Mostrando entradas con la etiqueta Verve Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verve Records. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de abril de 2025

Willie Bobo - Uno Dos Tres (1-2-3)
















Nueva entrega, siguiendo el orden cronológico, de Willie Bobo para Verve. Prácticamente, la misma banda de la anterior entrega, Spanish Grease, para seguir disfrutando del mejor latin-jazz. La versión de Michelle (Lennon-McCartney) es para iniciarse en una nueva religión, formar un ejército de fieles, y, abandonando quehaceres y haciendas, recorrer el mundo, de supermercado en supermercado, anunciando, pues eso, la existencia también de un Dios musical, como no puede ser de otro modo, con la diferencia de que, en este caso, Willian Correa es, definitivamente, su profeta. Scott Feather.- All Music Kie.

Oficiantes:

Willie Bobo (timbales)
Melvin Lastie (c)
Bobby Brown (as,ts)
Clarence "Sonny" Henry (g)
Jon Hart or Bobby Rodriguez (b)
Osualdo Martínez (bgo, guiro)
Carlos "Patato" Valdez (cga)
José Mangual, Victor Pantoja (perc)

miércoles, 16 de abril de 2025

Willie Bobo - Juicy















extras:





Después del pequeño fiasco anterior, Feelin' So Good, a Pete Spargo y Teddy Reig, productores de estos dos trabajos, no los despidieron (les dejaron sin merienda) y les permitieron, con esta nueva entrega, rehacerse, y, para ello, copiaron al maestro Creed Taylor, al todo poderoso mandamás de Verve, contratando los servicios de Sonny Henry, Bobby Brown y Melvin Lastie. 
Este trío había sido el responsable del éxito de los dos primeros álbumes de WB, Spanish Grease y Uno Dos Tres y estuvieron a punto de igualarlo, otra vez, a no ser por la elección equivocada de las canciones, ideales, en su mayoría, para anunciar cereales y compresas, pero no con la entidad de las recogidas en las mencionadas primeras entregas. 


Así y todo, nos presentan un Lp irregular pero con destellos, más bien chispazos, muy por encima de la media y la mediocridad reinante. Shing -A Ling Baby vale, por sí sola, el peso de Willie Bobo, no en oro, pero sí en jugosas naranjas. Scott Feather.-All Music Kie.
   

lunes, 7 de abril de 2025

Chico O'Farrill - Married Well



Hip Hug Her

Reza

Descarga Numero 1000

South Of The Border

Manteca

 Georgy Girl

Llora Timbero


A Man And A Woman

Frenesi


Información no requerida:
Álbum long out of print y solo por eso, interesante aunque se comprueba, rápidamente, que se trata de un producto menor como indica que Verve Records asignara su producción a Teddy Reig / Pete Spargo, dúo dinamita, el gordo y el flaco?, cuando todas las producciones chachis las dirigiera su productor estrella Creed Taylor cuya garantía y trayectoria son intachables. Bien es verdad, que en esa época, Creed estaría ya con la mosca detrás de la oreja en instalarse por su cuenta y fundar la CTI como muy pronto sucedería.
Aquí los buenos músicos participantes suenan en falso, como si no creyeran en el proyecto, sin ilusión, rutinarios o quizás fuese, que les pagaron por anticipado y ya se sabe que sucede en este caso. Scott Father.-

Como compensación y desagravio:

Booker T. & The MG's - Hip Hug-Her

Dorothy Ashby -  Reza

Cal Tjader - Descarga Cubana

Aimé Barelli et son orchestre - South of the Border

Cal Tjader - Manteca

Charlie Byrd - Georgy Girl

Tito Rodríguez - Llora Timbero

Bert Kaempfert - Trumpet Fiesta

Johnny Gibbs - A Man And A Woman

Henri Rossotti - Frenesi cha cha cha

martes, 11 de marzo de 2025

Claus Ogerman "The man behind the music"

  




Para iniciarse en cualquier actividad de la vida, por trascendente o simple, que sea, se hace necesario un detonante, un chispazo, que te despierte, te haga caer en la cuenta, pensar en algo que siempre había estado allí pero que tú, hasta entonces, no habías advertido. Considerándolo ajeno e incluso hasta impropio para merecer tu atención  y menos tu elección ya que nunca te lo habías planteado.
Debo mi afición al jazz a Claus Ogerman. Lo descubrí como arreglista de Antonio Carlos Jobim, The Composer Of Desafinado, Plays



y quedé maravillado, como le sucediera también a Cal Tjader hasta el extremo de requerirlo para grabar bajo su dirección Warm Wave,



por tanto decidí perseguir sus trabajos y hacerme practicamente con todo el material en donde de alguna forma hubiera intervenido. Este blog de no titularse in a la latin bag estaba destinado a llamarse "The man behind the music".

Ogerman es en el campo de la música el equivalente a los directores de cine (Douglas Sirk, Von Stroheim, etc) que emigraron de Alemania en los 50 y se establecieron en América donde completaron una prometedora carrera abrupta mente interrumpida.


Comprenderán que no es fácil, sin ayuda ni orientación de nadie, formar una discoteca y fue de la mano de Claus, con la garantía y solvencia de su presencia lo que me valió para ir conectándome con artistas que están inter relacionados. Fue, si se me permite, el río que me alumbró sus afluentes. Como se verá. (Y no es una amenaza.)

viernes, 7 de marzo de 2025

domingo, 2 de marzo de 2025

Gary McFarland - The In Sound













Hay tres cosas a las que no puedo sustraerme. A picar entre horas, jugar al Candy Crush, y, escuchar a McFarland. Y tampoco crean que opongo mucha resistencia a evitarlas.


Este es uno de los Lps más valorados de GM para Verve, aunque ello no haya bastado para merecer re-ediciones posteriores en plan by request y económico. Lo poco que ha circulado por ahí, venía del mercado japonés, a un precio desfasado por alto, y, ya sabemos que allí, se atreven con todo.


Por edad, habría que decir, que Gary McFarland podría haber integrado una banda de rock (el quinto Beatle), y no hubiera desentonado, pues no era ajeno a la nueva música de rock del momento, como lo demuestra la inclusión en este trabajo de "(I Can't Get No) Satisfaction" de Rolling Stones, venciendo, seguramente, la opinión contraria de todos lo que le rodeaban, por considerarla una música, cuando menos, poco seria.

Bass – Bob Bushnell, Richard Davis 
Bongos, Congas – Candido 
Drums – Grady Tate, Sol Gubin 
Flute, Alto Flute – Spencer Sinatra
Flute, Tenor Saxophone – Sadao Watanabe
Guitar – Gabor Szabo, Kenny Burrell
Percussion – Joe Venuto, Willie Rodriguez
Producer – Creed Taylor
Trombone – Bob Brookmeyer
Vibraphone, Arranged By, Conductor – Gary McFarland

domingo, 20 de octubre de 2024

Roland Kirk - Now please dont't cry, beautiful Edith












Aquí les presento al Roland Kirk más lírico, personal y comedido. Y romántico, en la medida que el multi-instrumentista, excesivo en todos sus frentes,  podía serlo. Parece ser que las relaciones con su esposa no atravesaban buen momento y de ahí el título.
Las canciones son, excepto dos, originales de Roland y mención especial merece el juego de voces en Why don't they know, de nuestro artista, imitando a la voz femenina.

Rahsaan Roland Kirk- (Tenor Sax, Stritch, Manzello, Siren, Castanets)

 

Lonnie Liston Smith- (Piano)  (Este no es aquel y si el otro)

 

Ronnie Boykins- (Bass)

 

Grady Tate - (Drums)     (Tate quieto ya, hombre!)

Canciones: 

Blue Rol      (Buen royito)

Alfie        (Bacharach valor de ley)

Why Don't They Know   (Pero, tu de que vas, tio?)

Silverlization      (Se hacen baños de plata y arreglan metales)

Fallout     (Hay quien va mal fallout)

Now Please Don't You Cry, Beautiful Edith  (Va, no te enfades!)

Stompin' Grounds   (Cebollas y alcaparras)

It's a Grand Night for Swinging (Hace una rasca que pela)


(Comentario tecnico-erudito:
La prueba de que estamos ante un trabajo excelente es que cuando lo escuchas, se hace corto. Que quieres más. "Si breve dos veces bueno", decían nuestros antepasados, pero muy pasados. Cuesta esfuerzo entender como sólo cuatro tíos puedan crear semejante ruido maravilloso.)

Otro disco para tocar el más allá:



Algunos blogs serios:

http://themonkalways.blogspot.com.es/2009/12/rahsaan-roland-kirk-now-please-don-you_11.html

http://lakasafunk.blogspot.com.es/2009/06/roland-kirk-now-please-dont-you-cry.html