Alto Saxophone – Paul Desmond; Bass – Frank Bruno, Ron Carter; Drums – Airto Moreira, Leo Morris; French Horn – Jim Buffington, Ray Alonge, Tony Miranda; Guitar – Bucky Pizzarelli, Eumir Deodato, Jay Berliner, Joe Beck ; Photography By – Pete Turner; Piano – Herbie Hancock; Producer – Creed Taylor
Mostrando entradas con la etiqueta Don Sebesky. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Don Sebesky. Mostrar todas las entradas
sábado, 5 de abril de 2025
lunes, 30 de diciembre de 2024
Wes Montgomery - Algo Se Mueve!
Wes Montgomery dejó de lado a los pesaos de sus hermanos y grabó para Verve, y después para CTI, un ramillete de LPs fantásticos, menos jazzisticos, y por tanto más sujetos a la actualidad con la fórmula de asentarse en una buena base de grupo y luego rodearse de una orquesta para mejorar los resultados y hacer un producto que llegara con mayor facilidad al máximo público y estuviese de acorde a los tiempos. De ahí los guiños con los temas de los films del momento y la incorporación de temas brasileiros, pues nadie podría resistirse al efecto Jobim que ya estaba en el ambiente.
Nótese entre esta alineacion de lujo, capitanedada por Johnny Pate, la aparición estelar de Willie Bobo.
Aquí otra aportación siguiendo el mismo patrón de trabajo con resultados más flojos en la medida que nos acercábamos al cambio de la década prodigiosa por la desastrosa y también por estar presente Don Sebesky.
Aquí destacaríamos la presencia de Herbie Hancock y Ray Barretto.
Y naturalmente, comprobar por enésima vez como, por aquel entonces, debía haber una orden que obligaba a los artistas a grabar Sunny. A veces hasta dos veces en toma alternativa para que te enteraras de una vez detrás de otra.
sábado, 7 de diciembre de 2024
domingo, 5 de mayo de 2024
Astrud Gilberto - Playa Todo El Año
Lo primero que se te viene a la cabeza cuando escuchas este LP es que en la vida eso del Jing-Jang es verdad, -existe, queramos o no, un equilibrio-, y esa ley de la compensación surge por generación espontánea, y, afortunadamente, nos gobierna. Y nada es bueno en su totalidad ni malo en la misma proporción. Sucede hasta en lo ordinario e intrascendente. Al día le sigue la noche, cada verano tiene su invierno, al trabajo lo redime el descanso y a la tempestad la apacigua la calma. Son partes distintas pero de una misma moneda y coexisten por su interdependencia. No sé porque digo todo esto, quizás sea para explicar que aquí también se da esta circunstancia. Hay unas cuantas canciones extraordinarias y como no podía ser de otra manera, hay unas que no lo son tanto. A Chico Buarque de Holanda, se le puede perdonar que se haga llamar Chico cuando es mayor y de Holanda siendo brasileiro, pero, no que escribiera A Banda (Parade). Esto es verdaderamente grave. Y sin remedio.
Por lo demás, a Astrud se le nota ya madura, solvente, y lo que empezó como colaboración experimental, se tradujo en una profesión. Don Sebesky y Eumir Deodato se reparten los arreglos y entre los doscientos y más componentes de la orquesta destacaremos a Ron Carter, Toots Thielemans, Marcos Valle, Dom Un Romao, Grady Tate, Claudio Slon y Bobby Rosengarden.
Bonus:
Otra entrega de Astrud ahora dirigida por Gil Evans, arreglista también de Miles Davis entre otros, y está en la linea de la canción dulzona/playera pero con su inevitable cuota de Jing o de Jang, pues contiene Las lavanderas de Portugal, (nada que decir de esta honrada actividad) y la peor y única canción deleznable de Jobim: Frevo.
miércoles, 22 de noviembre de 2023
Paul Desmond - From The Hot Afternoon
La trayectoria musical de Paul Desmond está muy ligada a Dave Brubeck, pues la colaboración entre ambos se prolongó por dos décadas y parte del éxito del pianista se debe a la aportación del saxofonista, incluido el hit Take 5.
Aquí presentamos un acercamiento a la Bossa Nova, con la ayuda de Edu Lobo, pero en un album calcado a Courage de Milton Nascimento, comentado, precisamente, ayer. Se repiten la mayoría de las canciones, orquestadas por Don Sebesky con la aportación vocal, en algún corte, de Wanda de Sah, la voz cálida del momento al estilo Astrud, en un festival de suavidad y buen gusto. En el Cd se incluyen tomas alternativas que alargan el placer por el mismo precio. Otro album, perfecto, CTI a mayor gloria de Creed Taylor.
domingo, 27 de marzo de 2016
Wes, y, yo, damos la bienvenida a una nueva suscripción a mi canal de la Mancha, perdón, en YouTube.
Consideración preliminar: Esta portada está firmada por Acy R. Lehman. Director de arte y diseñador gráfico responsable de los proyectos más sobresalientes de la época gloriosa de Verve, coincidiendo con la producción de Creed Taylor para esta empresa, antes de independizarse, con lo mejorcito de la casa, como suele suceder, y fundar su propio negocio, la CTI.
Reconozco la escasa importancia de un diseñador gráfico en el resultado final de un producto musical, pero está claro, que cuando se persigue crear algo con cierto nivel, se busca lo mejor, y, esto incluye hasta al caterin, sobretodo, el caterin.
Bien, toda esta parrafada viene a cuento en que hasta los sabios tienen su momentos bajos, pues por mucho que la estudio y la repaso, yo a esta caratula no le veo el arte por ningún lado y podría haber realizado la foto cualquier novio, como justificante de un morrocotudo cabreo por un día frustrado de playa.
Analizemos: el tweed puede ser todo lo conjuntado que se quiera pero inadecuado para el momento u ocasión, y, en cuanto a querer buscar sensacionalismo con un destape, un desnudo de pies no da para mucho; sólo me queda pensar que sea una guapa percebeira a la espera del costosisimo y antipático crustáceo.
viernes, 20 de septiembre de 2013
Willie Bobo - A New Dimension
Sirva este Lp para demostrar que las aguas vuelven a su cauce y con la incorporación de Esmond Edwards, se normaliza y se llena el vacío dejado por Creed Taylor en Verve. Sin que ello sirviera para mucho. Está arreglado, en su mayor parte, por Don Sebesky, y, el resto por Sonny Henry, recobrando el nivel a que nos tenían, como norma, acostumbrados. Se nota un esfuerzo en la producción, con un derroche de personal y medios, traduciéndose en un acabado perfecto, comparable a Spanish Grease y a Un Dos Tres. Willie está que se sale en la ejecución vocal del bolero Yellow Days (Se Te Olvida/La Mentira) y realiza una versión impecable de The Look Of Love, que la ha cantado hasta El Tato. Scott Feather.-All Music Kie.
Comentario para la posteridad.(Si es que llegamos.) Se lo pueden saltar.
Adquirí este Cd en su edición japonesa en Londres, visitando Tower Records cerca de Picadilly, y, claro, esto, tiene su encanto, su atractivo. Ahora que está tan de moda que las cosas viajen a través de esas mensajerías, supersónicas, acercándote todo lo que desees a tu rellano de casa, sólo con conocer los datos de tu tarjeta de crédito, se va perdiendo la costumbre, y, con ella, el gusto, el inmenso placer, de visitar las tiendas de discos y establecer ese contacto, ese flechazo, previo, entre el producto y tú. Es como si en el amor, las conquistas se despojaran de esa liturgia que las rodea, y, directamente empezasen las relaciones en la cama. (Si observamos a los palomos todavía no han progresado, y, se entretienen en hacer la corte a su elegida, mareandola, en una persecución persuasiva que acaba, eso es verdad, y dice muy poco a favor del sexo masculino, tan pronto son rechazados, pero, el macho se reengancha y sigue soltando el rollo a la primera nueva que se le cruza por delante.) No digo que no sea más ventajoso, práctico y rápido, pero se pierde una parte considerable del proceso, que, de alguna manera, lo elevaba, lo mejoraba, encareciendolo, y, por tanto, valorándolo.
Pero volvamos a lo nuestro.
A las ciudades habría que calificarlas, también, sobre el nivel de oferta de sus tiendas de discos. (No me avengo para nada, vaya por delante, a curiosear música entre tejanos y champús anti caspa.) Y la mayoría van perdiendo esas tiendas especializadas, pequeños santuarios, donde te recibían con fotos en sus paredes de Billie Holiday, o Ella Fitzgeralt, sóla, o, en la portada con Louis Armstrong, confirmándote que no te habías equivocado. Londres, París, Barcelona están a la altura. Roma, Milan y alguna otra de su entorno, están muy por debajo, pero, por el contrario, están llenas de italianas, que están buenísimas y brindan la oportunidad de hacer "de palomo".
Personal:
Jimmy Owens (trumpet)
Felix Wilkins (flute)
Stan Webb (flute -3,5,8)
Phil Bodner (flute, alto sax -3,5,8)
Kenny Rogers (alto sax, tenor sax)
Sonny Henry (guitar, arranger)
Chuck Rainey (electric bass)
Freddie Waits (drums)
Willie Bobo (timbales)
Osvaldo Martinez, Victor Pantoja, John Rodriguez (percussion)
Jack Jennings (percussion -3,5,8)
Don Sebesky (arranger)
Cancioncillas:
Lisa
Psychedelic Blues
Quieres Volver
Yellow Days
This Guy's In Love With Me
Grazing In The Grass
Shaming Time
The Look Of Love
viernes, 31 de mayo de 2013
CAL TJADER - The Prophet
Cuando Creed Taylor abandonó Verve para fundar su propia discográfica, la CTI, quedaron en el camino varios proyectos que, aún en su ausencia, y por propia inercia, mantuvieron el rigor de su buen hacer, estando a la altura de ese nivel que había alcanzado, y, éste podría ser ejemplo de uno de ellos.
Están firmados por Esmond Edwards pero tienen el sello inconfundible de quien, hasta entonces, (1968) había conseguido situar a la marca en el nº. 1 de las productoras. "The best jazz is played with Verve"
Incluso los participantes, casi en bloque, son los mismos que en fechas próximas se pasarían a la competencia, excepto Cal que creó su propia industria y Jimmy Smith que, dicho sea de paso, prefirió desaparecer del panorama musical antes que "traicionar" a su emblema.
Este album, aún no siendo de los más conocidos, es una maravilla, y, demuestra que, se puede ser profeta en tierra propia.
Están firmados por Esmond Edwards pero tienen el sello inconfundible de quien, hasta entonces, (1968) había conseguido situar a la marca en el nº. 1 de las productoras. "The best jazz is played with Verve"
Incluso los participantes, casi en bloque, son los mismos que en fechas próximas se pasarían a la competencia, excepto Cal que creó su propia industria y Jimmy Smith que, dicho sea de paso, prefirió desaparecer del panorama musical antes que "traicionar" a su emblema.
Este album, aún no siendo de los más conocidos, es una maravilla, y, demuestra que, se puede ser profeta en tierra propia.
Cal Tjader – vibes / Marvin Stamm – trumpet / Hubert Laws – flute / João Donato – organ / Red Mitchell – bass / Ed Thigpen – drums / strings / voices / Don Sebesky – arranger, conductor /
Produced by Esmond Edwards / Recorded September 19, 1967, Los Angeles / Original LP: "The
Prophet" (Verve V6-8769)
http://www.dougpayne.com/calcd.htm
martes, 1 de enero de 2013
WILLIE BOBO Discografía con Verve
Estaría mal despachar la obra de Willie Bobo con un sólo post cuando hizo tanto por el latin jazz. Hoy, después de la presentación, amplío sus trabajos para Verve.
Déjenme decirles que si se hubiera de elegir un santo patrón de la música latina, (hasta los peluqueros lo tienen) al que cada año se le venerara, y, en su honor, se concedieran tres días de fiesta, de asueto y divertimento, ésta elección podría recaer perfectamente en Willian Correa.
Nadie podría representarnos con mayor merecimiento.
Nota: He realizado un post correspondiente a cada uno de los siguientes trabajos que pueden encontrar en este blog, a su disposición.
Nadie podría representarnos con mayor merecimiento.
Nota: He realizado un post correspondiente a cada uno de los siguientes trabajos que pueden encontrar en este blog, a su disposición.
V/V6 8631 Willie Bobo - Spanish Grease
V/V6 8648 Willie Bobo - Uno, Dos, Tres
V/V6 8669 Willie Bobo - Feelin' So Goo
V/V6 8685 Willie Bobo - Juicy
V/V6 8699 Willie Bobo - Bobo Motion
V/V6 8736 Willie Bobo - Spanish Blues Band
V6 8772 Willie Bobo - A New Dimension
Suscribirse a:
Entradas (Atom)