Mostrando entradas con la etiqueta Joe Cain. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joe Cain. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de noviembre de 2023

Accordion Capers - All Accordion Band - Angelo Di Pippo / Dominic Cortese / Don Burns / Bob Creash
















Bonus:


Cha Chas For Dancing by Montenegro

















Arranged By, Conductor – Hugo Montenegro
Bass – Eddie Safranski, Sandy Block
Design [Album] – Murray Stein 
Drums, Percussion – Joe Venuto, Pacheco, Ray Barreto, Roger Mozian, Steve Berrios, Ted Sommer, Willie Rodriguez
Guitar – Al Caiola
Mastered By – Charles McLoughlin
Piano – Joe Mazzu
Saxophone – Boomie Richman, Al Klink, Deane Kincaide, George Berg, Stan Webb, Tom Newsom, Bill Slapin
Trombone – Chauncey Welch, Frank Rehak, John Stroffe, Dick Hixon
Trumpet – Doc Severinsen, Jimmy Nottingham, Joe Cain, Joe Wilder, John Bello, Irv Markowitz, Mel Davis

sábado, 19 de enero de 2013

Bobby Matos / My Latin Soul












                            
Album que todo buen amante del latin jazz desearía presentar, pues sabes, de antemano, que te va a dejar bien.
Esto de recomendar música es, de todos modos, arriesgado; pues lo bueno es, en si mismo, muy relativo y nuestros gustos son dispares y se alcanzan las preferencias después de un largo camino, con un punto de partida personal e intransferible.
Me acogeré, en este caso, a los standares y entonces, sí. En muy interesante. Tiene un cierto parecido con los temas de Willie Bobo con la tendencia lógica de cambio de época que se avecinaba.
Es uno de los primeros trabajos del percusionista Bobby Matos and the Combo Conquistadores para Philips sin reseña de sus integrantes, a excepción de:

Bobby Matos, batería y cantante
Steve Pulliam, trombón
Alfred Dorsey, compositor y piano
Joe Cain, supervisión y producción

esta presencia es una garantía pues se trata del autor de Latin Exploxión recogido en este blog.

Canciones:

Nadie baila como yo (Nobody dances like me)
En casa de Alfredo (Up in Alfred's pad)
Caliente y grasoso (Hot and greasy)   (Colesterol seguro)
Te adoro a ti (Forbidden affair)    (Ya está el lío liado)
La cosa de Ritchie (Ritchie's boogaloo)  (Es más bien cosita, siempre se exagera)
Me tienes loco (Hip, cool and groovy)
Tema de alma latina (Latin soul theme) (El cogollo del royo del meollo)
Mambo maxims
One mint julep
Raices (Roots)         (No es la de Richie Havens)
Traelo a casa (Bring it on home)

Se hace preciso visitar:

http://hippy-djkit.blogspot.com.es/2010/04/bobby-matos-my-latin-soul-1968-us.html

http://orgyinrhythm.blogspot.com.es/2007/11/bobby-matos-and-combo-conquistadores-my.html

domingo, 23 de diciembre de 2012

Joe Cain & His Orchestra - Latin Explosion



(El asunto iría por aquí.)

Lo primero que se le ocurre a uno cuando está delante de un Lp que el artista se llama Caín y sin ninguna otra referencia complementaria, es pensar en el personaje bíblico de Caín y su hermano Abel que ya saben como acabó la cosa por asuntos de intereses, que ya entonces primaban por encima de los afectos y la consanguinidad. (Buena palabra, si señor.)

Después y ya más recientemente te viene a la cabeza el apellido del escritor américano James M. Cain, autor de novela negra, que cuenta entre otros éxitos con El Cartero Siempre Llama Dos Veces llevada al cine por segunda vez con Jack Nicholson y Jessica Lange y hay comentarios que dicen como, durante el rodaje, tuvieron que llamarle la atención y reconvenirlo al orden, al protagonista, pues las escenas tórridas las vivía con tanta veracidad, que después de acabada la toma seguía enganchado y no había manera de separarlo de JL.

Pero volvamos a lo nuestro. Finalmente uno piensa, ante tanta escasez de información sobre el personaje, en el hecho de que pueda tratarse de un músico conocido pero por cuestiones contractuales tuviera que adoptar este "falso" nombre y así burlar a la discográfica a la que estuviera sometido. Hay ejemplos de ello. Mongo Santamaría grabó con Decca un LP con el nombre de Ninapinta (El éra Santamaria, completaba así la tercera carabela), Antonio Carlos Jobim participó en el Lp de Jack Wilson plays Brazilian Mancini con la edentidad de "Tony Brazil" y Moacyr Silva se pasó media vida con el alias de Bob Fleming.

No es el caso. Joe Cain fue compositor, arreglista y sobretodo productor.


Aquí nos presenta para la Time Records (tan correctos), Latín Explosion que está, francamente, bien, con las siguientes canciones:

Tanga Pa Katanga
    (El tanga ya sabemos de momento lo que es.)   
Chunga Uhuruh Chunga     (Ni idea. Si acaso Los Chunguitos.)   
A Bailar Guajira     (A bailar lo que haga falta.)   
Wild Horses         (A man called horse.)
It's A Mad Mad Mad Mad Manbo Part I     (Le falta una m a Mambo.)   
It's A Mad Mad Mad Mad Manbo Part II (Segundas partes siempre fueron..)   
Que Paso         (Nada. Al final la cosa quedó en nada.)
Pa-Pa Bajo        
Listen Dos Trompetas     (Pues eso. A escuchar)   
Kenyatta        
Rio Muni         (Valdría para título de film del oeste.)
Mungo Mungo Baby        (Mungo Jerry)

Year : 1960 Country : USA
Staff :
Jerome Richardson-Flute,Saxes (Todo un Señor)
Clark Terry (Trumpet)       (Era terri-ble de bueno)
Jimmy Nottingham (Trumpet)  (Forest)
Frank Anderson (Piano & Organ)  (El cuentista era Andersen)
Herbie Lovell (Drums)       (No tengo el gusto)
Jose Mangual (Bongos)       (No perderlo de vista)
Chocolate (Congo Drums)     (No engorda)
Marcelino Valdes (Timbales) (Me caen bien los timbaleros por los naipes; las timbas))
Israel Lopez (Bass)         (Cachao)
Los Gatos (Chorus)          (Miau!)
Joe Cain (Conducted)        (Era bueno y tenia apellido de malo)


Para consultar:
http://www.herencialatina.com/Joe_Cain_2/Joe_cain_Text.htm

http://orgyinrhythm.blogspot.com.es/2010/03/joe-cain-his-orchestra-latin-explosion.html

Y así finalizaríamos este post en buena armonía y compadreo.