Mostrando entradas con la etiqueta 1971. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1971. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2025

The A To Z Of Easy Listening - Polydor


Augusto Algueró - Bocaccio Soul

Günther Brausinger - Peer Gynt, Morning

Clovercroft Chamber Orchestra - Gavotte from Mignon

Roberto Delgado - Hawaii Five O

Tony Evans and His Orchestra - Witchita Lineman

Arthur Fiedler - Boston Pops Orchestra - Stardust


Max Greger And His Orchestra - Sail Along Silv'ry Moon

Caterina Valente · Werner Müller - Theme from Polovetzian Dances


Maurice Jarre & MGM Studio Orchestra - “Lara’s Theme”

Bert Kaempfert - Stompin' At The Savoy

James Last - Proud Mary



Oliver Nelson - A Penthouse Dawn

Crazy Otto - The Crazy Otto Medley

Norrie Paramor - Londonderry Air

Joe Quijano - If I Were A Rich Man

Tommy Bruce - Buttons And Bows


Peter Thomas Sound Orchestra - Reminiscences Of The Future



Guy Barker - Moonraker

Kai Warner - September Song

Jimmy Young - Do I Love You?

Helmut Zacharias And His Orchestra - I Kiss Your Hand Madame

Robert Horton - Melisande

Nat King Cole - L-O-V-E

Les Baxter - Carnival

miércoles, 29 de enero de 2025

America - By Request













Bonus:


En la vida de todo ser humano, que se precie, de las recientes generaciones, se entiende, está grabado a fuego, su primer beso, la ocupación primera (su estreno laboral), y, el como descubrió, a la manera de un Cristobal Colón moderno, a América. Cuando los escuchó, inicialmente, y, a cuento de que. Me, too.

Creado en Londres e integrado por Dewey Bunnell, Gerry Beckley y Dan Peek. (Excepcionalmente y para esta grabación participaron Ray Cooper en la percusión y Kim Haworth en la batería. No cuesta nada ilustrar.)


Si nuestro planeta está formado por tres cuartas partes de agua y el resto de tierra, el mundo musical, pop /rock, estaba, entonces, en 1971, dividido en dos partes: la mayor pertenecía a Beatles y la otra, sensiblemente inferior, a Rolling Stones. 
Existían, además, infinidad infinita de grupos menores, y, otros minúsculos que como estrellas fugaces cruzaban el firmamento o cielo con un hit, e, inmediatamente desaparecían. Todos excepto América.
Sólo Chicago, Santana, Doobie Brothers (con un tren que ríete tú del AVE) y luego ya Eagles, (regentando un hotel) más tarde Supertramp y sus desayunos, constituían una candidatura seria al éxito, pero, nunca una amenaza al reinado de los dos primeros.

Y que tenían estos tres guitarristas que no tuvieran los demás? Pues que eran unos putos kies, unos Kings Of Convenience de su tiempo. Y todos tan nostálgicos. El hermano listo de Scott Feather.-

jueves, 25 de abril de 2024

Cyril Stapleton And His Orchestra Play Themes From 'Ryan's Daughter' 'Love Story' And Other Hits'



Track List:
A1.Rosy's Theme
A2.Never On Sunday
A3.The Shadow Of Your Smile
A4.The French Piece
A5.Theme From Airport
A6.My Sweet Loard

 
B1.Theme From "Love Story"
B2.The Poor People Of Paris
B3.Theme From The Italian Job
B4.Borsalino
B5.Tem Pting Me
B6.Hot Pants

jueves, 4 de abril de 2024

Dick Hyman - fantomfingers / rocks the new Baldwin organ







A Mama And A Papa

The Summer Knows


Oh, Singer

A Letter From My Brother In Brazil






00:00 - Theme for Honey West

02:27 - Satin Doll

05:11 - Stomping at the Savoy

08:01 - Shadowland

10:34 - Fantomfingers

19:19 - The Summer Knows

 Bass – Russell George Co-producer – Jeff Hest, Tony Mottola Drums – Bill Lavorgna Engineer – Don Hahn Graphics – Man Ray Guitar – Tony Mottola Mastered By – Dave Crawford (2) Organ – Dick Hyman Producer – Enoch Light

miércoles, 13 de diciembre de 2023

GILBERTO with Turrentine / Arranged by Deodato













Bonus Tracks:




(En recuerdo)
Hay que ver el pelo de esta mujer. Que maravilla. Mullido y esponjoso! Y suelto. Se podrían contar los cabellos. En cuanto a su rostro se nota que los años van pasando, incluso para ella, y, aunque está, francamente, guapa, se le ha endurecido la expresión y ha perdido, inevitablemente, aquella imagen de colegiala que actuara en el programa de fin de curso. (Ver posts an teriores.)

Aquí, además, la cosa va en serio. Me refiero a que el tratamiento de las canciones es mas jazzístico y se alternan las vocales con algunas instrumentales. A destacar un par de solos de guitarra eléctrica de Bob Mann, la armónica de Thielemans y que Turrentine entra poco en acción lo cual es siempre de agradecer. Versión de Love Story mejorada dentro de lo posible.


Wanting Things          (objetos perdidos)
Brazilian Tapestry      (artesanía brasileña)

To A Flame                (llevas fuego?)
Solo el fin (For All We Know)   (vaya traducción)
Zazueria              (defecto en emplear la z por c)
Ponteio                  (si, si, lo que tu quieras)
Traveling Light      (va a bajar la luz)
Veracruz                    (y yo a California)
Historia de amor (Love story)     (cantanda en castellano)
Where There's A Heartache (There Must Be A Heart)   (vale)


Machacas:
Astrud Gilberto (vocal y guapa)
Eumir Deodato (electric piano)
Stanley Turrentine (tenor saxophone)
Gene Bertoncini, Sam Brown, Bob Mann, Sivuca (guitar)
Ron Carter, Rusell George (bass)
Airto Moreira, Joao Palma, Dom Um Romao, Dennis Seiwell (drums/perc)
Toots Thielemans (harmonica)
más flautas, violines, viola y cello.

lunes, 23 de octubre de 2023

Morgana King ‎- A Taste Of Honey