Mostrando entradas con la etiqueta Latin Moods. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Latin Moods. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de junio de 2024

Latin Moods, conocidisimas, interpretadas en versiones con otro aire, de otra manera y siempre es buen momento para escucharlas de nuevo


Michel Legrand / Pedro Paulo Castro Neves - A Felicidade

Toni Jacque et son orchestre - Amapola

Lawrence Welk and His Orchestra - Apples and Bananas

Claude Chevalier et son orchestre - Arrivederci Roma

Patrice et Mario - Tango bleu

Leon Pops Orchestra - The Breeze and I


Geri Galian - Carioca

The Jonah Jones Quintet - Cherry Pink and Apple Blossom White

Mongo Santamaria - Manhã De Carnaval

Georges Jouvin - Desafinado

Laurindo Almeida - Feelings

Miguel Ramos y su organo Hammond - Feelings


Bébé Hong Suong - La fiesta mambo

Joe Harnell His Piano And Orchestra - Fly Me to the Moon

Chet Baker - Guantanamera

The Howard Roberts Quartet - Recado Bossa Nova (The Gift!)



Freddy Calo & His Latin Orchestra - In a Littlle Spanish Town

Paul Phillips and his band - In The Still Of The Night

Willis Jackson - Mama Inez

Alan Haven and Tony Crombie - More

Astor Piazzolla and His Orchestra - Orchids in the Moonlight


Chico Hamilton - Our Language Of Love

Cecil Garland et son orchestre - Papa Loves Mambo

Les Alcarson - El Manisero

Cal Tjader - Poinciana Cha Cha

Ray Anthony - Samba De Orfeu


Roger Bourdin et son orchestre - Serenata

The Ray Charles Singers - Song Of The Jet

Aimé Barelli et son orchestre - South of the Border

 Mr. Hubert Clavecin et ses rythmes - Spanish Harlem

Stanley Black Orchestra - Tango Delle Rose


Riccardo, His Saxophone & Orchestra - Watch What Happens

Bobby Capó - Lo que quiere Lola

Seguridad Social - Wish You Were here

Arthur Lyman - Yellow Bird

The George Shearing Quintet - Yours

viernes, 24 de abril de 2015

ESTÁ BILLIE, JOE Y LAS DE VERANO; QUE SON LAS BUENAS



Adoro la música. 
No; la música, en general, es el Gran Continente; siendo, los países, sus diferentes géneros, y, los interpretes constituirían, titulando en orden a su importancia y renombre: sus capitales, ciudades y pueblos. 
Y aún, diseminadas, minúsculas y recónditas aldeas. 
No. 
Amo, por tanto, las canciones. 
Las canciones resultarían, entonces, las casas: humildes, acogedoras, obradas con escasez de elementos, sobrias, ejemplo de voluntariedad; con su particular y oculta historia, sencillas, breves de tamaño, dignas, instaladas en la frontera de dos estados, siendo difíciles de ubicar/catalogar, fácilmente comprensibles o enigmáticas, requiriendo procesos más costosos, como situadas en lugares apartados, de empinadas cuestas y carreteras zigzagueantes; o muy ricas y ostentosas, resplandecientes, elegantes, extensas, profundas, colaborando en su construcción un sinfín de componentes y hasta diseñadas con un arquitecto/director.


Las conozco, las visito, asiduamente, y, vuelvo a ellas cuando siento su urgente necesidad. 

Todas, preferencias aparte, me son útiles, con aportaciones únicas, diferentes, y ninguna me sustituye a otra. Son como unidades de gigantescas manos con incontables dedos que, todos te fueran necesarios, y, quisieras por igual. 
(La imagen es poco acertada sobre todo porque no encontrarías guantes tono pastel, y, menos, de tu talla). 
Fulgen.