Mostrando entradas con la etiqueta Guinnevere. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guinnevere. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de enero de 2023

Dejar de fumar (Servicio post-venta) Entrega de título: me pasen por Secretaría

Albert Einstein


Todo lo aportado sobre el tema, es sin ninguna base científica, y, solo, a título práctico. Es un proceso en el que vale todo, como en el amor / guerra,  si al final conseguimos el objetivo.

Me brindo para aclarar algún punto oscuro, despejar dudas, y, dar ánimo.

Sólo la presencia de ánimo es suficiente para rebelarse y vencer la inercia del "no" puedo.

El sistema de miMétodo es lento pero seguro. Se basa en ir devolviendo al fumador la capacidad perdida para controlar el vicio. 
A base de reducir el número de cigarrillos gradualmente, conseguimos fortalecer / robustecer, como un músculo, la voluntad para desengancharnos. De una manera natural. Sin riesgos. Sin sobresaltos, como en esta versión de Here's That Rainy Day. Deportivamente.

Como un juego cuyo premio es la salud, la economía, la auto estima, y, por extensión, hacernos sentir bien hasta tal extremo, que salimos reforzados para acometer cualquier otro reto. Por difícil que sea.


Resumamos:

-Plantemosnos y planteemosnos la posibilidad de dejar el tabaco.
 
-Razonemos y maduremos, ampliamente, la conveniencia de hacerlo.

-Aceptemos firmemente el deseo de llevarlo a cabo.

-Sigamos el sistema que nos ayude a entender que somos capaces.

-Invirtamos, gustosamente,  el tiempo necesario.

-Disfrutemos, felizmente, de la satisfacción del objetivo cumplido.

miércoles, 19 de febrero de 2014

MILES DAVIS - Cientos, No; Miles!


Relatemos los hechos cronologicamente.
Esta es la presentación que acompaña en YouTube a este disco de la mano de Claudio Filippi, autor de la subida del audio y refiriéndonos a la canción Guinnevere de David Crosby, incluida en este trabajo:

"Circle In The Round es un antológico album doble de Miles Davis, publicado en 1979 integrando material inédito registrado desde 1955 a 1970 con diversas formaciones, con instrumentos acústicos y eléctricos.
A pesar de su falta de cohesión debida a su naturaleza de "compilation", Circle In The Round es un album de notable importancia histórica en cuanto, además de los rastros de nuevo a la música de los 50', documenta los primeros tímidos intentos de Davis de acercarse a la música eléctrica cuya matriz no es jazz."

Este el audio motivo del fragor de la posible discusión:


Y, este, es, mi comentario, acompañandolo que me traerá sin duda algún que otro insulto y descalificación.
Estamos, queramos o no, obligados a magnificar la obra de Miles pues nadie puede ir contra corriente, ni bajar de un pedestal a un mito. Por tanto, teniendo en cuenta la libertad y la valoración particular de cada uno y haciendo uso de la mía propia, debo decir con todo respeto que No es, bajo mi criterio, la mejor adaptación/version de Davis pues no siento el nervio, la gracia, el tempo, la sensibilidad que encuentro desbordante en la boca de Paul Horn. (Escucharla en YouTube) Lo lamento, debo ser legal y así como daría sangre a litros por cualquiera de Quiet Nights o Seven Steps To Heaven, aquí no, no puedo. Me parece una banda de cabestros con los cencerros colgando, descontrolados, y el vaquero cabreado en huelga protestando por un Expediente de Regulación de Empleo que se le viene encima. Ya se, ya se que voy a merecer vuestras criticas y me expongo humildemente a recibirlas.
Os invito, para compensar, a mi blog: inalatinbag.blogspot.com Gracias Claudio Saludos

Este es el video para contrastarlo/compararlo: