Mostrando entradas con la etiqueta Bob Brookmeyer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bob Brookmeyer. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de marzo de 2025

Gary McFarland - The In Sound













Hay tres cosas a las que no puedo sustraerme. A picar entre horas, jugar al Candy Crush, y, escuchar a McFarland. Y tampoco crean que opongo mucha resistencia a evitarlas.


Este es uno de los Lps más valorados de GM para Verve, aunque ello no haya bastado para merecer re-ediciones posteriores en plan by request y económico. Lo poco que ha circulado por ahí, venía del mercado japonés, a un precio desfasado por alto, y, ya sabemos que allí, se atreven con todo.


Por edad, habría que decir, que Gary McFarland podría haber integrado una banda de rock (el quinto Beatle), y no hubiera desentonado, pues no era ajeno a la nueva música de rock del momento, como lo demuestra la inclusión en este trabajo de "(I Can't Get No) Satisfaction" de Rolling Stones, venciendo, seguramente, la opinión contraria de todos lo que le rodeaban, por considerarla una música, cuando menos, poco seria.

Bass – Bob Bushnell, Richard Davis 
Bongos, Congas – Candido 
Drums – Grady Tate, Sol Gubin 
Flute, Alto Flute – Spencer Sinatra
Flute, Tenor Saxophone – Sadao Watanabe
Guitar – Gabor Szabo, Kenny Burrell
Percussion – Joe Venuto, Willie Rodriguez
Producer – Creed Taylor
Trombone – Bob Brookmeyer
Vibraphone, Arranged By, Conductor – Gary McFarland

martes, 12 de noviembre de 2024

domingo, 31 de marzo de 2013

Bob Brookmeyer / Lalo Schifrin - Samba para dos










Nuevo intento para hacer de la Bossa Nova un artículo de consumo, un ritmo de moda, en este caso capitaneado por Lalo Schifrin, que siendo argentino hacía de brasileiro lo cual siempre es un componente necesario, y de resultado excelente por la inclusión de Lalo's Bossa Nova (Samba para dos) que da título al Lp con la aportación de un "solo" correspondiendo a cada instrumento como hiciera en el arreglo de No More Blues (Chega de Saudade) de Gillespie, y en Big Band Bossa Nova de Quincy.
Aquí sobresale, es decir se sale, la flauta de Leo y se hace corto, de puro bueno, el guitarreo de Raney. Resumiendo este trabajo debe su mérito en gran parte a Lalo que se tiene aprendido un solo de piano que lo va metiendo como si nada, el tío, y gana en quilataje todo lo que toca. (Compruebese en los videos adjuntos.)

Artistas:
Bob Brookmeyer, trmb; Lalo Schifrin, p-arr.; Leo Wright, fl; Danny Bank, bs; Jimmy Raney, g
Ben Tucker, b; José Paulo, perc; Dave Bailey, d





Bob Brookmeyer - Trombone Jazz Samba / Bossa Nova











Por si acaso, avisaban. Ya lo dejaban claro en el título del Lp. Bossa Nova. Como en esos envases con disolventes o mata ratas que en letras grandes destancan ¡OJO, PELIGRO: ESTO ES VENENOSO! y pintan una calavera y dos tibias cruzadas, o en plan medicamento: tómese en determinadas dosis o en alimentación: apto para ceriacos. 
O sea, había que prevenir o quizás anunciaban la modernidad, como diciendo ey! que estamos al día con el nuevo ritmo del momento.

En cuanto al Lp, es solvente pues todos los que salen saben un rato, pero, a mi me parece que darle el protagonismo al trombón, (de ahí que Broockmeyer lo alternase con el piano) para un ritmo candencioso como el que nos ocupa, pues que quieren que les diga, va a ser que no. 
Con ello no quiero decir que no se deje escuchar o lo considere despreciable; es otro eslabón más y lo salvariamos aunque sólo fuera porque participan Gary McFarland y Willie Bobo. (Mis ídolos.)


Para mí este Lp tiene un valor restado. Y es que incluye: Col. Bogey Bossa Nova. Junto a ella, Tico-Tico y A Banda (Parade) son las tres que aborrezco. (Aunque lo parezca, en alimentación no tengo preferencias.)