Mostrando entradas con la etiqueta Astrud Gilberto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Astrud Gilberto. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2025

Walter Wanderley - Rain Forest















Con Walter Wanderley le pegamos a la Bossa Nova el empujón definitivo. Pero en plan light. Con clase. No es de extrañar, por ello, que la misma Verve, en una reedición de su discografía, la titule Samba Swing, y, la describa con "Swinging Sounds For Today's Jet Set".


Presentamos Rain Forest que es su título más emblemático, (y de paso le meto al blog con esta portada refrescante, algo de verde, de lechuga o de escarola visual), aunque son igualmente importantes, A Certain Smile, A Certain Sadness con Astrud Gilberto,






y, para mi gusto, el menos conocido pero igual de valioso en su etapa CTI, When It Was Done:



Estamos ante Brazil's NO. 1 Organist y esto pesa bastante. Antes de llegar a estas grabaciones, Walter ya había realizado un largo trayecto. Primero como acompañante, con su grupo, en innumerables proyectos pues hasta participó en las míticas sesiones de João Gilberto para Odeón en 1959 presentando las canciones de Antonio Carlos Jobim. 
Después se independizó realizando una larga docena de albumes interesantes cuyos éxitos trataré de recoger, pues, afortunadamente, contamos con suficiente material para ello.

Rain Forest, músicos: W W, órgano; Bucky Pizzarelli, guitarra; Joe Grimm, flauta; Urbie Green, trombón y Bobby Rosengarden, percusión. Creed Taylor, productor. (1966)

Batucada (1967)

Chegança

Kee Ka Roo (1968)

Pop Corn with Luiz Henrique (1968)

The Return Of The Original (1971)

Varios:












domingo, 1 de septiembre de 2024

The Best of Bossa Nova - 1960/1971


Sergio Mendes / Wanda De Sah - So Nice (Samba De Verao)

Edu Lobo / Tamba Trio - Borandá

Elza Soares - Mas Que Nada

Wilson Simonal - Mestiço

Quarteto 004 / A. C. JobimVou Te Contar

Silvio Cezar & Meirelles - Samba Do Carioca

Astrud Gilberto - (Take Me To) Aruanda



Lennie Dale / Sambalanço Trio - O Pato

Baden Powell - Blues a Volonté

C. Valente / E. Ros - Canto de Ossanha (Let Go)

John Hendricks - Jive Samba

Quarteto Em Cy & Frejat - Chega De Saudade


Lalo Schifrin - The Man From Thrush

Bill Perkins - Baia

Os Cobras - E Bom Assim

Jack Wilson & Roy Ayers - Days Of Wine And Roses


Zimbo Trio - Nanã

domingo, 5 de mayo de 2024

Astrud Gilberto - Playa Todo El Año
















Lo primero que se te viene a la cabeza cuando escuchas este LP es que en la vida eso del Jing-Jang es verdad, -existe, queramos o no, un equilibrio-, y esa ley de la compensación surge por generación espontánea, y, afortunadamente, nos gobierna. Y nada es bueno en su totalidad ni malo en la misma proporción. Sucede hasta en lo ordinario e intrascendente. Al día le sigue la noche, cada verano tiene su invierno, al trabajo lo redime el descanso y a la tempestad la apacigua la calma. Son partes distintas pero de una misma moneda y coexisten por su interdependencia. No sé porque digo todo esto, quizás sea para explicar que aquí también se da esta circunstancia. Hay unas cuantas canciones extraordinarias y como no podía ser de otra manera, hay unas que no lo son tanto. A Chico Buarque de Holanda, se le puede perdonar que se haga llamar Chico cuando es mayor y de Holanda siendo brasileiro, pero, no que escribiera A Banda (Parade). Esto es verdaderamente grave. Y sin remedio.
Por lo demás, a Astrud se le nota ya madura, solvente, y lo que empezó como colaboración experimental, se tradujo en una profesión. Don Sebesky y Eumir Deodato se reparten los arreglos y entre los doscientos y más componentes de la orquesta destacaremos a Ron Carter, Toots Thielemans, Marcos Valle, Dom Un Romao, Grady Tate, Claudio Slon y Bobby Rosengarden.














Bonus:


Otra entrega de Astrud ahora dirigida por Gil Evans, arreglista también de Miles Davis entre otros, y está en la linea de la canción dulzona/playera pero con su inevitable cuota de Jing o de Jang, pues contiene Las lavanderas de Portugal, (nada que decir de esta honrada actividad) y la peor y única canción deleznable de Jobim: Frevo.

jueves, 25 de abril de 2024

Call Me - Tony Hatch




























Tiene esta canción algo de festivo, de final de tarea, de asueto, y, de fin de trayecto aéreo, cuando los aviones "merecían mayores atenciones que Vd." y viajar era un signo de distinción y exclusividad.

Tiene, además, una parte calcada de La Cucaracha, cuando "no puede caminar porque no tiene, porque le faltan las dos patitas de atrás" o al revés; la otra copiada de ésta. 

martes, 26 de marzo de 2024

Anatomía Del Bossa Nova / Una puesta a punto para principiantes, rezagados o repetidores. (Están todas las que son)


Astrud Gilberto / Walter Wanderley - Tristeza

Getz / Gilberto - Doralice

Antonio Carlos Jobim - Meditação

Walter Wanderley - Summer Samba (Samba De Verao)



Luiz Bonfa - Samba de Orfeu

Getz / Byrd - Desafinado


Astrud Gilberto - Berimbau


Cal Tjader - O Barquinho



Getz / Bonfá / Toledo - Menina Flor

Herbie Mann - Baia

Stan /João /Astrud - The Girl From Ipanema

Almeida / Modern Jazz Quartet - Una Note Samba


Luiz Henrique - Reza

Luiz Bonfá / Stan Getz - Só Danço Samba

Antonio Carlos Jobim - Água De Beber



Luiz Henrique - Mas Que Nada

João Gilberto - O Pato (The Duck)

Pat Williams - Ponteio

Antonio Carlos Jobim - Corcovado


Marcos & Anamaría Valle - Batucada

Astrud Gilberto - Chup Chup I Got Away

Pat Williams - Recado Bossa Nova

Luiz Bonfá - Ilha de Coral


Astrud Gilberto - Beginnings

Bola Sete - Soul Samba

Antonio Carlos Jobim - O Morro Não Tem Vez

Pat Williams - For Me (Arrastao)

miércoles, 13 de diciembre de 2023

GILBERTO with Turrentine / Arranged by Deodato













Bonus Tracks:




(En recuerdo)
Hay que ver el pelo de esta mujer. Que maravilla. Mullido y esponjoso! Y suelto. Se podrían contar los cabellos. En cuanto a su rostro se nota que los años van pasando, incluso para ella, y, aunque está, francamente, guapa, se le ha endurecido la expresión y ha perdido, inevitablemente, aquella imagen de colegiala que actuara en el programa de fin de curso. (Ver posts an teriores.)

Aquí, además, la cosa va en serio. Me refiero a que el tratamiento de las canciones es mas jazzístico y se alternan las vocales con algunas instrumentales. A destacar un par de solos de guitarra eléctrica de Bob Mann, la armónica de Thielemans y que Turrentine entra poco en acción lo cual es siempre de agradecer. Versión de Love Story mejorada dentro de lo posible.


Wanting Things          (objetos perdidos)
Brazilian Tapestry      (artesanía brasileña)

To A Flame                (llevas fuego?)
Solo el fin (For All We Know)   (vaya traducción)
Zazueria              (defecto en emplear la z por c)
Ponteio                  (si, si, lo que tu quieras)
Traveling Light      (va a bajar la luz)
Veracruz                    (y yo a California)
Historia de amor (Love story)     (cantanda en castellano)
Where There's A Heartache (There Must Be A Heart)   (vale)


Machacas:
Astrud Gilberto (vocal y guapa)
Eumir Deodato (electric piano)
Stanley Turrentine (tenor saxophone)
Gene Bertoncini, Sam Brown, Bob Mann, Sivuca (guitar)
Ron Carter, Rusell George (bass)
Airto Moreira, Joao Palma, Dom Um Romao, Dennis Seiwell (drums/perc)
Toots Thielemans (harmonica)
más flautas, violines, viola y cello.