Mostrando entradas con la etiqueta Paul Horn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Horn. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2025

El Turista Accidental - vivir cada día



Nota previa: 
Debería estar prohibido opinar / recomendar películas. El gusto particular es personal, intransferible y, por tanto, demasiado subjetivo para exponerse a resaltar los defectos o virtudes de un film. Al no tratarse de una ciencia cierta, incluso es susceptible de resultar su valoración diferente, dependiendo del estado anímico que nos embargue. Salvado este escollo, y, mientras no lo penalicen, ahí va mi tardía crónica.



Lo primero que engancha de esta cinta es el tono amable / amigable, confidente, con que desgrana consejos, pequeños trucos, antes de aventurarnos en un viaje, o, como desenvolvernos con eficiencia y naturalidad, en una ciudad que descubrimos por primera vez, sobreviviendo a sus carencias y peculiaridades.
Recomendaciones para el viajero, dictadas con precisión y tacto, sugerentes, y que se convertirán en el hilo conductor, recurso recurrente, a lo largo de toda la historia. 

Luego nos habla del distanciamiento hasta la ruptura, de una pareja por la traumática pérdida de su hijo, y, las dificultades de rehacer sus vidas. Sobre la escasez de segundas oportunidades. De personajes, cuyos mundos, pequeños, minúsculos, gravitan en un universo galáctico, y, como planetas o satélites giran en órbitas diferentes sin posibilidad de encuentro / relación. 



En una palabra, refleja la extrema dificultad que nos supone vivir la vida. Es decir, algo tan propio, tan natural, motor y carretera de nuestra existencia, no fluye plácidamente, todo lo contrario, es trabajoso, arduo y complicado su diario devenir. Se hace necesario empujarla, encararla, permanentemente. 

No se nos ajusta como un traje de neopreno, segunda piel, es más bien, el vestido de arlequín descuadrado, o, directamente un traje de payaso, siete tallas grande, donde convivimos con la dificultad añadida de desarrollarnos, de movernos descompasados, incómodos con el consiguiente pesar.

domingo, 12 de enero de 2025

Dejar de fumar / A Day In The Life (Una forma probada de cortar con el tabaco, y arruinar a tu estanquero con doce primorosas canciones y una prosa desesperada)

I Should Care

Lesson 00

"Como contestación a mi educada negativa a aceptar un pitillo porque YA no fumo, con un: ¡vaya suerte!, expongo, por si sirviera de algo, una manera de dejar de fumar, donde el azar no tiene ninguna opción ni alternativa."

Notas preliminares

Estas lineas de ayuda tendrán validez si van dirigidas a aquellos que, en algún momento, se han planteado la posibilidad de romper con este vicio, pero, no saben como ni por donde empezar. La empresa les supera.

Es demasiado fuerte el vínculo que mantienen, les da vértigo sentirse privados de su compañía, y, se sienten incapaces de dejarlo. Es decir, necesitamos una cierta predisposición por parte de los adictos, pues, sin su consentimiento y disponibilidad, nada podremos conseguir.

Se trata, por tanto, de ofrecer un flotador sólo a aquellos, que deseen, con su esfuerzo, salvarse.

Nadie te enciende tus pitillos.

Sorprende como un hábito que precisa tu colaboración plena, y, su consumo, solo dependa de ti, cueste tanto romper con él.



Voluntad, divino tesoro.

Es por esta falta de voluntad que se nos antoja imposible conseguirlo. Esta facultad se educa pero, ahora, no tenemos tiempo ni es el mejor momento para intentarlo.

Ahora, hemos de destinar todo el esfuerzo a nuestro objetivo primordial, y, no podemos dispersarnos.

Un poco de épica

A veces nos quejamos de soportar una vida demasiado anodina, lineal y previsible. Alberguemos la posibilidad de cambiarla. De ofrecernos algo que nos enorgullezca, y, que, mejorándonos, nos haga sentir bien. A falta de lírica, un poco de épica.

Dejar de fumar, responsablemente (Lesson one)

Preparando el camino 

Formar el nido o componer un cesto

Observemos con que esmero y mimo, las aves eligen los elementos, los transportan y los depositan, en una obra de ingeniería primitiva, para formar su nido. Imitémosles sentando las bases, considerando y enumerando todos los argumentos positivos por los que merezca la pena dar el "gran" paso. Aceptar el reto. Dejar el vicio. Compongamos, si es necesario, para auto convencernos y empujarnos a la acertada decisión que vamos a afrontar, una lista donde se reflejen todas las enormes ventajas que justifiquen nuestro cambio de hábito.

- Saludables (la principal)

 - Económicas (ahorro, la más poderosa y contundente)

 - Sociales  (los fumadores están perseguidos, señalados)

 - Laborales  (dependencia y recelo de los compañeros)

 - Personales (auto estima, progresos deportivos, los besos y las manzanas volverán a saber como antes...) 

y seamos generosos anotando el mayor número de ellas. Se trata, como es natural, de volcar en un plato de la balanza el mayor número de elementos para inclinarla y ayudar a fortalecernos en ir considerando, seriamente, la posibilidad, aún lejana, de dejar de ser consumidores.

Dejar de fumar, porqué no?. (Lesson two)


"Si crees que es demasiado tarde para iniciar algo, empieza sin más", sea, posiblemente, un frase chorra; pero cuidado! con el poder de las frases chorras, los chorras a secas, y, los churros con porra.

Evaluación y tanteo

Entramos en una primera fase, donde no existe compromiso formal de nuestra parte y sólo estamos mareando la perdiz, deshojando la margarita, evaluando ciertas posibilidades. No tenemos prisa. Es una decisión repetidamente aplazada, dilatada. A la que tememos enfrentarnos y está en el apartado "a considerar."

Asisten en nuestra defensa, disculpas de este tipo: 
"conociendo los efectos malignos del tabaco que en nuestro organismo no se perciben, más allá de la tos matinal y el áspero sabor de boca, por tanto, no existe una necesidad imperiosa ni imposición médica que nos obligue a actuar con rapidez. Es más, esos efectos nocivos que perjudicaban seriamente la salud, para más tarde, el fumar mata, son para el resto de los humanos, pues por una extraña razón, nosotros, somos inmunes; lo son para los otros, para los demás que son unos flojos..."

Aún así, desechemos estas justificaciones engañosas. Lógicas, pues, tratamos de privarnos, voluntariamente, muy a nuestro pesar, de hacer algo que hemos hecho normalmente hasta ahora, y, que nos proporciona un cierto placer y tal.., ¿como?

...Ilusionemosnos (como se verá).

Dejar de fumar, es posible (Lesson three)



La esperanza es lo último que se pierde y la ilusión lo primero que necesitamos.

Nada valioso se consigue/concede sin dificultad, sin esfuerzo. Y al esfuerzo lo mueve la ilusión. Por tanto, abracemosnos con el candor de un principiante a ese cambio, a largo plazo, que hará sentirnos exultantes, satisfechos, triunfadores, renovados. Y aparezcamos radiantes ante el éxito que sin duda vamos a conseguir. (Parece traducido directamente del sánscrito.)

-Dibujemosnos el mejor de los panoramas.

-Visualicemos liberarnos de esa pequeña servidumbre y dependencia de proveernos de tabaco y la incomodidad de conseguirlo fuera del horario comercial.

-Sintamosnos inquietos, excitados, motivados ante esa decisión que estamos próximos a adoptar.

-Afortunados de albergar esta necesidad nueva y maravillosa que se nos despierta para ser diferentes. (Si los demás pueden, también lo lograré yo).


Consigamos, en definitiva, establecer puentes, estrechar la brecha existente entre la situación que soportamos ahora de disgusto y culpabilidad, y el nuevo estado al que aspiramos, facilitando el paso sin caer en el precipicio y sin sufrir un desengaño.

Admitamos, finalmente, que también nosotros somos capaces y nada impide que podamos conseguirlo.

Ya veremos como. Lo importante, ahora, es despertar el deseo. Soñar despierto; imitar a nuestros amigos, Víctor o Aurora, o Ana o Jesús,  que hace entre cinco y siete meses que lo dejaron, y, felices,  lamentan no haberse decidido antes.

Dejar de fumar, más cerca (Lesson four)


Un resumen, nos vendrá bien:

Se trata, como habrán notado, de dejar de fumar. Pero de una manera amable, civilizada: como se dejan las parejas, se separan, actualmente. Sin estridencias. Sin aspavientos, que no se bien que quiere decir, pero, eso, sin irlo pregonando por ahí: voy a dejar de fumar! 

Nada; de una manera callada, intima. Como el tesoro más preciado que podamos conseguir. Como la oportunidad que nos hará cambiar, mejorar y ser diferente. Ese pequeño motivo que nos hará sentir, profundamente, orgullosos. Dichosos, felices, comamos perdices o no, pero contentos, enormemente, de llevarlo a cabo, a buen puerto, a consumarlo.

Y para ello, solo debemos arrancarnos, un compromiso que va mas allá del que une a los mafiosos: el deseo sincero de movilizar toda nuestra energía, nuestra disposición y voluntad para conseguirlo. Esto es: "el deseo sincero de movilizar toda nuestra energía, disposición, y, voluntad, para conseguirlo. 

Ojo! con lo que os estoy pidiendo: un compromiso particular, y, propio, donde no valen medias tintas, ni medias verdades, que iremos madurando juntos para dar el gran salto, con la red de seguridad que yo te pueda ofrecer, pero, que deberás dar tu solo/a.
Aceptémoslo como una diversión, como un juego. De una manera deportiva, olímpica, en la que, seguro, vamos a ganar. Si, GANAR, TRIUNFAR: Consiguiéndolo.

Y Un Día Dejé De Fumar (A eso vamos condenados) Lesson five


Hay diferentes formas de dejar el vicio, de dejar de fumar y existen personas que son capaces de hacerlo «ipso facto», de hoy para ya. Dicen que ya no fuman más y mantienen su decisión, su palabra. No fumarían más ni aunque les pagasen/pegasen.

Se tiene que estar muy seguro, de todos modos, para hacerlo así. A la brava.

Es más, lo desaconsejaría, pudiendo ser, esta ruptura contraproducente y traumática.
Puede incapacitarnos para abordar una segunda oportunidad, ya que, «derrotados» no estaríamos en las mejores condiciones para ejecutarla.

Mi opinión es desarrollar una estrategia donde se refuerce nuestra capacidad para afrontar el gran reto. Ganar confianza y seguridad. Como?

– Bajando el número de cigarrillos, acotando el área del donde, y, cuando fumar.
Se trata de complicarnos / dificultarnos el libre ejercicio de encender un cigarro, con la seguridad de que, en el momento fijado / pactado, lo vamos a hacer. (Y debemos hacerlo).

a). Empezariamos por obligarnos a NO encender el primer pitillo hasta después del desayuno. Por norma, por sistema, por principio.

b). Distribuir los siguientes, esparcidos, con un criterio que suponga una bajada drástica sobre el número consumido actual.

c). Y acabaríamos con disfrutar del último del día a una hora prudencial, después de la cena, por ejemplo.

d). Restringir, gustosamente, áreas, espacios, ámbitos donde nos prohibiremos su uso y disfrute.

Dejar de fumar (Soltando amarras) Lesson six

In Orbit

Que conseguimos con esta bajada controlada / dosificada en el consumo del número de cigarrillos?

Un beneficio, en principio, para la salud. Pero lo más importante: probarnos, demostrarnos, que gozamos de un cierto dominio sobre el hasta ahora, impulso mecánico de encender un pitillo, y, conseguimos, fumar sólo cuando "nos apetece". 
Cuando nosotros establecemos que ha llegado el momento. Y solo entonces. 

Esto funciona.

Es decir, no nos domina el vicio, en la medida que lo gestionamos nosotros, lo cual nos genera, automáticamente, una mayor fuerza para ampliar los espacios (ayunos), y, retardar / retrasar los tiempos y, a su vez, consiguientemente, una dinámica favorable que nos facilita controlar y reducir, cada vez más, el consumo. 

Estamos invirtiendo los términos: vivíamos para fumar y ahora, disfrutamos, entusiasmados, por no hacerlo.

Hemos reaccionado. Nos estamos creyendo / convenciendo, por primera vez, de que somos capaces.

Aguantemos el tiempo que creamos conveniente en cada nueva posición / postura / apuesta con la absoluta seguridad / certeza de estar preparados para aceptar, con éxito, el siguiente paso, pues estamos en un camino SIN retorno. 

No aflojemos jamás, si hemos sido capaces de haber llegado hasta ahí: resistamos, venceremos.

Dejar de fumar (Último pitillo) Lesson seven



Llevemos si es necesario un calendario donde anotar los cigarrillos que consumimos cada día, y, disfrutemos comparando la cantidad inicial con las rebajadas conquistas posteriores.

Sigamos con el sistema convenido, de bajadas permanentes, el tiempo que consideremos oportuno pero siempre que entremos en una nueva exitosa cifra, mantegamosnos ahí, como un nuevo logro, un histórico hito, pero no retrocedamos jamás. 

Si estamos en la fase de 8, 7, 6 o 5 cigarrillos diarios, consumamoslos de la forma que queramos, pero nunca habremos de superar la cifra. Este freno/control, nos permitirá poder bajar la dosis, paulatinamente, pues tenemos el mecanismo activado y no nos costará nada seguir esta inercia.

Habremos despertado una confianza que desconociamos y nos parecerá imposible poder haber llegado hasta aquí, desde la anarquía y descontrol antiguo, a este orden y planificación admirables.

Cuando las circunstancias lo permitan y sin ninguna prisa, la cantidad, obligatoriamente, bajará a los dos pitillos diarios que habremos llegado a consensuar con nosotros mismos por una negociación lógica y fruto del tiempo. Bien, aguantemos en esa cifra todo el tiempo que queramos hasta que llegado el momento nos veremos impelidos a apostar por un solo pitillo. 

En ese momento decisivo fijemos un día señalado, el más "importante" de nuestra reciente vida, a largo plazo, para destinarlo a dejarlo. Para dejarlo. Definitivamente, dejarlo.

Dejar de fumar (Servicio post-venta) Entrega de título: me pasen por Secretaría



Todo lo aportado sobre el tema, es sin ninguna base científica, y, solo, a título práctico. Es un proceso en el que vale todo, como en el amor / guerra,  si al final conseguimos el objetivo.

Me brindo para aclarar algún punto oscuro, despejar dudas, y, dar ánimo.

Sólo la presencia de ánimo es suficiente para rebelarse y vencer la inercia del "no" puedo.

El sistema de miMétodo es lento pero seguro. Se basa en ir devolviendo al fumador la capacidad perdida para controlar el vicio. 

A base de reducir el número de cigarrillos gradualmente, conseguimos fortalecer / robustecer, como un músculo, la voluntad para desengancharnos. De una manera natural. Sin riesgos. Sin sobresaltos, como en esta versión de Here's That Rainy Day. Deportivamente.

Como un juego cuyo premio es la salud, la economía, la auto estima, y, por extensión, hacernos sentir bien hasta tal extremo, que salimos reforzados para acometer cualquier otro nuevo reto. Por difícil que sea.

sábado, 11 de enero de 2025

Cal Tjader - Latino y Demasiado Caliente












Lo bueno que tiene esto de conocer a Cal Tjader es, que tienes que presentar o componer un post, y no tienes nada preparado y vas apretao por el tiempo, pues coges y pillas un par de discos cualquiera y te resuelve el problema. Es como en la cocina, que siempre hay que tener huevos por si se presentan comensales inesperados. Arreglan una barbaridad. Hoy tenemos LATINO y DEMASIADO CALIENTE. (Dos huevos con doble yema.)








*La importancia de los nombres. Un cariñoso recuerdo para aquellos letreros que anunciaban "Ultramarinos" y donde se podían conseguir, eso es, artículos de ultra mar. Allende los mares. U otros más recientes, también muy queridos: Comestibles. Una derivación más de Comercio. Ahora todo está lleno de Supermercados (por pequeños que sean) y Kebabs. Antes venían los productos, ahora llegan las personas como producto final.

viernes, 12 de abril de 2024

Skip Martin ‎– Perspectives In Percussion: Volume 1 y 2






























Accordion – Pete Jolly
Arranged By – Joe Kuhn, Bob Lowden
Bass – Ralph Pina
Bass Trombone – George Roberts, Ken Shroyer
Conductor – Skip Martin
Drums – Irv Cottler
Electric Guitar – Al Hendrickson, Robert Bain, René Hall, Tony Rizzi
Mixed By [Audio Mix] – Bill Putnam
Organ [Hammond] – Gaylord B. Carter
Percussion – Dale Anderson, Larry Bunker, Milt Holland
Photography By – Dany Jacquet
Photography By [Liner] – André Nisak
Piano – Jim Rowles
Recording Supervisor [Under The Direction Of] – D. L. Miller
Saxophone – Dale Isenhuth, Paul Horn, Pete Terry, Philip Sobel, Ralph Gari
Soloist [Piccolo] – Jules Kinsler
Trombone – Dick Noel, Frank Rosolino, Joe Howard
Trumpet – Conrad Gazzo, Don Fagerquist, Jim Salko, Mickey Mangano, Pete Candoli
Woodwind [Utility] – Paul Horn

viernes, 9 de febrero de 2024

Chico Hamilton - Jefe de recursos humanos y batería

 
Chico Hamilton ha sido sin duda un gran batería pero además un cazatalentos. En sus lejanos origenes empezó con Gerry Mulligan y Chet Baker grabando para Pacific Jazz y después formó su propio grupo con mienbros como Paul Horn y Jim Hall. Mas tarde descubriendo a Eric Dolphy, después a Gabor Szabo y finalmente a Larry Coryell y dejando en su larga carrera un sin fin de trabajos muy valiosos y personales.

A su mejor época, en mi opinión, corresponden los realizados para Impulse, dos de los cuales, El Chico y The Further Adventures of El Chico se han reeditado recientemente en un volumen conjunto, además se han de destacar Passin' Thru, The Dealer, Man From Two Worlds (Charles Lloyd) y Chico, Chico, Chic.













Con Charles Lloyd tiene además un Lp excelente con composiciones todas del saxofonista, titulado A Different Journey.



He escuchado recientemente su último trabajo (Revelation) y suena muy bien.
 

martes, 21 de noviembre de 2023

Paul Horn's Riviera Concert - Soluciones contra el spleen



1 Medley: Imprompture, Samba De Orfeu
2 Nature Boy
3 Work Song
4 Here's That Rainy Day
5 Billie's Bounce

Abandonad quehaceres y haciendas y prepararos para la que os va a caer encima. En bueno. En positivo, con este discazo que andaba perdido en medio de tanta mediocridad y hastío. 

Se grabó en la Riviera como el de Dizzy Gillespie, que hay que ver lo bien que le sienta el Jazz a la Riviera o la Riviera al Jazz, el 23 de Enero de 1980 en Cannes, France.
Si París bien vale una misa, Cannes merece un concierto así.

Se ve que los tíos se desahogan, de alguna manera, y, no veas, tú, como rinden. 


Brian Bromberg, bass; Victor Jones, drums; Paul Horn, flute; Chuck Loeb, guitar; Sugar Blue, harmonica; Andy Laverne, Mike Garson, keyboards; Joe Farrell, Stan Getz, tenor saxophone, Patrick Arturo, trumpet, Photography by Hans Harzheim, Ron Moss, producer.

jueves, 12 de enero de 2023

Dejar de fumar (Servicio post-venta) Entrega de título: me pasen por Secretaría

Albert Einstein


Todo lo aportado sobre el tema, es sin ninguna base científica, y, solo, a título práctico. Es un proceso en el que vale todo, como en el amor / guerra,  si al final conseguimos el objetivo.

Me brindo para aclarar algún punto oscuro, despejar dudas, y, dar ánimo.

Sólo la presencia de ánimo es suficiente para rebelarse y vencer la inercia del "no" puedo.

El sistema de miMétodo es lento pero seguro. Se basa en ir devolviendo al fumador la capacidad perdida para controlar el vicio. 
A base de reducir el número de cigarrillos gradualmente, conseguimos fortalecer / robustecer, como un músculo, la voluntad para desengancharnos. De una manera natural. Sin riesgos. Sin sobresaltos, como en esta versión de Here's That Rainy Day. Deportivamente.

Como un juego cuyo premio es la salud, la economía, la auto estima, y, por extensión, hacernos sentir bien hasta tal extremo, que salimos reforzados para acometer cualquier otro reto. Por difícil que sea.


Resumamos:

-Plantemosnos y planteemosnos la posibilidad de dejar el tabaco.
 
-Razonemos y maduremos, ampliamente, la conveniencia de hacerlo.

-Aceptemos firmemente el deseo de llevarlo a cabo.

-Sigamos el sistema que nos ayude a entender que somos capaces.

-Invirtamos, gustosamente,  el tiempo necesario.

-Disfrutemos, felizmente, de la satisfacción del objetivo cumplido.

domingo, 8 de enero de 2023

Dejar de fumar, más cerca (Lesson four)



Un resumen, nos vendrá bien:

Se trata, como habrán notado, de dejar de fumar. Pero de una manera amable, civilizada: como se dejan las parejas, se separan, actualmente. Sin estridencias. Sin aspavientos, que no se bien que quiere decir, pero, eso, sin irlo pregonando por ahí: voy a dejar de fumar! 

Nada; de una manera callada, intima. Como el tesoro más preciado que podamos conseguir. Como la oportunidad que nos hará cambiar, mejorar y ser diferente. Ese pequeño motivo que nos hará sentir, profundamente, orgullosos. Dichosos, felices, comamos perdices o no, pero contentos, enormemente, de llevarlo a cabo, a buen puerto, a consumarlo.

Y para ello, solo debemos arrancarnos, un compromiso que va mas allá del que une a los mafiosos: el deseo sincero de movilizar toda nuestra energía, nuestra disposición y voluntad para conseguirlo. Esto es: "el deseo sincero de movilizar toda nuestra energía, disposición, y, voluntad, para conseguirlo. 

Ojo! con lo que os estoy pidiendo: un compromiso particular, y, propio, donde no valen medias tintas, ni medias verdades, que iremos madurando juntos para dar el gran salto, con la red de seguridad que yo te pueda ofrecer, pero, que deberás dar tu solo/a.

Aceptémoslo como una diversión, como un juego. De una manera deportiva, olímpica, en la que, seguro, vamos a ganar. Si, GANAR, TRIUNFAR, CONSIGUIÉNDOLO.