Mostrando entradas con la etiqueta George Duvivier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta George Duvivier. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de noviembre de 2024

Listen To Art Farmer and The Orchestra - Mercury




Está claro que si estás ocupado, afortunadamente, en alguna actividad laboral, y, tienes la música sólo como hobby, tu no puedes alcanzar todo lo editado en todos los géneros, y, quedan tu conocimientos expuestos, en cierta medida, a la casualidad. Con lo cual se te escapan, a buen seguro, trabajos e intérpretes que merecerían mayor atención y mejor suerte. Este es mi caso con Art Farmer. Reconozco que es un fuera de serie, pero me he circunscrito sólo y exclusivamente a este LP. Se de su numerosas asociaciones con Hall, Golson, incluso con Quincy Jones, pero, me es materialmente imposible, dedicarle más tiempo, y, me resisto con el convencimiento de que, nada, va a superar a este trabajo. Esta producción dirigida por Oliver Nelson es una joya. Está arropado por una magnífica y numerosa orquesta y la elección de las canciones es acertadísima. Por tanto, cumplo, con agrado, el mandato de su título.

Los maestros:
Art Farmer (flh)
Ray Copeland, Rolf Ericson, Bernie Glow, Ernie Royal, Paul Serrano, Clark Terry, Snooky Young (t)
Jimmy Cleveland, Urbie Green, Tommy Mitchell (tb)
Paul Faulise, Tony Studd (btb)
Ray Alonge, Jimmy Buffintong, Robert Northern (frh)
Danny Bank, Ray Beckenstein, Phil Bodner, Walt Lewinsky, Romeo Penque, Stan Webb, Phil Woods (reeds)
Tommy Flanagan (p)
Barry Galbraith, Jim Hall (g)
George Duvivier (b)
Charlie Persip (d)
Ray Barretto, Willie Rodríguez (perc)
Oliver Nelson (arr,cond).

lunes, 4 de diciembre de 2017

Johnny Smith ‎- Phase II


Art Direction – D.Krieger
Bass – Bob Bushnell, George Duvivier
Bass [Fernder] – Joe Mack 
Directed By [Director Od Engineering] – Val Valentin
Drums – Derryl Goes
Engineer – Phil Ramone
Guitar – Johnny Smith
Liner Notes – Stanley Dance
Photography By [Cover Photo] – DeWayne Dalrymple
Piano – Hank Jones
Producer – Pete Spargo, Teddy Reig












sábado, 2 de diciembre de 2017

Chico O'Farrill - Nine Flags




Canciones:
Live Oak, Patcham, Aromatic Tabac, Dry Citrus
Royal Saddle, Panache, Green Moss
Manzanilla, Clear Spruce, The Lady From Nine Flags

Bass – George Duvivier
Drums – Don Lamond, Gus Johnson, Mel Lewis 
French Horn – Julius Watkins
Guitar – Larry Coryell 
Leader – Chico O'Farrill
Percussion – Carl Hard 
Piano – Pat Rebillot 
Producer – Bob Thiele
Saxophone [Tenor] – Seldon Powell 
Trombone – Benny Powell, Harry Divito, J.J. Johnson, Urbie Green 
Trumpet – Art Farmer, Bernie Glow , Jimmy Nottingham 
Trumpet, Flugelhorn – Clark Terry
Woodwind – Ed Wasserman, Frank Wess, Jerry Dodgion, Joe Firrantello, Seldon Powell 



miércoles, 29 de noviembre de 2017

Full Nelson / Music arranged, conducted and played by Oliver Nelson



Con una plantilla como la que sigue, todas las estrellas de la antigua Verve Records, en una producción de Creed Taylor, bien se puede hacer un gran trabajo.

Oliver Nelson - arranger, conductor, alto saxophone, tenor saxophone George Duvivier - bass Ed Shaughnessy - drums Ray Alonge - French horn Jimmy Raney - guitar Al Cohn, Danny Bank, George Dorsey, Jerome Richardson, Jerry Dodgion, Phil Woods, Stan Webb - reeds Paul Faulise, Willie Dennis, Rod Levitt, Quentin Jackson, Urbie Green, Tony Studd, Jimmy Cleveland - trombone Clark Terry - trumpet, flugelhorn Bernie Glow, Ernie Royal, Snooky Young, Jimmy Maxwell, Joe Newman, Clark Terry - trumpet Verve V-8508 November 19, 1962
















domingo, 15 de noviembre de 2015

Tu vida pende de un burofax o Correos era una fiesta



Stevie Wonder - Send One Your Love

He pasado, hoy, por una oficina de Correos a retirar un convoluto. Es bueno acercarse, de vez en cuando, a este organismo/empresa/ente para calibrar el estado general de la plebe. Conocer el pulso, lejos de la cifras despatarrantes de la macroeconomía, de esa otra economía binaria y real de contar con los dedos de una mano.

Es la forma precisa de obtener una radiografía actualizada, en ese hormiguero renovado y permanente, para saber en que se sustancia toda nuestra diaria actividad, como resumen y producto, a nuestro ajetreado mercadeo y cansino contrabandismo. 

 


Saber si se envía más que se reoge, que se remite y en que volumen, y, finalmente, que clase de recepción es la mayoritaria. Es decir, establecer un ranking de gestiones, para, como practican los analistas con nuestra sangre, valorar el colesterol, los triglicéridos y ácido úrico de nuestra cotidianidad.

La impresión final es decepcionante. Empleamos los días laborables de la semana en cometer infracciones, desatender los impuestos, cosechando multas, y, los sábados recogiendo los impresos donde nos notifican y reclaman, formalmente, su importe, facilitándonos los papeles para su auto-liquidación.

 

martes, 4 de marzo de 2014

EARL COLEMAN - En Promoción!



Que si Earl Coleman hubiera sido un tío más bien plantado, habría llegado a ser un gran cantante, más popular, me refiero, no lo duda nadie, pero a pesar de contar con una voz de barítono profundo, y un estilo romántico ideal para las baladas, su aspecto no daba para más. Y es que no se puede tener todo.

Era sin Sinatra ni Sammy Davis ni Dean Martin, más que parte de un "rat pack", digamos que un "tetrabrick" a secas.

Se codeó con los grandes con Davis, Parker, Rollins, Taylor y dejó unos contados Lps propios, cuidados, estimulantes, justos y necesarios.

Me ha hecho gracia descubrir este Love Songs presentado a Billy Taylor y poniendose al abrigo de los vientos que en 1967 corrían. Cambio de ciclo, cambio de decorado, cambio de todo, pero, para peor.

Earl Coleman (vo), Billy Taylor (p), Eddie Williams (tp), Gene Bertoncini (g),Reggie Workman (b), Bobby Thomas (ds) and others
Album:" Earl Coleman Featuring Billy Taylor / Love Songs "

Canciones:
"Charade", "When Did You Leave Heaven", "I Wish I Knew", "Day In the Life Of a Fool",  People,  I've Got You Under My Skin and "I Won't Tell A Soul".

http://www.jazzwax.com/2009/07/earl-coleman-sound-of-jazz.html



Con Davis: Don't Sing Me The Blues
Don't Explain To Me Baby

Con Parker : LP en Dial con This Is Always 
Dark Shadows

Con Rollins: Two Different Worlds
My Ideal

2x1

Como he querido apuntar, no se prodigó demasiado con obra propia y después de muchos años nos dejó esta revisión de sus clásicos, actualizados en el formato que tan bien se le daba, en grupos reducidos, que lo pagas con la boina, y, caben todos en un mismo taxi.

A Song For YouWhat Are You Doing The Rest Of Your LifeTwo Different Worlds, My Funny Valentine,
All In Love Is FairThe Very Thought Of YouWave y Dark Shadows.

sábado, 8 de junio de 2013

Cal Tjader - Breeze From The East










Deberíamos ir pensando ya, que, si Picasso tuvo unos periodos, (Azul, Rosa, Cubista, Surrealista, etc.) que, marcan su obra, otro tanto le debió suceder a Cal Tjader, pues, inevitablemente, sufrió una época Oriental y ésta es, después de Several... la prueba definitiva. 



Aquí con la ayuda de Stan Appelbaum, que escribió algunos temas para la ocasión, y, con sus arreglos efectistas, encuentras  la perfecta banda sonora de un viaje por Asia sin moverte del sofá, con una revisión de exitosos trabajos anteriores, ahora, en busca del Gran Mercado que, si es verdad, que ellos todo lo pueden copiar con menor coste, ésta música va a ser que no, " tu, mirar, amigo".


Geishas:
Cal Tjader, vib; Jerry Dodgion, fl; Lonnie Hewitt, p; Dick Hyman, org; George Duvivier, b; Stan Appelbaum, arr. cond. celeste

domingo, 7 de abril de 2013

Dave Pike - Limbo Carnival



Debió quedarle buen sabor de boca a Dave Pike con la grabación del Bossa Nova Carnival, recogido aquí, que seguidamente dió luz a este otro título, con distintos protagonistas, pero de un corte muy similar; aunque ninguna de las canciones tenga nada que ver con el género brasileiro, debió pensar, que todo el año es Carnaval. Aquí la elección de los músicos supera con creces a la importancia de las canciones y ese superavit se nota en el resultado final, pues con esta plantilla se puede bordar Paquito el chocolatero. Destaca por encima de todos Willie Bobo, aquí bautizado mal con su nombre de pila pues le llaman
Willian Correo y Ray Barretto que como todos sabemos en un segundón de primera y realizando entre ambos una versión impresionante de La Bamba.


(Esta portada no tiene nada que ver con lo que estamos tratando, pero Dave debió ser una buena pieza en su juventud.)

Canciones:

La Bamba, My Little Suede Shoes, Matilda, Mambo Bounce, Limbo Rock, Calypso Blues,
Cattin' Latin, St. Thomas, Jamaica Farewell


Músicos:

Dave Pike, vibes and marimba; Leo Wright, flute and alto saxophone; Jimmy Raney, guitar;
Tommy Flanagan, piano; George Duvivier, bass; Ahmed Abdul-Malik, bass; Willie Bobo, (William Correo) drums; Ray Barretto, conga drums .