Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Umbral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Umbral. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de febrero de 2025

A cuento de Vittorio Gassman



Re-inicio mis aportaciones literarias, rompiendo este largo silencio, a la manera de Umbral (Francisco), Vicent (Manuel) , Del Pozo (Rául), con sus billetes o columnas en los punteros diarios de la época, donde desgranaban la actualidad, destancando con negritas los personajes del momento, de tal suerte que si no aparecías en ellos, para bien o para mal, simplemente, no existías, estabas, socialmente, off.

Y porqué este repentino arrebato en hablar de este gran actor italiano? Por poner de manifiesto la facilidad que tenemos para olvidar. Ya nadie recuerda los reyes Godos ni los Actores Italianos, que eran, por este orden: Marcelo, Gassman, De Sica, Manfredi, Tognazzi, Sordi...... Hoy se vive el mañana, ya no importa el ayer, y lo demuestra lo antiguos y desfasados que resultan los puntuales periódicos del dia.



He dado con Él, a raiz de un programa televisivo en torno a Rosa María Sardá, tambien actriz y también olvidada, donde repasando su carrera,  compañeros/conocidos/familiares resaltaban, pues, eso, las virtudes y rasgos de su personalidad y los highlights de su trayectoría.

Llegado a un punto se hizo mención a "Una Hora Amb Vittorio Gassman" y recordé haberlo seguido, con agrado y simpatía, allá por el Año 1995. 
Se trataba de un inteligente programa de entretenimiento, donde cada gesto, cada segundo, cada plano eran interesantes y su mayor gracia radicaba en que la presentadora, presumía de su amistad con Vittorio (entonces en la cúspide de su carrera) relatando interioridades de su relación, de sus inventados "encuentros",  y asegurando, cada semana, que Gassman entraría en escena, la visitaría, es decir, aparecería en el plató, circunstancia, de una manera u otra, para repetido divertimento de todos, aplazada/cancelada, semanalmente.

martes, 15 de octubre de 2024

Caca, Culo, Pedo y Pis. (Socavando los cimientos del Sistema)



(Nunca recomendaré que dejen de comprar un disco determinado pues, incluso a los infumables, los acabarías indultando aunque fuera "por uma nota so", pero éste, háganme caso, adquiéranlo, en último lugar, cuando tengan todos los demás.)


En estos tiempos de acojone, cortapisas y recortes, echa uno en falta a los intelectuales. A su voz grave y reveladora. Donde están? Donde andarán? 
¿A que dedican su tiempo libre? ¿Qué cantan los poetas andaluces de ahora?

Ahora cuando se hacen más necesarios que nunca, como referente, como faro que nos guíe, como contrapoder al poder, como fuerza niveladora que desplace el fiel de la romana (balanza) hacia nuestro lado, (que barran para casa, antes de que vuelva desahuciada otra vez a manos del banco,) al menos, unas rayas en la barra del contrapeso, grabada por los abusos, las injusticias y la estupidez.

Aunque sea solo por estética ya que no sabemos, donde, y, como, hemos perdido la ética.

Pero no están ni se les espera. Es decir andan instalados en la pomada, o, preocupados, siguiendo su dieta de lubina dos salsas. Abundan, como sustitutivo, en el batiburrillo de la cosa, una pléyade de tertulianos de cuyos comentarios no se hace responsable la empresa que les paga, por laxos e ineficaces.

 Los otros, los auténticos, los feten, han ido desapareciendo fagocitados por el sistema con la concentración de medios y las subvenciones del poder, que los ha ido neutralizando, silenciando, y hace mil años que nos se les ve por los juzgados encausados por arrimarse al astado, por jugarse el tipo, por cumplir su papel.

 Es una pena que 40 años después lo más revolucionario y subversivo sigan siendo los desnudos de Interviú. Fulgen.