Mostrando entradas con la etiqueta Acy R. Lehman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acy R. Lehman. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de julio de 2024

Próxima parada: Fuentecilla del Páramo


12 Canciones

Ahora en época de crisis global, sorprende que los países que gobiernan el mundo, en lugar de dar ejemplo, promuevan costosos programas para descubrir si hay vida en otros planetas, con vistas a si la cosa se pone fea, aquí, con la descongelación de los polos, la erosión de la capa de ozono, el final de la era de los combustibles, más allá del natural snobismo, ofrecer una salida, una válvula de escape, sobre todo a quien pueda costearlo.

 Este sería el motivo de la iniciativa, con loable intención, pero como sucede siempre en política, hay que profundizar, leer entre líneas, pues siempre existe detrás de toda acción, razones ocultas, o, un fin, inconfesable.

Más bien se trate de medida preventiva, y, ante el crecimiento disparado de la estupidez humana, con volúmenes difíciles de gestionar, (como articulan los encargados de planta de grandes almacenes) consistirían estas salidas al exterior, en hallar nuevos espacios siderales con capacidades inexploradas para absorberla y almacenarla.


Ahora, sin ir más lejos, acaba de celebrarse en Fuentecilla del Páramo, el certamen anual de la tira de melones, conocido como "La Meloná", donde como espectáculo inaudito, acuden gente de todas las latitudes y se ponen, jóvenes y no tanto, en pleno pueblo, hechos unos gorrinos, arreándose mamporros con excedentes de baja calidad (pepinos redondos) que no sirven ni para simiente.

El Eustaquio que es muy bestia, le lanzó un ejemplar de 4 kilos largos al Jacinto y le ha abierto la cabeza. Ahora las tv se los rifan, han sido tredding topic, y, ya se habla de una serie sobre su vida y milagros.
Fulgen.

domingo, 27 de marzo de 2016

Wes, y, yo, damos la bienvenida a una nueva suscripción a mi canal de la Mancha, perdón, en YouTube.



Consideración preliminar: Esta portada está firmada por Acy R. Lehman. Director  de arte y diseñador gráfico responsable de los proyectos más sobresalientes de la época gloriosa de Verve, coincidiendo con la producción de Creed Taylor para esta empresa, antes de independizarse, con lo mejorcito de la casa, como suele suceder, y fundar su propio negocio, la CTI.

Reconozco la escasa importancia de un diseñador gráfico en el resultado final de un producto musical, pero está claro, que cuando se persigue crear algo con cierto nivel, se busca lo mejor, y, esto incluye hasta al caterin, sobretodo, el caterin.

Bien, toda esta parrafada viene a cuento en que hasta los sabios tienen su momentos bajos, pues por mucho que la estudio y la repaso, yo a esta caratula no le veo el arte por ningún lado y podría haber realizado la foto cualquier novio, como justificante de un morrocotudo cabreo por un día frustrado de playa.
Analizemos: el tweed puede ser todo lo conjuntado que se quiera pero inadecuado para el momento u ocasión, y, en cuanto a querer buscar sensacionalismo con un destape, un desnudo de pies no da para mucho; sólo me queda pensar que sea una guapa percebeira a la espera del costosisimo y antipático crustáceo.

sábado, 14 de septiembre de 2013

WILLIE BOBO - Feelin' So Good




(Aquí Willie Bobo nos propone al estilo Jane Fonda, un método para mantenernos en forma, para sentirnos bien. No. Perdón, es broma. Da la sensación de estar dirigiéndonos un ejercicio gimnástico de puesta a punto, pero no, se trata de buscar con la portada de Acy R. Lehman, ese equilibrio entre la mente y el cuerpo, donde si uno está sano, el otro también, consecuentemente.)

A diferencia de los dos títulos anteriores, Spanish Grease y Un Dos Tres, producidos por Creed Taylor, el artífice de haber hecho de Verve, la mejor discográfica del mundo, este album está realizado bajo la autoría de Pete Spargo y Teddy Reig, dos productores reservas, segundones, para trabajos latinos , más bien, pero sobre todo, menorescon lo cual ya nace condenado, pues, a eso; a no igualar a los dos discos anteriores, que habían situado el listón de calidad demasiado alto, y, no fueron suficientes para que con su inercia y tirón los igualara o superara éste. Se rompió, por alguna razón, la magia de los dos primeros bombazos.


Canciones:
Sunshine Superman, Call Me, Sunny, Tahiti, Reza, Feelin' So Good, Dichoso, Sock It To Me,
Yesterday, Lil' Red Riding Hood, To Be With You

Willie Bobo hace lo que puede. No falta una de Beatles, otra de Bossa Nova, la invevitable Sunny  para estar a la última, pero su repercusión, así y todo, se me antoja menor. (Incluso ni lo han reeditado en Cd.)

Hay un síntoma que confirma la rutina con que se realizó esta registro. Verve nos tiene acostumbrados a facilitar, con todo lujo de detalles, el personal que participa y los datos sobre todas su grabaciones. Esto lo agradecemos enormemente los consumidores, pues, más allá de una consideración y una cortesía, (aparte del reconocimiento sobre el trabajo de unos profesionales) lo apreciamos tanto como el prospecto que acompaña a los medicamentos, pero en este caso, hay un silencio total, casi despreciativo, sobre los músicos, rompiendo una norma, casi ley, cumplida a rajatabla hasta entonces.



domingo, 21 de abril de 2013

Marcos Valle - Samba '68















Marcos Valle pertenece a ese grupo que podríamos llamar "jóvenes pero sobradamente preparados y además guapo". Me explico. Cuando este compositor brasileiro viajó a los EEUU ya se había hecho un nombre y una carrera. (No emigró para hacerse bueno sino que era bueno y por eso emigró.)
(Hay que ver que manía con los cuellos cisne, si sólo le sientan bien a Jimmy Smith.)

Arrastrado por el "boom" del momento, y, porque despertaba curiosidad conocer al compositor de las nuevas canciones que estaban sonando. Estuvo, durante un año, formando parte del grupo Brasil '65 de Sergio Mendes para finalmente, después de grabar este album, retornar a casa. Entre otras cosas, el sitio que le hubiera correspondido a Él y a su esposa, Anamaría, en ese momento, estaba ocupado por Astrud Gilberto, a la sazón, musa y emblema de Verve para el apartado de Bossa Nova.

Músicos:
Marcos Valle (g, voc) with unknown string orchestra; Claudio Slon (d); Anamaria Valle (voc); Eumir Deodato (arr.)

http://www.jazz.fm/index.php/music-a-video-mainmenu/jazzwax-mainmenu-153/4584-interview-marcos-valle-part-2

miércoles, 20 de marzo de 2013

CAL TJADER & EDDIE PALMIERI-el sonido nuevo










Este disco es muy bueno, sobretodo, porque en la edición del Cd añaden seis canciones de otros LPs extraordinarios de Cal Tjader, y, que nada tienen que ver con éste, presentado hoy. O sea, es bueno por lo que no contiene. Por lo demás Eddie Palmieri tenía cierto relumbrón por aquel entonces liderando una orquesta que mala no debía ser si se hacia llamar La Perfecta y claro, si unes dos personas sobresalientes en un misma actividad el resultado obtenido de esta colaboración nunca puede ser despreciable. (Es la propiedad conmutativa de la música. A es bueno y B también pues si juntas A+B que te va a salir, salpicón de marisco?) Los arreglos están repartidos entre el pianista y el maestro Claus Ogerman que aquí está un poco para figurar y cobrar, mayormente.

Canciones:
Los Jíbaros              (pequeños pero matones)
Guajira en azul          (Guantanamera ducados)
Ritmo Uni                    (pues vale, lo que tu digas)
Picadillo                   (ésta Puente la trituraba)
Modesty                      (modestia aparte)
Unidos                            (por las deudas)
On a clear day you can see forever (vaya resacón llevas)

Trombonistas a go-go y otros menesterosos:
Barry Rogers (tb, cga) ; Julian Priester, José Rodríguez, Mark Weinstein (tb); George Castro (fl,perc); Bobby Rodríguez (b); Ismael Quintana (perc); Tommy López, Manny Oquendo (d);
Eddie Palmieri, (p, arr); Cal Tjader (vb); Claus Ogerman, arr y dar conversación en inglés;
Acy R. Lehman,  pata de la silla.




Bonus tracks del Breeze From The East:
Fuji
Black Orchild
Poinciana

Bonus tracks del Along Comes Cal:
Los Bandidos
Yellow Days
Along Comes Mary
  
(Ambos Lps serán traidos a la consideración de los amantes visitantes pasajeros)

(En este otro intento la cosa no funcionó. Y si A era bueno y B era bueno y los sumas: salpicón de marisco.)