Mostrando entradas con la etiqueta Caetano Veloso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caetano Veloso. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de febrero de 2016

San Valentín, jornada de puertas abiertas del regalo.


Eu Sei Que Vou Te Amar

No se si Brasil va a ser finalmente una economía emergente o no, pero hay que reconocer la facilidad que tiene este País para producir talentos musicales, aun cuando no se llamen, necesariamente, João. Este es el caso de Caetano. Fué niño prodigio, rebelde sin causa, participó en la movida, sirvió de transición entre los abanderados de la bossa y ahora lo ves con traje y corbata, hecho todo un señor habiendo sentado la cabeza ejerciendo ya de Tom o de Gilberto. Los años pasan para todos, incluso para los dioses. Lo vi en directo, en el 78, con la salida de este nuevo disco, con su Nueva Banda y en su actuación incluyó esta canción, a pelo, tal como aquí, sólo acompañado por su violão.

Nadie dice y siente mejor que él esta joyita de Jobim/De Moraes. En cualquier caso, no me extrañaría que pudiera haber sido un (9) ideal en la canarinha. Salutaçoes de YouTube, comentario a la canción.


O Negócio É Amar

Joyce

Nada impide asomar cualquier día del año con un extraño regalo y asombrar a tu pareja, que hasta ese mismo momento te creía incapaz, o, incapaza, de portear un cactus, un mandril o un botijo de Segovia, (hecho en China) como presente y muestra de agradecimiento/reconocimiento de todo eso que rodea al amor, y, sus pormenores/pormayores, pero para eso está este día, 14 de Febrero mocho, que trae este año veintinueve, con un par, para fastidiar el cuadre a los Sindicatos, y permitir ese trasiego de corazones rojos intensos en todas sus formas y tamaños acompañando o envolviendo hasta la más peregrina propuesta o dispar legítimo deseo.


O negócio é amar

  Tem gente que ama, que vive brigando
E depois que briga acaba voltando
Tem gente que canta porque está amando
Quem não tem amor leva a vida esperando
Uns amam pra frente, e nunca se esquecem
Mas são tão pouquinhos que nem aparecem
Tem uns que são fracos, que dão pra beber
Outros fazem samba e adoram sofrer 
Tem apaixonado que faz serenata
Tem amor de raça e amor vira-lata
Amor com champagne, amor com cachaça
Amor nos iates, nos bancos de praça
Tem homem que briga pela bem-amada
Tem mulher maluca que atura porrada
Tem quem ama tanto que até enlouquece
Tem quem dê a vida por quem não merece 
Amores à vista, amores à prazo
Amor ciumento que só cria caso
Tem gente que jura que não volta mais
Mas jura sabendo que não é capaz
Tem gente que escreve até poesia
E rima saudade com hipocrisia
Tem assunto à bessa pra gente falar
Mas não interessa o negócio é amar...

sábado, 4 de enero de 2014

CAETANO VELOSO - Vaya Estampa Caballero!



Al catálogo repugnante de frases hechas, aduladoras, hipócritas, manidas, como "el cliente siempre tiene razón", escuchada donde están deseando perdernos de vista, para machacarnos, o, "gracias por su visita" impreso en el ticket donde nos han timado de una o varias maneras, o "esperamos verles pronto a bordo" de las areolíneas argentinas o de donde sean, cuando no les hubiera importado habernos perdido por el camino, ya mismo, habrá que acuñar "lo mejor de este blog son sus visitantes" con la única diferencia que, en los casos anteriores, es puro mercadeo, y, en el mío  no.

Son algunos tan listos, tan adelantados, tan eficientes, que me dan el trabajo hecho. Como ha ocurrido hoy.

Si observamos la metamorfosis de Caetano Veloso en imágenes, apreciamos un cambio hacia mejor, desde unos inicios, donde jugaba a la confusión, si pero no, pero al final, va a ser que si, hasta llegar a estas alturas donde parece la viva estampa de un ejecutivo bancario que te va a denegar el crédito, seguro, (el capítulo de hipotecas está cerrado,) pero, eso sí, acompasadamente, a ritmo de Bossa Nova.

Bueno ha sido siempre. Desde sus inicios. Personal. Con fundamento. Ha servido de puente entre los grandes y la actual nada. Es junto a Gilberto, Mendes, Menescal y Castro-Neves el único estandarte, el último vestigio, de un pasado glorioso que pudo haber sido y fue.
Si hubiera una autoridad en la materia, estarían ya planteandose la posibilidad de su hibernación por el bien del género y del negocio.

Aquí nos larga una revisión de clásicos sudamericanos, actualizados, pero vamos, que da igual. Si aquel tenía swing leyendo la guía telefónica, éste puede hacer una canción con el nombre de los elementos integrantes de la lista de la compra. Scott Feather. All Music Kie.-


Pecado
Vuelvo Al Sur
By request: Billie Jean