Mostrando entradas con la etiqueta Willie Bobo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Willie Bobo. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de abril de 2025

Willie Bobo - Uno Dos Tres (1-2-3)
















Nueva entrega, siguiendo el orden cronológico, de Willie Bobo para Verve. Prácticamente, la misma banda de la anterior entrega, Spanish Grease, para seguir disfrutando del mejor latin-jazz. La versión de Michelle (Lennon-McCartney) es para iniciarse en una nueva religión, formar un ejército de fieles, y, abandonando quehaceres y haciendas, recorrer el mundo, de supermercado en supermercado, anunciando, pues eso, la existencia también de un Dios musical, como no puede ser de otro modo, con la diferencia de que, en este caso, Willian Correa es, definitivamente, su profeta. Scott Feather.- All Music Kie.

Oficiantes:

Willie Bobo (timbales)
Melvin Lastie (c)
Bobby Brown (as,ts)
Clarence "Sonny" Henry (g)
Jon Hart or Bobby Rodriguez (b)
Osualdo Martínez (bgo, guiro)
Carlos "Patato" Valdez (cga)
José Mangual, Victor Pantoja (perc)

sábado, 19 de abril de 2025

Herbie Hancock - Inventions & Dimensions











Antes de nada, convengamos, en la machaconería insufrible de los aficionados a la música, de los blogueros, en este caso, por insistir, incansablemente, en nuevas, y, continuas recomendaciones, y venga, y dale; que si este es bueno, que este otro también, que este, finalmente, es la repanocha.

Parecería que tuviéramos un interés crematístico, y, ofrecer títulos nos reportara alguna compensación, aunque, sólo fuera un reconocimiento social, traducido en ventajas, como, asiento asegurado en los medios de transporte, (con ventanilla asignada en los aviones), mesa reservada en los restaurantes de moda, o descuentos relacionados con el material de nuestro hobby.
Pero, no.
Es una pesadez enfermiza el tratar de sugerir aquello que nos emociona, como si, transmitirlo fuera tan sencillo, y, ese sentimiento, pudiera contagiarse con la misma intensidad con la que se nos apodera.

Ignoramos o prescindimos, claramente, que existe un proceso natural que nos dirige y conduce hacia las cosas, modelando nuestros gustos y forjando, finalmente, nuestras elecciones.

Es decir, nos gusta lo que nos gusta porque hemos hecho el camino, con su etapas, con sus interrelaciones, hasta ello. No vale, por tanto, que nos juren por lo más sagrado que es magnífico. Llegamos allí por nuestro propio proceso de acercamiento y descubrimiento.
Por mi parte pido disculpas, por el entusiasmo desmedido en promocionar lo que me gusta; pero, por otro lado, como puedo sustraerme a ello, sin volverme loco?


Para ir desenganchandonos gradualmente de Willie Bobo nada mejor que esta colaboración con Herbie Hancok, Inventions & Dimensions. Tambien editada con el título de Succotash.

Herbie Hancock – piano; Paul Chambers – bass; Willie Bobo – drums, timbales; Osvaldo "Chihuahua" Martinez – percussion (not on track 5)

miércoles, 16 de abril de 2025

Willie Bobo - Juicy















extras:





Después del pequeño fiasco anterior, Feelin' So Good, a Pete Spargo y Teddy Reig, productores de estos dos trabajos, no los despidieron (les dejaron sin merienda) y les permitieron, con esta nueva entrega, rehacerse, y, para ello, copiaron al maestro Creed Taylor, al todo poderoso mandamás de Verve, contratando los servicios de Sonny Henry, Bobby Brown y Melvin Lastie. 
Este trío había sido el responsable del éxito de los dos primeros álbumes de WB, Spanish Grease y Uno Dos Tres y estuvieron a punto de igualarlo, otra vez, a no ser por la elección equivocada de las canciones, ideales, en su mayoría, para anunciar cereales y compresas, pero no con la entidad de las recogidas en las mencionadas primeras entregas. 


Así y todo, nos presentan un Lp irregular pero con destellos, más bien chispazos, muy por encima de la media y la mediocridad reinante. Shing -A Ling Baby vale, por sí sola, el peso de Willie Bobo, no en oro, pero sí en jugosas naranjas. Scott Feather.-All Music Kie.
   

domingo, 13 de abril de 2025

¡El LATINO! - Terry Gibbs



Track List:
A1  Hallelujah, I Love Her So 
A2  Our Day Will Come
A3  I Love You And Don't Forget It
A4  Mr Something Else
A5  Serenata
A6  El Reigo
B1  Days Of Wine And Roses
B2  What Kind Of Fool Am I?
B3  Kick Those Feet
B4  Tenderly
B5  If Ever I Would Leave You
B6  Happy Baby

La gente no tenemos tiempo ni para leer el prospecto de los medicamentos. Hay que emplearlo en ganar dinero para pagarlos. Por tanto, menos aún disponemos de unos minutos para repasar la introducción, las peculiaridades de un disco. Y si lo hacemos, es atropelladamente, por encima, comprimiendo / desechando la mitad de su enunciado. Tanto da lo que yo escriba.

Conociendo esta situación, me ahorro el parrafeo diario para acompañar a las canciones que presento: ellas hablan por si mismas, pero sucede que alguien me ha premiado con un "like" una de las 1300 incluidas en otro blog, y esto me hace pensar que este Lp interesa. Y por eso lo traigo.






Los miembros de la banda son: Terry Gibbs (Vibes), Jerome Richardson (Flute), Willie Bobo (timbales and percussion), Walter Bishop (Piano), Lou McIntosh (Bass), and John Dentz (Drums).

Productor: Teddy Reig - Royal Roost Records  Año: 1964.

Bonus: Terry Gibbs Quartet with Terry Pollard

miércoles, 26 de febrero de 2025

Grant Green - The Latin Bit












Grant, contribuyó lamentablemente a engrosar la lista de los artistas relacionados con el Jazz que nos abandonaron demasiado pronto, que fallecieron aún jóvenes, por una razón u otra, abonando todavía más la leyenda.  Wes Montgomery, Gary McFarland, Lee Morgan, Roland Kirk, Amy Winehouse, y tantos otros, nos privaron de su talento, de forma traumática, cuando aún estaban en plenitud creadora.

Este album no es sinceramente despreciable. Está por debajo de "Idle Moments" de "Street Of Dreams" e incluso, me sabe mal decirlo, de "I Want To Hold Your Hand"(yo Matador no lo he escuchao) y el que más me gusta es el de la Verve, His Majesty King Funk, pero la sola presencia de Willie Bobo bastaría para salvarlo.

Otra cosa es el tipismo de Garvin Masseaux manoseando una calabaza con forma de bola del mundo achatada por los polos (disculpen los tecnicismos)que le llaman chékere y la foto de portada de Green con sombrero y pañuelo sentado como si estuviera de merienda o ataviado con el traje regional de otro inexplorado Macondo.


¿Pero como se les ocurre vestirlo de esa guisa? Al único que le sientan bien los collares, turbantes y pañuelos es a Lonnie Smith.(No confundir para nada con Lonnie Liston Smith que debía ser más "listo" pero no más bueno) En "Mama Wailer" y "Move Your Hand" parece un pistolero a las órdenes de Sergio Leone a punto de versen las caras con el mismísimo Lee Van Cleef.(Versen las caras, en plural? no se, no se, pero si son dos..)


En cuanto al disco: (quizás si se hubiera llamado Latin Beat y no Latin Bit) la elección de las canciones no parece la más acertada (yo es que con Tico-Tico no puedo, prefiero antes "Pop-Corn" y se bien lo que digo) y Green las toca de carrerilla; de forma rutinaria, cuasi mecánica, y parece adivinarse, en el ánimo de todos los componentes, el secreto deseo de irse, efectivamente, de pic-nic. El hermano más listo de Scott Feather.-

sábado, 11 de enero de 2025

Goin' Out Of My Head - Teddy Randazzo / Bobby Weinstein






























No confundir, en la manera de lo posible, esta canción con esa otra de título parecido: You Go To Me Head, pues las dos tienen, como elemento común, la cabeza, una de vuelta, y, otra, de salida, funciones complementarias a una tercera vía: la de aquellos que la utilizamos sólo para llevar boina.

Cal Tjader - Latino y Demasiado Caliente












Lo bueno que tiene esto de conocer a Cal Tjader es, que tienes que presentar o componer un post, y no tienes nada preparado y vas apretao por el tiempo, pues coges y pillas un par de discos cualquiera y te resuelve el problema. Es como en la cocina, que siempre hay que tener huevos por si se presentan comensales inesperados. Arreglan una barbaridad. Hoy tenemos LATINO y DEMASIADO CALIENTE. (Dos huevos con doble yema.)








*La importancia de los nombres. Un cariñoso recuerdo para aquellos letreros que anunciaban "Ultramarinos" y donde se podían conseguir, eso es, artículos de ultra mar. Allende los mares. U otros más recientes, también muy queridos: Comestibles. Una derivación más de Comercio. Ahora todo está lleno de Supermercados (por pequeños que sean) y Kebabs. Antes venían los productos, ahora llegan las personas como producto final.

lunes, 30 de diciembre de 2024

Willie Bobo - Bobo's Beat












Wes Montgomery - Algo Se Mueve!

 














Wes Montgomery dejó de lado a los pesaos de sus hermanos y grabó para Verve, y después para CTI, un ramillete de LPs fantásticos, menos jazzisticos, y por tanto más sujetos a la actualidad con la fórmula de asentarse en una buena base de grupo y luego rodearse de una orquesta para mejorar los resultados y hacer un producto que llegara con mayor facilidad al máximo público y estuviese de acorde a los tiempos. De ahí los guiños con los temas de los films del momento y la incorporación de temas brasileiros, pues nadie podría resistirse al efecto Jobim que ya estaba en el ambiente.


Nótese entre esta alineacion de lujo, capitanedada por Johnny Pate, la aparición estelar de Willie Bobo.



Aquí otra aportación siguiendo el mismo patrón de trabajo con resultados más flojos en la medida que nos acercábamos al cambio de la década prodigiosa por la desastrosa y también por estar presente Don Sebesky.


Aquí destacaríamos la presencia de Herbie Hancock y Ray Barretto.

Y naturalmente, comprobar por enésima vez como, por aquel entonces, debía haber una orden que obligaba a los artistas a grabar Sunny. A veces hasta dos veces en toma alternativa para que te enteraras de una vez detrás de otra.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Cal Tjader - Soul Sauce

 











Oficiantes:

Creed Taylor Producer Cal Tjader Vibraphone, Main Performer Alfredo "Alfredito" Valdes, Jr. Percussion Alberto Valdes Percussion Johnny Rae Drums Willie Bobo Percussion, Vocals Donald Byrd Trumpet Kenny Burrell Guitar Bob Bushnell Bass, Bongos, Bass (Electric) June Magruder Vocals Lonnie Hewitt Piano John Hilliard Bass Richard Davis Bass Jimmy Heath Sax (Tenor) Armando Peraza Percussion Grady Tate Drums


Cal Tjader lo venía rondando, y, claro, al final pasa, lo que pasa. Que no hay suficientes barras de pan para mojar en tanta, y, tan buena salsa.
 
Después de un proceso creativo, iniciado diez años antes, con treinta Lps largos a las espaldas, y, centenares de actuaciones/conciertos en directo, sólo faltó rodearse de un grupo de figuras, para acabar grabando un álbum antológico, que, viene a ser la culminación a una vida dedicada a la búsqueda de un estado mágico e inexplorado, donde los ritmos se funden en una "new wave", y, queda acuñado como patrón moneda el término latin jazz, saliendo con Soul Sauce, sus acciones a Bolsa.
 
Nada será como antes. Este trabajo ha hecho más creyentes y devotos, en este dios menor, que 200 años de evangelización. Scott Feather.- All Music Kie.


sábado, 7 de septiembre de 2024

sábado, 20 de abril de 2024

George Shearing - The Shearing Spell














George Shearing, leader/pianist
Johnny Raevibraphonist
Toots Thielemansguitarist, harmónica
Al McKibbonbassist
Bill Clark, drummer
Armando Peraza and Willie Bobopercussion

Nota: Esta es la primera aportación de Willie Bobo al latin jazz. Presentado por Armando Peraza a George Shearing y éste le hizo debutar aquí. En las primeras ediciones no aparece su nombre para más tarde incorporarlo un poco de pasada.