Alto Saxophone – Paul Desmond; Bass – Frank Bruno, Ron Carter; Drums – Airto Moreira, Leo Morris; French Horn – Jim Buffington, Ray Alonge, Tony Miranda; Guitar – Bucky Pizzarelli, Eumir Deodato, Jay Berliner, Joe Beck ; Photography By – Pete Turner; Piano – Herbie Hancock; Producer – Creed Taylor
Mostrando entradas con la etiqueta Ron Carter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ron Carter. Mostrar todas las entradas
sábado, 5 de abril de 2025
sábado, 25 de enero de 2025
Jimmy Smith - Y Si "Tocara" Aquí?
Continuando con el apartado dedicado a nuestro "incredible" organista hoy aparecen los dos Lps rojillos arreglados por Oliver Nelson. En este primero la mitad está grabado en formación de cuarteto y es en la segunda mitad donde suma los metales de cuatro mosqueteros de lujo. Debe su fama por atreverse a versionar (I Can't Get No) Satisfaction, todo un hit del rock&roll del momento que sólo un personaje, como Jimmy Smith, con esa personalidad arrolladora podía permitirse y sacar nota. (No blue nota.) Y además cantar y bien Got My Mojo Working aparte de apalizar al órgano (Hammond).
Intervienen:Jimmy Smith (organ, vcl)Kenny Burrell (g)Ron Carter or Ben Tucker (b)Grady Tate (d)Ernie Royal (t)Phil Woods (as)Romeo Penque (ts, fl)Jerome Richardson (bs)George Duvivier (b)Oliver Nelson (arr. cond.)
Este otro no tuvo la relevancia del anterior pero si dió muchisimo trabajo a infinidad de músicos (hasta Rosengarden) en un intento de repetir el éxito del anterior cantando I'm Your Hoochie Cooche Man que es la reina de la fiesta y donde le atiza otra soberana paliza al órgano y también en Ain't That Like A Woman y Boom Boom donde Lucas castiga a la harmónica no veas tu.
Músicos:Joe Newman, Ernie Royal, Richard Williams, Snooky Young (t)Quentin Jackson, Melba Liston, Tom McIntosh, Britt Woodman (tb)Donald Corrado, Willie Ruff (frh)Don Butterfield (tu)Billy Butler, Barry Galbraith, Bill Suyker (g)Bob Cranshaw, Richard Davis (b)Grady Tate (d)Bobby Rosengarden (bongo, perc.)Oliver Nelson (arr. cond.)
miércoles, 30 de octubre de 2024
Donald Byrd - Up
Up guarda ciertas similitudes con el disco anterior, pues la base de la sección rítmica es prácticamente la misma, y tiene un aire muy similar, con un grupo de voces que acompañan a la mayoría de los temas. Es muy agradable y estimulante y la trompeta se desliza por las canciones sin estridencias ni excesivos protagonismos. La versión de La Casa Del Sol Naciente es excelente, como sobresaliente es, también, Sometimes I Fell Like A....Altamente recomendable.
Músicos:
Donald Byrd (t)
Jimmy Heath, Stanley Turrentine (ts)
Herbie Hancock (p)
Kenny Burrell (g)
Bob Cranshaw, Ron Carter (b)
Grady Tate (d)
Candido Camero (cga)
Donald Byrd Singers (vcl)
Claus Ogerman (arr.cond.)
Ya no hay discos como éste, que no te cansarías nunca de escuchar, y la prueba de que es bueno la confirma el hecho de habiendolo prestado, jamás me fué devuelto.
Por cierto, ya lo he repuesto nuevamente y aprovecharé, en base a ésta pérdida, para hacer una pequeña reflexión.
¿Como es que a la gente nos cuesta tanto reintegrar lo que nos dejan? Es una falta de educación grave y una desconsideración que va más allá de una falta de respeto no retornar las cosas que nos confían, y, tan grave es dañarlas o devolverlas en mal estado.
domingo, 5 de mayo de 2024
Astrud Gilberto - Playa Todo El Año
Lo primero que se te viene a la cabeza cuando escuchas este LP es que en la vida eso del Jing-Jang es verdad, -existe, queramos o no, un equilibrio-, y esa ley de la compensación surge por generación espontánea, y, afortunadamente, nos gobierna. Y nada es bueno en su totalidad ni malo en la misma proporción. Sucede hasta en lo ordinario e intrascendente. Al día le sigue la noche, cada verano tiene su invierno, al trabajo lo redime el descanso y a la tempestad la apacigua la calma. Son partes distintas pero de una misma moneda y coexisten por su interdependencia. No sé porque digo todo esto, quizás sea para explicar que aquí también se da esta circunstancia. Hay unas cuantas canciones extraordinarias y como no podía ser de otra manera, hay unas que no lo son tanto. A Chico Buarque de Holanda, se le puede perdonar que se haga llamar Chico cuando es mayor y de Holanda siendo brasileiro, pero, no que escribiera A Banda (Parade). Esto es verdaderamente grave. Y sin remedio.
Por lo demás, a Astrud se le nota ya madura, solvente, y lo que empezó como colaboración experimental, se tradujo en una profesión. Don Sebesky y Eumir Deodato se reparten los arreglos y entre los doscientos y más componentes de la orquesta destacaremos a Ron Carter, Toots Thielemans, Marcos Valle, Dom Un Romao, Grady Tate, Claudio Slon y Bobby Rosengarden.
Bonus:
Otra entrega de Astrud ahora dirigida por Gil Evans, arreglista también de Miles Davis entre otros, y está en la linea de la canción dulzona/playera pero con su inevitable cuota de Jing o de Jang, pues contiene Las lavanderas de Portugal, (nada que decir de esta honrada actividad) y la peor y única canción deleznable de Jobim: Frevo.
domingo, 18 de febrero de 2024
Gary McFarland - today
Músicos:
Vibrafono, vocals: Gary McFarland; Flute: Hubert Laws; Trombone: Curtis Fuller; Guitar: Sam Brown; Cello: George Ricci; Bass: Chet Amsterdam, Ron Carter; Drums: Grady Tate, Sol Gubin; Percussion: Airto; Photo: Kim Miskoe; Artwork: Peter Smith; Skye Records.
Today es un album que hoy en día, 48 años después, sigue estando de actualidad. Por moderno. Todo el legado de McFarland sigue siendo imprescindible. Ahora más que nunca, seguimos estando huérfanos.
Por sus arreglos, por los temas, y por su toque personal. Esa manera única de acompañar / tararear las canciones. Y por la excelente elección de sus acompañantes. Siempre los más adecuados, los mejores. No me canso nunca de escuchar a Gary, y, no podré dejar de echarlo a faltar, dolorosamente.
martes, 30 de enero de 2024
Antônio Carlos Jobim - Matita Perê
Vamos agotando los albumes con colaboraciones de Claus Ogerman y Jobim.
Este de hoy es conocido por incluir la famosa canción Águas de Março y debe su nombre a otra canción con una letra preciosa llamada Matita Perê. Para mí esta sería la banda sonora perfecta para una hipotética película de 100 Años de Soledad. (A que esperas, Spielberg?) (Es una especie de sueño.) Miren que letra:
.......E por maus caminhos de toda sorteBuscando a vida, encontrando a mortePela meia rosa do quadrante NorteJoão, JoãoUm tal de Chico chamado AntônioNum cavalo baio que era um burro velhoQue na barra fria já cruzado o rioLá vinha Matias cujo o nome é PedroAliás Horácio, vulgo SimãoLá um chamado TiãoChamado João........
Contiene además el tema Ana Luiza que es una de mis preferidas y la segunda parte del disco está dedicada a canciones para películas (Gabriela con Sonia Braga y Marcelo Mastroniani) y las otras ya en un tono clásico lejos de la Bossa Nova y el Jazz.
Personnel:
Ron Carter (bass)
Joe Farrell (saxophone)
Everaldo Ferreira (conga)
Urbie Green (trombone)
Antonio Carlos Jobim (piano, guitar)
Hubert Laws (flute)
Harry Lookofsky (violin)
Airto Moreira, João Palma (drums)
Claus Ogerman (conductor)
Dori Caymmi (arranger)
Paulo Jobim (dibujos)
miércoles, 27 de diciembre de 2023
miércoles, 13 de diciembre de 2023
GILBERTO with Turrentine / Arranged by Deodato
Bonus Tracks:
(En recuerdo)
Hay que ver el pelo de esta mujer. Que maravilla. Mullido y esponjoso! Y suelto. Se podrían contar los cabellos. En cuanto a su rostro se nota que los años van pasando, incluso para ella, y, aunque está, francamente, guapa, se le ha endurecido la expresión y ha perdido, inevitablemente, aquella imagen de colegiala que actuara en el programa de fin de curso. (Ver posts an teriores.)Aquí, además, la cosa va en serio. Me refiero a que el tratamiento de las canciones es mas jazzístico y se alternan las vocales con algunas instrumentales. A destacar un par de solos de guitarra eléctrica de Bob Mann, la armónica de Thielemans y que Turrentine entra poco en acción lo cual es siempre de agradecer. Versión de Love Story mejorada dentro de lo posible.
Wanting Things (objetos perdidos)
Brazilian Tapestry (artesanía brasileña)
To A Flame (llevas fuego?)
Solo el fin (For All We Know) (vaya traducción)
Zazueria (defecto en emplear la z por c)
Ponteio (si, si, lo que tu quieras)
Traveling Light (va a bajar la luz)
Veracruz (y yo a California)
Historia de amor (Love story) (cantanda en castellano)
Where There's A Heartache (There Must Be A Heart) (vale)
Machacas:
Astrud Gilberto (vocal y guapa)
Eumir Deodato (electric piano)
Stanley Turrentine (tenor saxophone)
Gene Bertoncini, Sam Brown, Bob Mann, Sivuca (guitar)
Ron Carter, Rusell George (bass)
Airto Moreira, Joao Palma, Dom Um Romao, Dennis Seiwell (drums/perc)
Toots Thielemans (harmonica)
más flautas, violines, viola y cello.
miércoles, 22 de noviembre de 2023
Paul Desmond - From The Hot Afternoon
La trayectoria musical de Paul Desmond está muy ligada a Dave Brubeck, pues la colaboración entre ambos se prolongó por dos décadas y parte del éxito del pianista se debe a la aportación del saxofonista, incluido el hit Take 5.
Aquí presentamos un acercamiento a la Bossa Nova, con la ayuda de Edu Lobo, pero en un album calcado a Courage de Milton Nascimento, comentado, precisamente, ayer. Se repiten la mayoría de las canciones, orquestadas por Don Sebesky con la aportación vocal, en algún corte, de Wanda de Sah, la voz cálida del momento al estilo Astrud, en un festival de suavidad y buen gusto. En el Cd se incluyen tomas alternativas que alargan el placer por el mismo precio. Otro album, perfecto, CTI a mayor gloria de Creed Taylor.
lunes, 1 de enero de 2018
Ray Bryant - Up Above The Rock
Ron Carter, Grady Tate, Danny Moore, Dobbie Hiques,
Snookie Young, Chuck Stewart, Ray Bryant, Richard Evans
miércoles, 19 de julio de 2017
Flora Purim - Stories To Tell
Despliegue espasmódico de lo mejorcito de la época: Santana, Castro-Neves, Airto, Carter, DeSouza, Bohanon, Duke, Vitous, Klugh....Disco a tener en cuenta, y, por mi parte, a redescubrir. Mi comentario en YouTube
Acoustic Guitar – Oscar Castro-Neves Art Direction – Phil Carroll
Art Direction, Photography By – Tony Lane Bass – Ron Carter
Congas – King Errisson Drums, Percussion – Airto
Engineer [Re-mixed ] – Jim Stern Guitar – Earl Klugh
Keyboards, Synthesizer – George Duke Producer – Orrin Keepnews
Trombone – Raul De Souza
martes, 29 de marzo de 2016
Comer mal: un lujo al alcance de cualquiera
Ahora, que se ha puesto tan de moda juguetear/manosear la comida en presentaciones insólitas donde parece se trate de esconder en que consiste el plato, en el esplendor de la cocina creativa, y, para ser cocinero se han de acreditar conocimientos básicos de fontanería con el uso del soplete; en este preciso momento, cuando cualquiera es apto para largarse unas clases entre fogones, e, infinidad de concursos elevan esta noble actividad en show y materia de arte, aquí, con todos los elementos a favor, pues resulta que no, que ya no se come bien en ningún sitio corriente, y, no es cuestión, básicamente, de presupuesto.
Los restaurantes de carretera, antigua envidia, cuando la gente se hacía camionero porque era un oficio donde te asegurabas que comías bien, se han mercantilizado y ofrecen a un precio estudiado, una bazofia detestable en la seguridad de que no vas a repetir, y los otros, más apartados y refinados, presentan una amplia carta de pre cocinados a punto de caducar, pues al disfrutar de menos comensales distribuyen la cuota de negocio entre el menor número de clientes.
Si añadimos a este desolador panorama el comprobar los desaguisados en las interioridades de las cocinas, expuestos en tv con todo lujo de detalle, donde la radiactividad es la reina de la casa y los camareros aparte de llamarte "caballero" lucen, orgullosos, zonas de cultivo de psoriasis en sus extremidades superiores, pues ya está, para que queremos mas? ábrete una late de sardinas en tu casa, y, reza porque la envasadora no estuviera en conflicto laboral.
sábado, 11 de julio de 2015
Toots Thielemans and his Orchestra – Toots / You Never Heard Anything Like Him In Your Life!
Bonus:
Urbie Green - Please Send Me Someone To Love
Claes Crona Trio - I Can´t Get Started
Las bicicletas y la armónica son para el verano.- (Y los helados)Así es. Es metálica, y en invierno, transmite como frío y dentera.Bien. Toots, no se llamaba así, por supuesto, pero que abreviación emplear para uno que es bautizado con:Jean-Baptiste Frédéric Isidor, Baron Thielemans, pues Toots, naturalmente.Nació en Bélgica (Manneken Pis) pero como los malos futbolistas con buenos agentes, que a lo largo de su carrera presentan una tarjeta con siete u ocho clubs, quedando oscuro, diluido, su origen, pero en cualquier caso, son más conocidos fuera que en casa.
Con lo cual quedan como apátridas globalizados, y, nunca reciben el correo de primeras.
Además es guitarrista, encima, pues ya viene de lejos que con una sola actividad, un solo renglón, llegas raspao a fin de mes.
Es ejemplo de incansable trabajador como recoge esta portada donde se le pueden contar hasta 3 manos, tonteando con todos los ritmos, "tocando todos los palos" excepto el flamenco, dedicando especial atención a la Bossa Nova, por cuestión de climax, siendo quien presentó a Elis Regina a su peluquero, en aquella época en que iba estilo "garçon".
Toda su extensa, dilatada y fecunda trayectoria resulta insuficiente para perdonarle la paternidad de la canción Bluesette. Scott Feather.- All Music Kie.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)