiece.

 

domingo, 16 de marzo de 2025

Organized! - Verve Records



Brother Jack McDuff - The Natural Thing

Sam Lazar - Scootin'

Barbara Dennerlein - Just Play


Odell Brown & the Organ-Izers - Ducky

Count Basie - Extended Blues

Bill Doggett - Wow!

Walter Wanderley - Soulful Strut


Shirley Scott - Blue Bongo

Milt Buckner - Lil' Darlin'

Rhoda Scott · Kenny Clarke - Speak Low

Baby Face Willette - Bantu Penda


Ingfried Hoffmann · René Thomas - Love For Sale

Dieter Reith - On Green Dolphin Street

Gloria Coleman Quartet · Pola Roberts - Que Baby

James Brown - All About My Girl

jueves, 6 de marzo de 2025

Surprise-Party Bonne Fête - Barclay


Harold Nicholas - Le loco-motion

Doug Fox and the Airdale / Rocker Roberts - Watusi

Silvio Silveira - Barquinho

Silvio Silveira - Bim Bom

Jose Lucchesi y Su Orquesta - Francisco Alegre


Eduardo López Juarranz - La Giralda

Bob Azzam et son Orchestre - Main dans la main

Bob Azzam et son Orchestre - Sans ton amour

The Madisons - Ritual Madison

The Madisons - Hi-Fi Madison

Pancho Alonso et son orchestre - Hasta Mañana Vida Mía


Pancho Alonso et son orchestre - Dos Almas

Gustavo Montesano - Serenata Schubert (Tango)

José Lucchesi et son orchestre - Plaisir d'amour

Eddie Barclay et son orchestre - Après l'amour

 Eddie Barclay et son orchestre - Parce que tu sais

jueves, 27 de febrero de 2025

Valses (imposibles) De Paris


Roger Bourdin Orchestra - À Paris dans chaque faubourg


Cora Vaucaire - Complainte de la butte

Felix Marten - Les enfants de Paris


Deridoux-Terwagne - Moulin Rouge

Marcel Azzola - A Paris

Eddie Barclay et son orchestre - Sous le ciel de Paris

Barbara Monroe et son orchestre - La romance de Paris


Rapha Brogiotti et son orchestre - Rien que l'amour

Raymond Lefèvre et son orchestre - Porte des Lilas

Maria Frédéric / Julien Layat - Paris Pigalle

Luc Barney, Mario Bua et son orchestre - Ville d'amour

sábado, 15 de febrero de 2025

Pete Terrace & His Orch.- baila la pachanga














Bien, estamos ante un género, en cierta medida, anticuado, desvalorado, y, sólo le faltaba que exista el calificativo "pachanguero" (dándole un sentido mayor de divertimento que de calidad) empleado para señalar lo vulgar, lo ordinario, que tampoco le haya favorecido a dar mayor brillo y consideración.

Es un ritmo festivo originario de Cuba y se tocaba en grupos (charanga), de seis, o, siete músicos, en adelante, y tenía como componente obligatorio, el violín.

Pero bueno, pachangas las hay, como la tortilla española (con patatas y cebolla, imprescindibles) buenas y malas, y, ésta que traemos hoy aquí, es latin-jazz puro y duro. Estamos, no obstante, en 1961 y sabemos de donde venimos, pero no tenemos muy claro adonde vamos.


Es una etiqueta TICO, lo cual es una garantía, que tiene un arsenal de títulos maravillosos, que iremos descubriendo, dedicados a este género.