Mostrando entradas con la etiqueta Blue Note. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blue Note. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2025

Grant Green - The Latin Bit












Grant, contribuyó lamentablemente a engrosar la lista de los artistas relacionados con el Jazz que nos abandonaron demasiado pronto, que fallecieron aún jóvenes, por una razón u otra, abonando todavía más la leyenda.  Wes Montgomery, Gary McFarland, Lee Morgan, Roland Kirk, Amy Winehouse, y tantos otros, nos privaron de su talento, de forma traumática, cuando aún estaban en plenitud creadora.

Este album no es sinceramente despreciable. Está por debajo de "Idle Moments" de "Street Of Dreams" e incluso, me sabe mal decirlo, de "I Want To Hold Your Hand"(yo Matador no lo he escuchao) y el que más me gusta es el de la Verve, His Majesty King Funk, pero la sola presencia de Willie Bobo bastaría para salvarlo.

Otra cosa es el tipismo de Garvin Masseaux manoseando una calabaza con forma de bola del mundo achatada por los polos (disculpen los tecnicismos)que le llaman chékere y la foto de portada de Green con sombrero y pañuelo sentado como si estuviera de merienda o ataviado con el traje regional de otro inexplorado Macondo.


¿Pero como se les ocurre vestirlo de esa guisa? Al único que le sientan bien los collares, turbantes y pañuelos es a Lonnie Smith.(No confundir para nada con Lonnie Liston Smith que debía ser más "listo" pero no más bueno) En "Mama Wailer" y "Move Your Hand" parece un pistolero a las órdenes de Sergio Leone a punto de versen las caras con el mismísimo Lee Van Cleef.(Versen las caras, en plural? no se, no se, pero si son dos..)


En cuanto al disco: (quizás si se hubiera llamado Latin Beat y no Latin Bit) la elección de las canciones no parece la más acertada (yo es que con Tico-Tico no puedo, prefiero antes "Pop-Corn" y se bien lo que digo) y Green las toca de carrerilla; de forma rutinaria, cuasi mecánica, y parece adivinarse, en el ánimo de todos los componentes, el secreto deseo de irse, efectivamente, de pic-nic. El hermano más listo de Scott Feather.-

domingo, 19 de enero de 2025

Blue Mitchell - Bring It Home To Me









Este post no es solamente musical. Y sí. O precisamente por eso. Intentaré explicarme. 

Nadie ignora ya lo que ha supuesto Internet para transformar y mejorar, es indudable, nuestras vidas y como ha calado entre la ciudadanía. Es normal que alguien ante la más extraña necesidad te sugiera, convencido, que te lo bajes de la red. Ante una duda, que los consultes en las www. 
Y ya es normal buscar novia/o en pijama a las tres de la mañana comprobando las medidas 90-60-90 en la web. Se encuentran parientes perdidos o lejanos. Te traen a casa naranjas de Orihuela, "del árbol a su mesa", y puedes disfrutar de cien mil cachivaches con sólo darle al botón de aceptar. Por eso yo me propongo retar a Internet. Si todo lo puede, va, si es lo más de lo más ahí va mi propuesta. Es muy sencilla.
El 29 de Diciembre de 1965 en el Van Gelder Studio de Englewood, NJ, se grabaron:

Bring It Home To Me  con el nº 1676
Port Rico Rock            con el nº 1677
con
Junior Cook, Blue Mitchell, Chick Corea, Gene Taylor y Joe Chambers. siendo estas grabaciónes rechazadas.
Más tarde se grabarían, nuevamente, con otros músicos y están incluidas en este LP. Ahí va mi pregunta:

¿Sabe alguien si éstas grabaciones rechazadas se han añadido finalmente en alguna recopilación o hay forma humana de encontrarlas aunque sea por Internet?


Músicos:
Blue Mitchell (tp); Junior Cook (ts);  Harold Mabern, Jr. (p);  Gene Taylor (b); Billy Higgins (d)
       

lunes, 13 de enero de 2025

Blue Mitchell - Step Lightly









Llegado a este punto Blue Mitchell ya había realizado, a pesar de su juventud, una magnífica carrera para Riverside pero en esto de la música soy muy de marcas (en el vestir no) y siempre recomiendo por elevación. Total ya puestos, da lo mismo y quedas mucho mejor.
El caso de Step Lightly es curioso. Tuvimos que conocer primero el final para que nos descubrieran, entonces, el principio. Se grabó en el 1963 y algo no debió gustarles a los directivos que, recelosos, lo aparcaron manteniedolo escondido durante veinte años y después de una edición japonesa en CD, no hace mucho, pude adquirir el vinilo de una reciente reedición. El material, o parte, se había desguazado en otros discos de Mitchell, con distintos colegas, y no era, por tanto del todo desconocido.

Temas:
Mamacita                 (pronunciese mamasita, con s)

Sweet And Lovely        (dulce como una suegra)

Andrea (aka Little Stupid) (prefiero Andrea)

Step Lightly                 (cuidao, mira donde pisas)

Cry Me A River                      (o Boca)

Bluesville              (Victor Feldman tiene un Latinville!)


Los nombres de los intervinientes se leen bien en portada, detalle de agradecer a Blue Note que siempre tuvo la buena costumbre de enseñar la mercancía con lo cual facilita mucho las cosas.

Evito premiditamente contarles las excelencias de, por ejemplo, Cry Me A River que sería buena interpretada, incluso, por María Jesús y su acordeón o por Diana Krall que acaba de grabar un trabajo junto a Paul McCartney devenido/revenido cantante de jazz.


Maria Jesus y Su Acordeon - Guarda Tus Besos para Mi

Blue Mitchell - The Thing To Do








Siguiendo el orden cronológico (crono=tiempo, lógico=a ver, estamos o no estamos) le tocaría el turno a The Thing To Do. Ya saben que les voy a decir que es bueno, bonito pero no barato (al menos el que adquirí yo) y es verdad pero sobretodo porque es, practicamente, el bautizo de Chick Corea, (era tan joven que, creo, lo acompañaban a la sesión para pasar a las 5 a recogerlo con la mochila) y, además, porque reinaba, musicalmente hablando, un estado general de gracia.

 Si, hubo un tiempo en que la gente ya tenía dificultades para comer, (erroneamente se dice para llegar a fin de mes como si estuvieran escalando el Naranjito de Bulnes) para dejar de ser pobres y demás, pero, macho, se hacía una música que no veas. 

Podría, por tanto, asegurarse que para triunfar musicalmente hay que pasar hambre; es el único camino y mira que hay artistas que lo intentan pero al final les falla la falta de voluntad y caen: comen y se fastidió el invento. Si, cantan, componen, pero carecen de fondo. En el caso que nos ocupa, debieron pasarlas canutas, pues, es de ayuno total.


Hambrientos:
Blue Mitchell (t) (lo que hay que hacer p'acomer)
Chick Corea (p)(se le hace tarde....)
Junior Cook  (ts)  (agente de viajes a ratos)
Gene Taylor (b)      (con negocios de sastrería)
Al Foster (d)          (Aloysius. Al para los amigos)


Voy a contar, otra vez, el chiste de Chick Corea. Y por favor si hay alguien que le gusta y además, lo entiende, ruego me lo comunique. Gratificaré.

Empiezo: En una tienda de discos y ante un dependiente/a inexperto, un posible cliente pregunta: ¿Tienes algo de Corea? Y el novato contesta diligente: Sí, mira en músicas del mundo (World Music). Ya. Final. Se acabó. Es todo.

viernes, 30 de agosto de 2024

Basra libre con Pete On The Rocks









La lectura de la crónica destacaba como argumento definitivo avalando su éxito, el hecho de tener repartidos por el mundo 65 millones de discos, y este Tal cantante, (Nº 1 en Turquía) amenazaba, después de algunos años de silencio, con publicar, en breve, un nuevo trabajo siguiendo la estela y el tirón de su nombre, añadidos a una laureada carrera a la espalda.

Y a mi, me perece bien. Pero no es suficiente. Aún valorando el mérito que supone vender discos por containers no me acredita la categoría de un interprete y menos condiciona la necesidad de que me guste. La imbecilidad es contagiosa y no conoce fronteras. Para saber si un cantante tiene recorrido hay que esperar al final, cuando acaba, en un balance general y definitivo. Así lo juzgue la historia.



Sucede igual con las canciones: hay que darles un margen, un periodo de gracia, de 50 años. Es una prueba del nueve largo: si pasado este tiempo siguen emocionando la cosa funciona. Este es el caso de Lazy Afternoon  de Latouche & Moross en esta portada de sardinas en busca de una envasadora de manos expertas que las coloque, capituladas,  como personas ocupando un vagón de metro en hora punta.

domingo, 10 de marzo de 2013

LOU DONALDSON - dame Bogaloo y dime tonto



Sigue la fiesta. Muy parecido a Midnight Creeper cuenta con practicamente su misma formación si exceptuamos el cambio de Blue Mitchell por Melvin Lastie, Sr. (no se si quiere decir senior o es que ya le han hecho Sir) pero de su mismo nivel. Llegado a este punto tengo que declarar mi admiración por éste cornetero. Es de esa clase de segundones que aportan un plus a todo proyecto en que participan. Está en un par de trabajos de Willie Bobo, en Jazz For The Jet Set de Dave Pike que algún día veremos y como músico acompañante  de Areta Franking. No tiene obra propia por depender de un instrumento pequeñajo (la corneta o cornetín) pero es una garantía y una gozada.

Canciones:
Alligator Bogaloo       (bolsos de imitación y de cocodrilo)

One Cylinder              (two cylinder, three cylinder...)

The Thang                          (thang you)

Aw Shucks!                     (estás resfriado)
Rev. Moses                      (hay cónclave)

I Want A Little Girl       (los Beatles también)


Músicos: 
Lou Donaldson, sax                     (el dependiente)
George Benson, guitar   (me da que irás de weekend a L.A.)  
Melvin Lastie, Sr., cornet (lo nombro Sir, con efecto retroactivo)
Lonnie Smith, organ               (el rey de los foulards)
Leo Morris, drums                (no se pierde ningún sarao)




Más de lo mismo para regocijo y jolgorio del personal. Aquí quien falta es George que estará haciendo maletas para el weekend y en su lugar toca la guitarra Jimmy Ponder. (Por si les gustan los chismes a éste le apodaban Fats. Y Morris se hizo llamar Idris Muhammad.)  Vuelve también Mitchell de refresco en lugar de Melvin que se prodiga poco. Bien;  este trabajo es perfecto. Así da gusto. Se hace corto. Y se nota que los músicos quieren agradar, pues, tocan  The Shadow Of Your Smile, y, a vivir.

Cancioncetas:
Ode To Billie Joe  (Cuando no tocas Sunny tienes que tocar ésta)
The Shadow Of Your Smile   (para triunfar)
The Humpback                      (sin insultar)

Peepin'                             (pepinillos en conserva)
The Kid                                      (Billy)

Machacas:
Lou Donaldson, alto sax         (mister cinta métrica)
Blue Mitchell, trumpet   (pronto tendremos noticias suyas)
Jimmy Ponder, guitar                (hola Jimmy)
Lonnie Smith, organ             (se hizo un curso)
Leo Morris, drums                   (va de serie)