Mostrando entradas con la etiqueta 1966. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1966. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2025

Fantastic Feliciano - The Voice And Guitar Of José Feliciano















Es odiosa la maldita manía, insisto, de los blogueros en recomendar aquello que les gusta, o quizás por eso lo sean,  incansablemente, repetitivamente, aborreciblemente. 
Incluso como los alpinistas o deportistas amateurs, operamos en las condiciones atmosféricas más adversas. 
En las fechas más inadecuadas, no respetando ni domingos ni festivos. 
Algún día se sabrá, (todo se acaba conociendo), que nos acompaña un cromosoma más o menos; una particularidad en nuestro sistema celular, o alguna extraña malformación congénita, que nos obliga a enchufar aquello que nos satisface, sin obtener nada más que el placer de compartirlo, a cambio. Al menos tengo la tranquilidad de que no habiendo dolo, el castigo sea menor.


(1971)


Hoy le toca el turno a este fantástico José Feliciano. Um album de 1965, orquestado y dirigido por Charles Calello, el nombre me parece un poco "charly", un tanto postizo, con unos standars clásicos de la música americana, cantados en inglés, con alguna alusión latina, algún guiño, pero ya lejos del guitarreo de los boleros que, a sus seguidores,  tanto nos gustan. Es un álbum para principiantes, más internacional, más para cantar en hoteles de 5 estrellas donde los temas se interpretan a la antigua usanza, con sentimiento y respeto.


martes, 22 de abril de 2025

Willie Bobo - Uno Dos Tres (1-2-3)
















Nueva entrega, siguiendo el orden cronológico, de Willie Bobo para Verve. Prácticamente, la misma banda de la anterior entrega, Spanish Grease, para seguir disfrutando del mejor latin-jazz. La versión de Michelle (Lennon-McCartney) es para iniciarse en una nueva religión, formar un ejército de fieles, y, abandonando quehaceres y haciendas, recorrer el mundo, de supermercado en supermercado, anunciando, pues eso, la existencia también de un Dios musical, como no puede ser de otro modo, con la diferencia de que, en este caso, Willian Correa es, definitivamente, su profeta. Scott Feather.- All Music Kie.

Oficiantes:

Willie Bobo (timbales)
Melvin Lastie (c)
Bobby Brown (as,ts)
Clarence "Sonny" Henry (g)
Jon Hart or Bobby Rodriguez (b)
Osualdo Martínez (bgo, guiro)
Carlos "Patato" Valdez (cga)
José Mangual, Victor Pantoja (perc)

domingo, 20 de abril de 2025

Various - Music To Watch Girls By


Andy Williams - Music to Watch Girls By

The 5th Dimension - Up, Up and Away

Tony Bennett - The Good Life

Al Martino - Spanish Eyes

Percy Faith & His Orchestra - The Theme from "A Summer Place"



Bobby Darin - Beyond the Sea

Johnny Mathis - A Certain Smile

Dionne Warwick - Valley Of The Dolls

Scott Walker - Joanna

Dusty Springfield - Wishin' & Hopin'

Glen Campbell - Wichita Lineman


Danny Williams - Moon River


Perry Como - Magic Moments

Julie London - Fly Me To The Moon





Dean Martin & Dick Stabile - That's Amore (That's Love)

Petula Clark - Downtown

Doris Day - Move Over Darling


Bert Kaempfert - A Swinging Safari


Bobby Vinton - Blue Velvet

Vic Damone - It Had To Be You

Louis Armstrong - Mack The Knife

Mel Tormé - Blue Moon

Buddy Greco - The Lady Is A Tramp


Rosemary Clooney · The Mellomen - Mambo Italiano

Anthony Newley - Do You Mind?

Peter Skellern - She

Billy Eckstine - No One But You


Nancy Sinatra - Sugar Town

Nat King Cole - Let There Be Love


domingo, 23 de febrero de 2025

Walter Wanderley - Rain Forest















Con Walter Wanderley le pegamos a la Bossa Nova el empujón definitivo. Pero en plan light. Con clase. No es de extrañar, por ello, que la misma Verve, en una reedición de su discografía, la titule Samba Swing, y, la describa con "Swinging Sounds For Today's Jet Set".


Presentamos Rain Forest que es su título más emblemático, (y de paso le meto al blog con esta portada refrescante, algo de verde, de lechuga o de escarola visual), aunque son igualmente importantes, A Certain Smile, A Certain Sadness con Astrud Gilberto,






y, para mi gusto, el menos conocido pero igual de valioso en su etapa CTI, When It Was Done:



Estamos ante Brazil's NO. 1 Organist y esto pesa bastante. Antes de llegar a estas grabaciones, Walter ya había realizado un largo trayecto. Primero como acompañante, con su grupo, en innumerables proyectos pues hasta participó en las míticas sesiones de João Gilberto para Odeón en 1959 presentando las canciones de Antonio Carlos Jobim. 
Después se independizó realizando una larga docena de albumes interesantes cuyos éxitos trataré de recoger, pues, afortunadamente, contamos con suficiente material para ello.

Rain Forest, músicos: W W, órgano; Bucky Pizzarelli, guitarra; Joe Grimm, flauta; Urbie Green, trombón y Bobby Rosengarden, percusión. Creed Taylor, productor. (1966)

Batucada (1967)

Chegança

Kee Ka Roo (1968)

Pop Corn with Luiz Henrique (1968)

The Return Of The Original (1971)

Varios: