Mostrando entradas con la etiqueta Joe Holiday. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joe Holiday. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de abril de 2015

ESTÁ BILLIE, JOE Y LAS DE VERANO; QUE SON LAS BUENAS



Adoro la música. 
No; la música, en general, es el Gran Continente; siendo, los países, sus diferentes géneros, y, los interpretes constituirían, titulando en orden a su importancia y renombre: sus capitales, ciudades y pueblos. 
Y aún, diseminadas, minúsculas y recónditas aldeas. 
No. 
Amo, por tanto, las canciones. 
Las canciones resultarían, entonces, las casas: humildes, acogedoras, obradas con escasez de elementos, sobrias, ejemplo de voluntariedad; con su particular y oculta historia, sencillas, breves de tamaño, dignas, instaladas en la frontera de dos estados, siendo difíciles de ubicar/catalogar, fácilmente comprensibles o enigmáticas, requiriendo procesos más costosos, como situadas en lugares apartados, de empinadas cuestas y carreteras zigzagueantes; o muy ricas y ostentosas, resplandecientes, elegantes, extensas, profundas, colaborando en su construcción un sinfín de componentes y hasta diseñadas con un arquitecto/director.


Las conozco, las visito, asiduamente, y, vuelvo a ellas cuando siento su urgente necesidad. 

Todas, preferencias aparte, me son útiles, con aportaciones únicas, diferentes, y ninguna me sustituye a otra. Son como unidades de gigantescas manos con incontables dedos que, todos te fueran necesarios, y, quisieras por igual. 
(La imagen es poco acertada sobre todo porque no encontrarías guantes tono pastel, y, menos, de tu talla). 
Fulgen.

miércoles, 27 de febrero de 2013

JOE HOLIDAY "Mambo Jazz"


Había que ser muy innovador para en el año 53/54  empaquetar a este trabajo con una portada así y encima titularlo "mambo jazz." Eso ya lo define y lo clasifica.
Hasta hace unos años con el apellido Holiday conocía a la diosa Billy y también al guaperas francés Johnny que, por proximidad, te correspondía una cuota.  Un Lp de America, llamado Holidays y al periodo que pasan los extranjeros que vienen, precisamente, de eso y aprovechan para ponerse ciegos de cerveza y pael-la.

Mis sospechas se confirmaron y nos encontramos ante una grabación exquisita de standars de jazz con ese plus latino y, curiosamente, temas originales de este autor por otra parte muy poco prolífico pues sólo le conozco otro álbum "Holiday For Jazz" con más renombrados colegas, pero, de resultado menos brillante.

Canciones:

Hello To You       (Lo primero es la educación)

Nice And Easy           (Chollo)

Blue Holiday                 
This Is Happiness
Mambo Holiday
Mighty Like A Rose
I Hadn't Anymore Till You   (Eso se lo dirás a todas)

Like Someone In Love
Donde     (Cuando, porqué, existencialismo puro)

Joe Black Mambo
Serenata
Cuban Nightingale
Cotton Candy
And Now It Is Love
My Funny Valentine
Martha's Harp
Sleep                     (De aquí a un rato)

Besame Mucho         
I Don't Want To Walk Without You
Fiesta                       (Modelo Ford)

I Love So Much
Chasin' The Bongo
It Might As Well Be Spring

Músicos:

Jordin Fordin, organ
Clarence Johnson-Franklin Skeete-Earl May, bass
Milton Hayes-Sam Woodyard-Max Roach, drums
Nick De Luca-José Mangual, bongo
Ulysses Hampton, bongo-conga
Idress Sulieman, trumpet
Eddie Bert, trombone
Earl Warren, alto sax
Cecil Payne, baritone sax
John Acea, piano
Billy Taylor, piano-organ
Carlie Smith, drums,conga
Ubaldo Nieto, timbales
Machito, maracas

Por cierto, de esa misma época es este trabajo de Billy Taylor:


Personalmente prefiero el primero. Fin.


(En atención al fan del blog inserto las siguientes fotos correspondientes a los comentarios de Al Caiola y relacionados en torno a la serie Bonanza.)


http://seriesdetvdeminfancia.blogspot.com.es/2012/02/jim-west.html