Mostrando entradas con la etiqueta Johnny Acea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Johnny Acea. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2025

Grant Green - The Latin Bit












Grant, contribuyó lamentablemente a engrosar la lista de los artistas relacionados con el Jazz que nos abandonaron demasiado pronto, que fallecieron aún jóvenes, por una razón u otra, abonando todavía más la leyenda.  Wes Montgomery, Gary McFarland, Lee Morgan, Roland Kirk, Amy Winehouse, y tantos otros, nos privaron de su talento, de forma traumática, cuando aún estaban en plenitud creadora.

Este album no es sinceramente despreciable. Está por debajo de "Idle Moments" de "Street Of Dreams" e incluso, me sabe mal decirlo, de "I Want To Hold Your Hand"(yo Matador no lo he escuchao) y el que más me gusta es el de la Verve, His Majesty King Funk, pero la sola presencia de Willie Bobo bastaría para salvarlo.

Otra cosa es el tipismo de Garvin Masseaux manoseando una calabaza con forma de bola del mundo achatada por los polos (disculpen los tecnicismos)que le llaman chékere y la foto de portada de Green con sombrero y pañuelo sentado como si estuviera de merienda o ataviado con el traje regional de otro inexplorado Macondo.


¿Pero como se les ocurre vestirlo de esa guisa? Al único que le sientan bien los collares, turbantes y pañuelos es a Lonnie Smith.(No confundir para nada con Lonnie Liston Smith que debía ser más "listo" pero no más bueno) En "Mama Wailer" y "Move Your Hand" parece un pistolero a las órdenes de Sergio Leone a punto de versen las caras con el mismísimo Lee Van Cleef.(Versen las caras, en plural? no se, no se, pero si son dos..)


En cuanto al disco: (quizás si se hubiera llamado Latin Beat y no Latin Bit) la elección de las canciones no parece la más acertada (yo es que con Tico-Tico no puedo, prefiero antes "Pop-Corn" y se bien lo que digo) y Green las toca de carrerilla; de forma rutinaria, cuasi mecánica, y parece adivinarse, en el ánimo de todos los componentes, el secreto deseo de irse, efectivamente, de pic-nic. El hermano más listo de Scott Feather.-

miércoles, 27 de febrero de 2013

JOE HOLIDAY "Mambo Jazz"


Había que ser muy innovador para en el año 53/54  empaquetar a este trabajo con una portada así y encima titularlo "mambo jazz." Eso ya lo define y lo clasifica.
Hasta hace unos años con el apellido Holiday conocía a la diosa Billy y también al guaperas francés Johnny que, por proximidad, te correspondía una cuota.  Un Lp de America, llamado Holidays y al periodo que pasan los extranjeros que vienen, precisamente, de eso y aprovechan para ponerse ciegos de cerveza y pael-la.

Mis sospechas se confirmaron y nos encontramos ante una grabación exquisita de standars de jazz con ese plus latino y, curiosamente, temas originales de este autor por otra parte muy poco prolífico pues sólo le conozco otro álbum "Holiday For Jazz" con más renombrados colegas, pero, de resultado menos brillante.

Canciones:

Hello To You       (Lo primero es la educación)

Nice And Easy           (Chollo)

Blue Holiday                 
This Is Happiness
Mambo Holiday
Mighty Like A Rose
I Hadn't Anymore Till You   (Eso se lo dirás a todas)

Like Someone In Love
Donde     (Cuando, porqué, existencialismo puro)

Joe Black Mambo
Serenata
Cuban Nightingale
Cotton Candy
And Now It Is Love
My Funny Valentine
Martha's Harp
Sleep                     (De aquí a un rato)

Besame Mucho         
I Don't Want To Walk Without You
Fiesta                       (Modelo Ford)

I Love So Much
Chasin' The Bongo
It Might As Well Be Spring

Músicos:

Jordin Fordin, organ
Clarence Johnson-Franklin Skeete-Earl May, bass
Milton Hayes-Sam Woodyard-Max Roach, drums
Nick De Luca-José Mangual, bongo
Ulysses Hampton, bongo-conga
Idress Sulieman, trumpet
Eddie Bert, trombone
Earl Warren, alto sax
Cecil Payne, baritone sax
John Acea, piano
Billy Taylor, piano-organ
Carlie Smith, drums,conga
Ubaldo Nieto, timbales
Machito, maracas

Por cierto, de esa misma época es este trabajo de Billy Taylor:


Personalmente prefiero el primero. Fin.


(En atención al fan del blog inserto las siguientes fotos correspondientes a los comentarios de Al Caiola y relacionados en torno a la serie Bonanza.)


http://seriesdetvdeminfancia.blogspot.com.es/2012/02/jim-west.html