Mostrando entradas con la etiqueta Pat Williams. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pat Williams. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de abril de 2024

Chris Connor / Pat Williams - Sings Gentle Bossa Nova














Las tiendas que como setas, recientemente, aparecieron dedicadas a la compra de oro, como si este metal si pudiera "destilar", a horas libres, en casa, van recogiendo sus bártulos, sus útiles, sus obedientes enseres para, inmediatamente, dejar sitio, en su lugar o en local de al lado, a la apertura de venta de cigarrillos electrónicos o eléctricos, no lo se muy bien. Mandan narices, no se trata de que abandones un hábito, un vicio, a todas luces poco recomendable, no; se trata, simplemente, de que lo sustituyas. En esas estamos.

Viene esto a cuento para poner de manifiesto que nos gobiernan modas. Rachas. Temporadas. Incluso en la música.

Hubo un tiempo, (erase una vez...) que la Bossa Nova reinó por encima de todas las músicas, como lo demuestra que las estrellas de jazz hicieran un huequecito en su carrera, en su discografía, para dedicarle un disco. Acompañadas por personal competente, con grandes medios, con gusto, como es el caso.
Pat Williams, con m, de arreglista, y, director de orquesta, a medias con Billy Byers. Un éxito.

No era para abandonar la música, era para cambiar el ritmo.

martes, 24 de septiembre de 2013

Pat Williams - Shades Of Today









(Que difícil es escribir sobre lo que no conoces, o, no, suficientemente, pero, bueno, vamos a intentarlo.) 
Mi intención es hablar sobre Patrick Williams, no confundir con John Williams, también colega, que no necesita presentación.

Y, de alguna manera, reivindicar la labor tan fundamental que los arreglistas y directores de orquesta han realizado, de tal modo, que las carreras de las grandes estrellas, empezando por Frank Sinatra no se conciben sin la estimable ayuda de Billy May, Don CostaGordon JenkinsClaus OgermanNelson Riddle, Torrie ZitoRobert Farnon, y, en general, detrás de un gran proyecto musical hay, debe haberlo, un responsable, y, esta función recae precisamente en el conductor.
Como no se consentiría una obra sin arquitecto, tampoco se concibe una  grabación, sin director musical. O, no, al viejo estilo. Entendamosnos.

Son los que consiguen dimensionar los trabajos, ya sea con la elección de las canciones con la posterior o anterior criba de los músicos y se me apuran, son los que atan corto al solista, que en muchas ocasiones, tienen alguna desviación o renquean, máximo en el género de jazz, y ejercen, como los entrenadores de los boxeadores, una función que vas allá de la puramente comercial. Y hasta ahí voy a escribir.


La misma Verve ha gozado, en sus filas, de nombres ilustres: Russell García, Oliver Nelson, Lalo Schifrin, Johnny Pate, Quincy Jones, Jimmy Jones, Gary McFarland, Don Sebesky, Richard Evans, Tom McIntosh,  etc. y, cada sello discográfico, se ha preciado de mantener en su nómina a los mejores.
Nuertro Williams es un afamado compositor de BSO, también para series televisivas, y, aún tenía tiempo, de estar a la moda , y, registrar lo que se llevaba aquel lejano 1968.

Músicos:
Ray Crisard, Marvin Stamm (trumpet) Bill Watrous (trombone) unknown (French horn) Hank Jones (piano) Pat Williams (arranger, conductor) unidentified big band, unidentified rhythm