Mostrando entradas con la etiqueta Leo Wright. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leo Wright. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de agosto de 2024

domingo, 17 de mayo de 2015

TESTIGOS DE BLUE MITCHELL




Se llega a BM como al sexo, como al amor: accidentalmente. Tu no te levantas, y, dices, para tus adentros, hoy, me voy a enamorar de Lupita como tampoco coges, agarras y te planteas, de golpe y porrazo, pintar trompetistas negros. Descubrir a BM.

Se accede en un proceso de acercamiento lento, madurado, ajeno a tu voluntad.
En una búsqueda sin buscar, precisamente, nada, en esas inter-relaciones que el jazz teje con la multitud de sus afluentes.


Me llevó a su musica maravillosa Chick Corea en su etapa de formación que tan buenos trabajos nos ha legado. Con Getz, Mann, Pike, Santamaría, Stitt, Hampton, Mitchell y algunos más. 

Es cierto que el puesto de trompetista está cubierto con Davis de titular y Byrd de reserva, pero no está nada mal reforzar el banquillo con BM.
Se hace necesario una legión de servidores de la causa que domingos y festivos visiten nuestros hogares anunciando la existencia de Blue Mitchell y como prueba, su música.

domingo, 7 de abril de 2013

Dave Pike - Limbo Carnival



Debió quedarle buen sabor de boca a Dave Pike con la grabación del Bossa Nova Carnival, recogido aquí, que seguidamente dió luz a este otro título, con distintos protagonistas, pero de un corte muy similar; aunque ninguna de las canciones tenga nada que ver con el género brasileiro, debió pensar, que todo el año es Carnaval. Aquí la elección de los músicos supera con creces a la importancia de las canciones y ese superavit se nota en el resultado final, pues con esta plantilla se puede bordar Paquito el chocolatero. Destaca por encima de todos Willie Bobo, aquí bautizado mal con su nombre de pila pues le llaman
Willian Correo y Ray Barretto que como todos sabemos en un segundón de primera y realizando entre ambos una versión impresionante de La Bamba.


(Esta portada no tiene nada que ver con lo que estamos tratando, pero Dave debió ser una buena pieza en su juventud.)

Canciones:

La Bamba, My Little Suede Shoes, Matilda, Mambo Bounce, Limbo Rock, Calypso Blues,
Cattin' Latin, St. Thomas, Jamaica Farewell


Músicos:

Dave Pike, vibes and marimba; Leo Wright, flute and alto saxophone; Jimmy Raney, guitar;
Tommy Flanagan, piano; George Duvivier, bass; Ahmed Abdul-Malik, bass; Willie Bobo, (William Correo) drums; Ray Barretto, conga drums .

lunes, 1 de abril de 2013

Luiz Bonfá - Composer Of Black Orpheus Plays And Sings Bossa Nova




 Uno de los primeros trabajos de Lalo Schifrin como pianista y arreglista para Verve, en este caso dando la bienvenida a Luiz Bonfá. El mejor elogio que puede hacerse de este guitarrista brasileiro es ese que apunté a propósito de la presentación de Getz/Bonfá: sería el mayor y más conocido representante de la
Bossa Nova, si Jobim se hubiera dedicado a otra cosa. Claro. No se puede competir con Jobim. Lo siento. Ya puedes tocar la guitarra como los ángeles y componer a cuatro manos que si tienes en frente a Antonio Carlos Jobim, no puedes ser el primero. Ser segundo no es ninguna deshonra, y tampoco importa tanto ese orden, pues, siempre existen preferencias, y de hecho colaboraron y dejaron alguna canción conjunta, fruto de ese trabajo. Concedo esta clasificación contando con que Joao Gilberto sea tercero, pues aun siendo tan excelente guitarrista y mejor cantante, Luiz era compositor y Joao tiene dos canciones: Bim-Bom y otra. En  cuanto a María Helena Toledo, la esposa de Bonfá, siempre fué una voz acompañante y nunca, que se sepa, abrigó intenciones de establecerse por su cuenta, (iniciar carrera en solitario) a diferencia de Astrud la esposa de Joao, que como visto en post anteriores, la música y, quizás, el éxito, les separó.


Canciones:
Samba De Duas Notas
Vem So
Sambalamento
Tristeza
Manha De Carnaval
Silencio Do Amor
Domingo A Noite
Ilha De Coral
Adeus
Quebra Mar
Amor Que Acabou
Chora Tua Tristeza
Bossa Nova Cha Cha

Personnel: Luiz Bonfá (guitar, vocal), Leo Wright (flute), Oscar Castro Neves (piano, organ), Iko Castro Neves (bass), Roberto Pontes Dias (drums), Henri Percy Wilcox (electric guitar), Maria Toledo (vocal), and Lalo Schifrin (piano, arranger).


El disco? Bien, gracias. Es un Composer Plays, para enterdernos, sólo falta Samba de Orfeo.

domingo, 31 de marzo de 2013

Bob Brookmeyer / Lalo Schifrin - Samba para dos










Nuevo intento para hacer de la Bossa Nova un artículo de consumo, un ritmo de moda, en este caso capitaneado por Lalo Schifrin, que siendo argentino hacía de brasileiro lo cual siempre es un componente necesario, y de resultado excelente por la inclusión de Lalo's Bossa Nova (Samba para dos) que da título al Lp con la aportación de un "solo" correspondiendo a cada instrumento como hiciera en el arreglo de No More Blues (Chega de Saudade) de Gillespie, y en Big Band Bossa Nova de Quincy.
Aquí sobresale, es decir se sale, la flauta de Leo y se hace corto, de puro bueno, el guitarreo de Raney. Resumiendo este trabajo debe su mérito en gran parte a Lalo que se tiene aprendido un solo de piano que lo va metiendo como si nada, el tío, y gana en quilataje todo lo que toca. (Compruebese en los videos adjuntos.)

Artistas:
Bob Brookmeyer, trmb; Lalo Schifrin, p-arr.; Leo Wright, fl; Danny Bank, bs; Jimmy Raney, g
Ben Tucker, b; José Paulo, perc; Dave Bailey, d





martes, 19 de marzo de 2013

Antonio Carlos Jobim -The Composer Of Desafinado, Plays








Quietos todos! Orden en la sala! 
O cualquier parida vale para llamar la atención y estar atentos al tema. (Esta es la portada para el mercado latino de este super clase extra king size.) 
Pues de eso se trata. De presentar la obra cumbre de la Bossa Nova. (La otra es Getz/Gilberto donde, por cierto, también participa Jobim.) Y añado más. Ahora va. 
Es de tanta enjundia, categoría y aprovechamiento, que, ya, en las escuelas, se debería dar como materia de suma importancia, y los niños, desde chiquitines tendrían que saber sus doce canciones de carrerilla, con compositores y todo y hasta los componentes de la grabación incluido productor, fotógrafo y el que traía el agua. Bendita.


Esta es la capa para el mercado brasileiro. A lo que íbamos. Pues eso que los niños tendrían que aprender a parte de los rios rusos: Obi, Yenesei, Lena.....y tal, todos lo pormenores de este superdiscazo que es más bueno que el pan, integral, sin sal y con pepitas.(semillas)


Y esta es la funda para el mundo mundial.



Falta el bajo: George Duvivier.

Comentario final:
Estamos ante una pieza exquisita, irrepetible que entre otras utilidades sustituiría al libro sagrado para los agnósticos, que sellarían su compromiso ante una edición en vinilo y en lugar de la marcha nupcial de Mendelssohn, sonaría Jazz Samba del film Copacabana Palace.

O se consideraría como unidad de belleza y se emplearía para medirla; por ejemplo: ante un panorama imponentemente maravilloso o hecho insólito y descomunal, no se diría, esto es la leche, la ostia, o la repanocha, se emplearía, simplemente, esto es de una belleza o tiene una importancia de 50 Composer Plays. (El dígito es variable)

http://hemissroad.blogspot.com.es/2012/08/antonio-carlos-jobim-composer-of.html?showComment=1363728214217#c67154

Por cuestiones económicas que no vienen al caso que se traducen en sobrante de liquidez y disponibilidad en tesorería, el presupuesto permite añadir como bonus track este video. Disfruten.