Mostrando entradas con la etiqueta Creed Taylor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creed Taylor. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de marzo de 2025

Gary McFarland - The In Sound













Hay tres cosas a las que no puedo sustraerme. A picar entre horas, jugar al Candy Crush, y, escuchar a McFarland. Y tampoco crean que opongo mucha resistencia a evitarlas.


Este es uno de los Lps más valorados de GM para Verve, aunque ello no haya bastado para merecer re-ediciones posteriores en plan by request y económico. Lo poco que ha circulado por ahí, venía del mercado japonés, a un precio desfasado por alto, y, ya sabemos que allí, se atreven con todo.


Por edad, habría que decir, que Gary McFarland podría haber integrado una banda de rock (el quinto Beatle), y no hubiera desentonado, pues no era ajeno a la nueva música de rock del momento, como lo demuestra la inclusión en este trabajo de "(I Can't Get No) Satisfaction" de Rolling Stones, venciendo, seguramente, la opinión contraria de todos lo que le rodeaban, por considerarla una música, cuando menos, poco seria.

Bass – Bob Bushnell, Richard Davis 
Bongos, Congas – Candido 
Drums – Grady Tate, Sol Gubin 
Flute, Alto Flute – Spencer Sinatra
Flute, Tenor Saxophone – Sadao Watanabe
Guitar – Gabor Szabo, Kenny Burrell
Percussion – Joe Venuto, Willie Rodriguez
Producer – Creed Taylor
Trombone – Bob Brookmeyer
Vibraphone, Arranged By, Conductor – Gary McFarland

domingo, 23 de febrero de 2025

Walter Wanderley - Rain Forest















Con Walter Wanderley le pegamos a la Bossa Nova el empujón definitivo. Pero en plan light. Con clase. No es de extrañar, por ello, que la misma Verve, en una reedición de su discografía, la titule Samba Swing, y, la describa con "Swinging Sounds For Today's Jet Set".


Presentamos Rain Forest que es su título más emblemático, (y de paso le meto al blog con esta portada refrescante, algo de verde, de lechuga o de escarola visual), aunque son igualmente importantes, A Certain Smile, A Certain Sadness con Astrud Gilberto,






y, para mi gusto, el menos conocido pero igual de valioso en su etapa CTI, When It Was Done:



Estamos ante Brazil's NO. 1 Organist y esto pesa bastante. Antes de llegar a estas grabaciones, Walter ya había realizado un largo trayecto. Primero como acompañante, con su grupo, en innumerables proyectos pues hasta participó en las míticas sesiones de João Gilberto para Odeón en 1959 presentando las canciones de Antonio Carlos Jobim. 
Después se independizó realizando una larga docena de albumes interesantes cuyos éxitos trataré de recoger, pues, afortunadamente, contamos con suficiente material para ello.

Rain Forest, músicos: W W, órgano; Bucky Pizzarelli, guitarra; Joe Grimm, flauta; Urbie Green, trombón y Bobby Rosengarden, percusión. Creed Taylor, productor. (1966)

Batucada (1967)

Chegança

Kee Ka Roo (1968)

Pop Corn with Luiz Henrique (1968)

The Return Of The Original (1971)

Varios:












jueves, 18 de julio de 2024

Próxima parada: Fuentecilla del Páramo


12 Canciones

Ahora en época de crisis global, sorprende que los países que gobiernan el mundo, en lugar de dar ejemplo, promuevan costosos programas para descubrir si hay vida en otros planetas, con vistas a si la cosa se pone fea, aquí, con la descongelación de los polos, la erosión de la capa de ozono, el final de la era de los combustibles, más allá del natural snobismo, ofrecer una salida, una válvula de escape, sobre todo a quien pueda costearlo.

 Este sería el motivo de la iniciativa, con loable intención, pero como sucede siempre en política, hay que profundizar, leer entre líneas, pues siempre existe detrás de toda acción, razones ocultas, o, un fin, inconfesable.

Más bien se trate de medida preventiva, y, ante el crecimiento disparado de la estupidez humana, con volúmenes difíciles de gestionar, (como articulan los encargados de planta de grandes almacenes) consistirían estas salidas al exterior, en hallar nuevos espacios siderales con capacidades inexploradas para absorberla y almacenarla.


Ahora, sin ir más lejos, acaba de celebrarse en Fuentecilla del Páramo, el certamen anual de la tira de melones, conocido como "La Meloná", donde como espectáculo inaudito, acuden gente de todas las latitudes y se ponen, jóvenes y no tanto, en pleno pueblo, hechos unos gorrinos, arreándose mamporros con excedentes de baja calidad (pepinos redondos) que no sirven ni para simiente.

El Eustaquio que es muy bestia, le lanzó un ejemplar de 4 kilos largos al Jacinto y le ha abierto la cabeza. Ahora las tv se los rifan, han sido tredding topic, y, ya se habla de una serie sobre su vida y milagros.
Fulgen.

miércoles, 10 de abril de 2024

Pat Thomas / Lalo Schifrin / Claus Ogerman ‎- Desafinado / Moody's Mood

















Bass – Buddy Clark; Drums – Mel Lewis; Flute – Bud Shank, Paul Horn;   Guitar – Al Hendrickson, Laurindo Almeida;  Mallets – Frank Flynn;  Percussion – Frank Guerrero, Jack Del Rio; Arranged By, Conductor - Lalo Schifrin















Alto Saxophone – Johnny Hodges; Arranged By, Conductor – Claus Ogerman, Billy VerPlanck,  Lalo Schifrin, Sammy Lowe;  Artwork [Cover] – Bill Shields, Henry Parker;  Piano – Hank Jones; Producer – Creed Taylor; Vocals – Pat Thomas

miércoles, 13 de diciembre de 2023

GILBERTO with Turrentine / Arranged by Deodato













Bonus Tracks:




(En recuerdo)
Hay que ver el pelo de esta mujer. Que maravilla. Mullido y esponjoso! Y suelto. Se podrían contar los cabellos. En cuanto a su rostro se nota que los años van pasando, incluso para ella, y, aunque está, francamente, guapa, se le ha endurecido la expresión y ha perdido, inevitablemente, aquella imagen de colegiala que actuara en el programa de fin de curso. (Ver posts an teriores.)

Aquí, además, la cosa va en serio. Me refiero a que el tratamiento de las canciones es mas jazzístico y se alternan las vocales con algunas instrumentales. A destacar un par de solos de guitarra eléctrica de Bob Mann, la armónica de Thielemans y que Turrentine entra poco en acción lo cual es siempre de agradecer. Versión de Love Story mejorada dentro de lo posible.


Wanting Things          (objetos perdidos)
Brazilian Tapestry      (artesanía brasileña)

To A Flame                (llevas fuego?)
Solo el fin (For All We Know)   (vaya traducción)
Zazueria              (defecto en emplear la z por c)
Ponteio                  (si, si, lo que tu quieras)
Traveling Light      (va a bajar la luz)
Veracruz                    (y yo a California)
Historia de amor (Love story)     (cantanda en castellano)
Where There's A Heartache (There Must Be A Heart)   (vale)


Machacas:
Astrud Gilberto (vocal y guapa)
Eumir Deodato (electric piano)
Stanley Turrentine (tenor saxophone)
Gene Bertoncini, Sam Brown, Bob Mann, Sivuca (guitar)
Ron Carter, Rusell George (bass)
Airto Moreira, Joao Palma, Dom Um Romao, Dennis Seiwell (drums/perc)
Toots Thielemans (harmonica)
más flautas, violines, viola y cello.

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Paul Desmond - From The Hot Afternoon









La trayectoria musical de Paul Desmond está muy ligada a Dave Brubeck, pues la colaboración entre ambos se prolongó por dos décadas y parte del éxito del pianista se debe a la aportación del saxofonista, incluido el hit Take 5.


Aquí presentamos un acercamiento a la Bossa Nova, con la ayuda de Edu Lobo, pero en un album calcado a Courage de Milton Nascimento, comentado, precisamente, ayer. Se repiten la mayoría de las canciones, orquestadas por Don Sebesky con la aportación vocal, en algún corte, de Wanda de Sah, la voz cálida del momento al estilo Astrud, en un festival de suavidad y buen gusto. En el Cd se incluyen tomas alternativas que alargan el placer por el mismo precio. Otro album, perfecto, CTI a mayor gloria de Creed Taylor.

martes, 31 de octubre de 2023

Dick Hyman / Mary Mayo - Moon Gas



Hemos de felicitarnos pues estamos ante un album raro, extraño, "absudarmente bello", crucialmente terapéutico. Dick Hyman que se había comportado, en su época Command/Grand Award, (una de mis preferidas , después de Verve) como un pianista/organista, provocativo y un tanto percusivo, (un refractario) pero serio, dentro de los parámetros establecidos, cambió de registro, y, nos ofrece, por esta época, éste, y, otros trabajos innovadores, a continuación, que van desde lo exótico a lo electrónico sin previo aviso, sin elementos de continuidad.


Algo tendrá que ver este cambio brusco con el fenómeno O.V.N.I. pues recordemos hallarnos en esos años en que, a pesar del silencio oficial,  tanto se habló de los avistamientos, y, las noticias nos acercaban pruebas contundentes y decisivas de su existencia, de que "haberlos, haylos", y, de todas partes, llegaba el testimonio de un campesino obnubilado relatando como un platillo volante se le había puesto a huevo, de donde descendían unos entes verdosos, chapurreando,  preguntando por Spielberg, Steven Spielberg, o, al menos, por donde quedaban los Encuentros En La Tercera Fase. (pués que se yo, mire vd., que quiere que le diga , yo vengo de escardar lechuguinos, solía contestar el Eustaquio, el nota,)


(Nací por esa época y teniendo en cuenta como me gusta este LP, y lo inadaptado que me he sentido siempre, en este mundo que conocemos, no quiero pensar en las cantidad de cuestiones que se me plantean en torno a mi procedencia. Va!, dejemoslo.)

En resumen: disco para extraterrestres, gente con recursos de casación, no, de los otros, menores acompañados,  y, en general personal que crea en el Más Allá siempre con tarifa  Low Cost.

Información fetén, aquí: