Mostrando entradas con la etiqueta Jerry Dodgion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jerry Dodgion. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de diciembre de 2017

Chico O'Farrill - Nine Flags




Canciones:
Live Oak, Patcham, Aromatic Tabac, Dry Citrus
Royal Saddle, Panache, Green Moss
Manzanilla, Clear Spruce, The Lady From Nine Flags

Bass – George Duvivier
Drums – Don Lamond, Gus Johnson, Mel Lewis 
French Horn – Julius Watkins
Guitar – Larry Coryell 
Leader – Chico O'Farrill
Percussion – Carl Hard 
Piano – Pat Rebillot 
Producer – Bob Thiele
Saxophone [Tenor] – Seldon Powell 
Trombone – Benny Powell, Harry Divito, J.J. Johnson, Urbie Green 
Trumpet – Art Farmer, Bernie Glow , Jimmy Nottingham 
Trumpet, Flugelhorn – Clark Terry
Woodwind – Ed Wasserman, Frank Wess, Jerry Dodgion, Joe Firrantello, Seldon Powell 



miércoles, 29 de noviembre de 2017

Full Nelson / Music arranged, conducted and played by Oliver Nelson



Con una plantilla como la que sigue, todas las estrellas de la antigua Verve Records, en una producción de Creed Taylor, bien se puede hacer un gran trabajo.

Oliver Nelson - arranger, conductor, alto saxophone, tenor saxophone George Duvivier - bass Ed Shaughnessy - drums Ray Alonge - French horn Jimmy Raney - guitar Al Cohn, Danny Bank, George Dorsey, Jerome Richardson, Jerry Dodgion, Phil Woods, Stan Webb - reeds Paul Faulise, Willie Dennis, Rod Levitt, Quentin Jackson, Urbie Green, Tony Studd, Jimmy Cleveland - trombone Clark Terry - trumpet, flugelhorn Bernie Glow, Ernie Royal, Snooky Young, Jimmy Maxwell, Joe Newman, Clark Terry - trumpet Verve V-8508 November 19, 1962
















sábado, 27 de julio de 2013

CAL TJADER - Soul Burst




Decíamos ayer...Aún recuerdo aquel ayer, cuando estabas junto a mí,...Reconozcamos que haber presentado el anterior LP, Soul Sauce, es como coronar un 8000 y bien merece un descanso, pero siguiendo fiel a la máxima del "show business" el espectáculo debe continuar. 

Y nada mejor que con la tercera parte de la trilogía de Cal Tjader dedicada al Soul. 

Este trabajo es excepcional, pues se asienta en la madurez de este instrumentista, y, además es que está "enrachao". Acierta en la elección de las canciones y de los músicos. 
Si en el anterior se hacía acompañar con la guitarra  de Burrell aquí está Atilla Zoller, si allá como pianista teníamos a Hewitt aquí estrenamos un prometedor Chick Corea, si por circunstancias no puedes disponer de la magia de Bobo, pues no pasa nada, Carlos "Patato" Valdés hace de Willie y si finalmente, no logras, en la sección de viento, contar con Byrd y, en su lugar, te asisten Jerry Dodgion, Jerome Richardson y Seldon Powell pues mejor que mejor. Todo eso que te llevas.


Temas:
Cuchy Frito Man, Descarga Cubana, Soul Burst (Guajira), The Bilbao Song, Manteca, 
It Din't End (Nao Se Acabou), My Shyp, Mornig, Oran, Curaçao. 


sábado, 8 de junio de 2013

Cal Tjader - Breeze From The East










Deberíamos ir pensando ya, que, si Picasso tuvo unos periodos, (Azul, Rosa, Cubista, Surrealista, etc.) que, marcan su obra, otro tanto le debió suceder a Cal Tjader, pues, inevitablemente, sufrió una época Oriental y ésta es, después de Several... la prueba definitiva. 



Aquí con la ayuda de Stan Appelbaum, que escribió algunos temas para la ocasión, y, con sus arreglos efectistas, encuentras  la perfecta banda sonora de un viaje por Asia sin moverte del sofá, con una revisión de exitosos trabajos anteriores, ahora, en busca del Gran Mercado que, si es verdad, que ellos todo lo pueden copiar con menor coste, ésta música va a ser que no, " tu, mirar, amigo".


Geishas:
Cal Tjader, vib; Jerry Dodgion, fl; Lonnie Hewitt, p; Dick Hyman, org; George Duvivier, b; Stan Appelbaum, arr. cond. celeste

miércoles, 17 de abril de 2013

Antonio Carlos Jobim - Tide



Sería interesante conocer las vicisitudes, los entresijos, de algunos proyectos, con sus miserias incluidas, para ayudar a evaluar el resultado final. Descubrir como se gestó, que inconvenientes tuvo de superar, no el como se hizo, sino el porqué se hizo, y, como fue que, finalmente, vio la luz y llegó a nuestras manos.


Este sería el caso de Tide, que teniendo todos los ingredientes para nacer normal, se le ve extraído con forceps, (salía de piernas y alguien no dilataba,)  y es eso lo que lo hace más extraño, casi maldito, y, por tanto, de ahí  su atractivo. 
Coincide en el tiempo con la aparición de Stone Flower y es muy probable que Jobim, aún estando físicamente allí, tuviera la mente en ese otro album. 

Esto sería posible pues con la apertura de la CTI de Creed Taylor reservarían, por este motivo, las piezas fuertes para esta ocasión, destinando los descartes para este otro final de etapa. Todo suena a Jobim pero sin Jobim. Todo parece hecho por un Jobim menor. Incluso la canción que da título al album es un potpurri de Wave y un par más.

El misterio quizás quede resuelto por el desapego y desprecio mostrado, casi negando su paternidad,  por parte de su autor, el resto de sus días, por esta obra, y, por las canciones que la integran.


Canciones:
Girl From Ipanema
Carinhoso
Tema Jazz
Sue Ann
Remenber
Tide
Takatanga
Caribe
Rockanalia

Destroyers:
Antonio Carlos Jobim, guitar, piano, electric piano apagado
Jerry Dodgion, alto sax
Joe Farrell, bass flute and  soprano sax
Hermeto Pascoal, flute
Ron Carter, bass
Eumir Deodato, arranged and conducted