Mostrando entradas con la etiqueta América. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta América. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2025

America - By Request













Bonus:


En la vida de todo ser humano, que se precie, de las recientes generaciones, se entiende, está grabado a fuego, su primer beso, la ocupación primera (su estreno laboral), y, el como descubrió, a la manera de un Cristobal Colón moderno, a América. Cuando los escuchó, inicialmente, y, a cuento de que. Me, too.

Creado en Londres e integrado por Dewey Bunnell, Gerry Beckley y Dan Peek. (Excepcionalmente y para esta grabación participaron Ray Cooper en la percusión y Kim Haworth en la batería. No cuesta nada ilustrar.)


Si nuestro planeta está formado por tres cuartas partes de agua y el resto de tierra, el mundo musical, pop /rock, estaba, entonces, en 1971, dividido en dos partes: la mayor pertenecía a Beatles y la otra, sensiblemente inferior, a Rolling Stones. 
Existían, además, infinidad infinita de grupos menores, y, otros minúsculos que como estrellas fugaces cruzaban el firmamento o cielo con un hit, e, inmediatamente desaparecían. Todos excepto América.
Sólo Chicago, Santana, Doobie Brothers (con un tren que ríete tú del AVE) y luego ya Eagles, (regentando un hotel) más tarde Supertramp y sus desayunos, constituían una candidatura seria al éxito, pero, nunca una amenaza al reinado de los dos primeros.

Y que tenían estos tres guitarristas que no tuvieran los demás? Pues que eran unos putos kies, unos Kings Of Convenience de su tiempo. Y todos tan nostálgicos. El hermano listo de Scott Feather.-

viernes, 11 de septiembre de 2015

Perdiendo la virginidad en acrónimos



Aceptando la importancia de la música como banda sonora de nuestra vida, donde las canciones jalonan como banderines este particular slalon, a hechos, épocas, personas, he aquí un album primordial/primoroso que significó para más de uno, su puesta de largo. 

Apagado el primer fulgor/hervor de Beatles, Rollings, en medio de una múltiple oferta de grupos del montón, sólo América y Roberto Carlos aportaban al panorama musical un plus de distinción, acompañados, naturalmente por CCR. 

Por su sonoridad, lejanía y estilo, a medio camino del rock/country o del country/rock, acercándonos músicas impregnadas con olores/sabores hasta entonces desconocidos, temáticas nuevas, traslándodonos a lugares ignotos que en un mapa no sabíamos precisar.

Es decir, no eran nuevos, los nuevos eramos nosotros que descubríamos, en un bautizo por padrinos de tu mismo curso, una nueva manera de hacer música, adulta, para hombres que dejaban "huellita" afeitandose ya tres veces por semana, no impidiendo llevar en las carpetas de estudio las fotos de los hermanos Fogerty y sus socios.

Con los Creedence Clearwater Revival quedó despachada la etapa de la pubertad, y, con sus camisas, inaugurada, la temporada otoño/invierno.

martes, 28 de enero de 2014

AMERICA - Triplete!


Ya estamos otra vez dando la vara, hay que ver, que poco original, con este trío, América, que, a medida que cambian las portadas, pasan los años, y van alterando la fisonomía del mismo modo que aumenta la cuenta bancaria. Hay que reconocer como el dinero nos modela. Ya aparecen más arregladines, más puestos, más serios, pero, con la frescura del primer día. Si el segundo LP fue su confirmación, éste es el acceso al estado de gracia permanente.
Pero vayamos a lo sustancial. En la búsqueda de material, he comprobado como lo etiquetan de grupo folk, y, por eso no voy a pasar. Para mí folk, viene, debe venir, de folklore, y folklore son las canciones relacionadas con la calceta y las panochas de maíz, entonadas alrededor de una lumbre en días lluviosos y pegajosos. Es cierto que al ser los tres compositores (mis preferencias se inclinan por las de Bunnell) se observa una gran diferencia en los temas, según su autoría, pero son siempre composiciones originales, lejos de los tostones tradicionales, en torno a la rueca y el corro de la patata. No se si me explico.


Por otro lado, los comentarios dejados en YouTube siempre están relacionados con los buenos tiempos. Es decir, estas canciones a la gente la traslada a un pasado de felicidad, o quizás, juventud y todos evocan un bienestar que se ha perdido. Que pena! Vaya sensación agridulce comprobar, como, la evolución y el paso del tiempo, nos acercan, inevitablemente, a la derrota. Lo siento.


Wind Wave
Rainbow Song
Molten Love
Hat Trick

lunes, 27 de enero de 2014

AMERICA - Venga Nene, Tira Pa'Casa!


Para los agoreros que presagiaban el final de este blog, tocado por bajar de categoría hasta el extremo de incluir los trabajos de America, como un último recurso, una tabla de salvación, publico esta nueva entrega confirmando, es verdad, que está hundido.

Si, si, sumergido en la belleza de las cosas simples, pequeñas. En los detalles insignificantes, insinuaciones sólo, en contraposición de las altisonantes y vulgares. 
Fruto de la paciencia, en un discurrir del tiempo lento y calmado, sin horas acotadas para nada. En una forma de vida discrecional y libre, exenta de la esclavitud y la servidumbre de los relojes. Aún siendo, estos, de marca.
Portadoras de una verdad desnuda y cercana, sin estridencias ni falsas complacencias. (No va de letras, va de ciencias.)
Preñadas de sonidos limpios, casi vírgenes. Ecos lejanos, esmerilados, reparadores, evocando lugares recónditos donde reina la paz y la tranquilidad. 
Y así, estaría hasta mañana.
Este es para mí el album crucial de este grupo. Por ser el segundo. Podría ser que en el primero hubieran sonado la flauta y las guitarras por casualidad, pero en este posterior, el éxito acaecería, también, por una cuestión de suerte? Resultaría tan fácil, cumplir las expectativas creadas con el bombazo inicial?
No se pierdan la próxima entrega, donde estos y otros interrogantes, serán despejados.



Saturn Nights
To Each His Own
Only In Your Heart
Till The Sun Comes Up Again
Ventura Highway
Moon Song
Cornwall Blank