Mostrando entradas con la etiqueta Claudio Slon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Claudio Slon. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de mayo de 2024

Astrud Gilberto - Playa Todo El Año
















Lo primero que se te viene a la cabeza cuando escuchas este LP es que en la vida eso del Jing-Jang es verdad, -existe, queramos o no, un equilibrio-, y esa ley de la compensación surge por generación espontánea, y, afortunadamente, nos gobierna. Y nada es bueno en su totalidad ni malo en la misma proporción. Sucede hasta en lo ordinario e intrascendente. Al día le sigue la noche, cada verano tiene su invierno, al trabajo lo redime el descanso y a la tempestad la apacigua la calma. Son partes distintas pero de una misma moneda y coexisten por su interdependencia. No sé porque digo todo esto, quizás sea para explicar que aquí también se da esta circunstancia. Hay unas cuantas canciones extraordinarias y como no podía ser de otra manera, hay unas que no lo son tanto. A Chico Buarque de Holanda, se le puede perdonar que se haga llamar Chico cuando es mayor y de Holanda siendo brasileiro, pero, no que escribiera A Banda (Parade). Esto es verdaderamente grave. Y sin remedio.
Por lo demás, a Astrud se le nota ya madura, solvente, y lo que empezó como colaboración experimental, se tradujo en una profesión. Don Sebesky y Eumir Deodato se reparten los arreglos y entre los doscientos y más componentes de la orquesta destacaremos a Ron Carter, Toots Thielemans, Marcos Valle, Dom Un Romao, Grady Tate, Claudio Slon y Bobby Rosengarden.














Bonus:


Otra entrega de Astrud ahora dirigida por Gil Evans, arreglista también de Miles Davis entre otros, y está en la linea de la canción dulzona/playera pero con su inevitable cuota de Jing o de Jang, pues contiene Las lavanderas de Portugal, (nada que decir de esta honrada actividad) y la peor y única canción deleznable de Jobim: Frevo.

domingo, 21 de abril de 2013

Marcos Valle - Samba '68















Marcos Valle pertenece a ese grupo que podríamos llamar "jóvenes pero sobradamente preparados y además guapo". Me explico. Cuando este compositor brasileiro viajó a los EEUU ya se había hecho un nombre y una carrera. (No emigró para hacerse bueno sino que era bueno y por eso emigró.)
(Hay que ver que manía con los cuellos cisne, si sólo le sientan bien a Jimmy Smith.)

Arrastrado por el "boom" del momento, y, porque despertaba curiosidad conocer al compositor de las nuevas canciones que estaban sonando. Estuvo, durante un año, formando parte del grupo Brasil '65 de Sergio Mendes para finalmente, después de grabar este album, retornar a casa. Entre otras cosas, el sitio que le hubiera correspondido a Él y a su esposa, Anamaría, en ese momento, estaba ocupado por Astrud Gilberto, a la sazón, musa y emblema de Verve para el apartado de Bossa Nova.

Músicos:
Marcos Valle (g, voc) with unknown string orchestra; Claudio Slon (d); Anamaria Valle (voc); Eumir Deodato (arr.)

http://www.jazz.fm/index.php/music-a-video-mainmenu/jazzwax-mainmenu-153/4584-interview-marcos-valle-part-2