Mostrando entradas con la etiqueta 1963. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1963. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2025

Wynton Kelly - Comin' In The Back Door














Siguiendo con la empresa de recopilar trabajos arreglados y dirigidos por Claus Ogerman, hoy les traigo este Comin' In The Back Door, casi desconocido en su momento y muy poco promocionado por Verve, sin ninguna reedición, (la casa es grande y no repara en gastos, es decir, hay tanto y tan bueno para elegir, que, alguno se escapa) que está en la media a la que nuestro maestro Ogerman nos tiene acostumbrados. No hay esa simbiosis que se detecta en los discos con Jobim o incluso en Tequila de Wes, pero es muy agradable y se nota su mágico"touch".

.

Musician personnel: 
Wynton Kelly, keyboards;
Kenny Burrell, guitar;
Paul Chambers, bass;
Jimmy Cobb, drums
Claus Ogerman, arr. and cond.
members of the New York Symphony Orchestra (names uncredited), strings.

martes, 18 de marzo de 2025

Exotica - Jazz, pop bossa-nova for the Jet Set culture 1960-1970



Roger John Webb - Bossa Mia

Wilfred Edwards - Let's Go

Roger John Webb - Exotica

Klaus Doldinger - Running Machine

Anthony W. Mawer - Action Power


Roger Roger - Rumbanita

Nino Nardini - Tropical

Malcolm Neville Lockyer - Man From Malibu-Latin

Roger John Webb - Natural Girl

Johnny Hawksworth - Cool Comic


Johnny Hawksworth - Rhythm Maker

Roger Roger - More Melodies ((A))

Roger Roger - More Melodies ((B))

Chuck Cassey - Mexican Jazz Suite

John Cacavas - The Happy Samba


Jack Dieval - Reve Pour Une Image

Joss Baselli · Armand Canfora - Marchinada Da Victoria

Robert Farnon - Calypso Joe

Frank Barclay - Club Date

Robert Farnon - Industrial Samba


Paul Anton Gilbert Guiot - Les Fous De Soleil

Paul Anton Gilbert Guiot · Paul Piot - Poivre, Piments Et Pin-Up

Paul Anton Gilbert Guiot · Paul Piot - Rio De Janeiro

Robert Farnon - Rhumba Drumdramatics


Robert Farnon - Bongo Drumdramatics

lunes, 17 de marzo de 2025

miércoles, 26 de febrero de 2025

Grant Green - The Latin Bit












Grant, contribuyó lamentablemente a engrosar la lista de los artistas relacionados con el Jazz que nos abandonaron demasiado pronto, que fallecieron aún jóvenes, por una razón u otra, abonando todavía más la leyenda.  Wes Montgomery, Gary McFarland, Lee Morgan, Roland Kirk, Amy Winehouse, y tantos otros, nos privaron de su talento, de forma traumática, cuando aún estaban en plenitud creadora.

Este album no es sinceramente despreciable. Está por debajo de "Idle Moments" de "Street Of Dreams" e incluso, me sabe mal decirlo, de "I Want To Hold Your Hand"(yo Matador no lo he escuchao) y el que más me gusta es el de la Verve, His Majesty King Funk, pero la sola presencia de Willie Bobo bastaría para salvarlo.

Otra cosa es el tipismo de Garvin Masseaux manoseando una calabaza con forma de bola del mundo achatada por los polos (disculpen los tecnicismos)que le llaman chékere y la foto de portada de Green con sombrero y pañuelo sentado como si estuviera de merienda o ataviado con el traje regional de otro inexplorado Macondo.


¿Pero como se les ocurre vestirlo de esa guisa? Al único que le sientan bien los collares, turbantes y pañuelos es a Lonnie Smith.(No confundir para nada con Lonnie Liston Smith que debía ser más "listo" pero no más bueno) En "Mama Wailer" y "Move Your Hand" parece un pistolero a las órdenes de Sergio Leone a punto de versen las caras con el mismísimo Lee Van Cleef.(Versen las caras, en plural? no se, no se, pero si son dos..)


En cuanto al disco: (quizás si se hubiera llamado Latin Beat y no Latin Bit) la elección de las canciones no parece la más acertada (yo es que con Tico-Tico no puedo, prefiero antes "Pop-Corn" y se bien lo que digo) y Green las toca de carrerilla; de forma rutinaria, cuasi mecánica, y parece adivinarse, en el ánimo de todos los componentes, el secreto deseo de irse, efectivamente, de pic-nic. El hermano más listo de Scott Feather.-