Mostrando entradas con la etiqueta Brew Moore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brew Moore. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de junio de 2018

Chants Et Rythmes D'Amérique Latine - Le Club Français Du Disque



René Hernández et son Orchestre - Cocorororo

Ralph Font et son Orchestre - Quizas, Quizas, Quizas

Miguelito Valdés et son orchestre - Mamá Dolores

Benny Bennet et son Orchestre - La Niña Popoff

Benny Bennet et son Orchestre - Gato Negro


Ralph Font et son Orchestre - La Bodega Del Ñato

Benny Bennet et son Orchestre - Nostalgie

René Hernández et son Orchestre - Harlem Jamboree

Machito et son Orchestre - Cubop City





domingo, 15 de noviembre de 2015

Tu vida pende de un burofax o Correos era una fiesta



Stevie Wonder - Send One Your Love

He pasado, hoy, por una oficina de Correos a retirar un convoluto. Es bueno acercarse, de vez en cuando, a este organismo/empresa/ente para calibrar el estado general de la plebe. Conocer el pulso, lejos de la cifras despatarrantes de la macroeconomía, de esa otra economía binaria y real de contar con los dedos de una mano.

Es la forma precisa de obtener una radiografía actualizada, en ese hormiguero renovado y permanente, para saber en que se sustancia toda nuestra diaria actividad, como resumen y producto, a nuestro ajetreado mercadeo y cansino contrabandismo. 

 


Saber si se envía más que se reoge, que se remite y en que volumen, y, finalmente, que clase de recepción es la mayoritaria. Es decir, establecer un ranking de gestiones, para, como practican los analistas con nuestra sangre, valorar el colesterol, los triglicéridos y ácido úrico de nuestra cotidianidad.

La impresión final es decepcionante. Empleamos los días laborables de la semana en cometer infracciones, desatender los impuestos, cosechando multas, y, los sábados recogiendo los impresos donde nos notifican y reclaman, formalmente, su importe, facilitándonos los papeles para su auto-liquidación.

 

sábado, 5 de enero de 2013

CAL TJADER Latin Kick

Pateo latino.

Seguimos tirando de nevera. Estamos en la época de la multiculturalidad y del "congelao".

Tendrían que pasar 50 años hasta que Dori Caymmi pateara latas con su Kickin Cans y hoy presentamos un primer pateo, el Latin Kick. Se trata, sin duda, de un trabajo mayor pero como traspapelado. Tapado por títulos de más fama y renombre. (A estos fieras que tienen tanta y tan buena producción siempre se les queda algo por el camino y hoy vengo yo a rescatarlo.)

Estamos en el 1956 y ya se acerca la incorporación de Mongo Santamaría y Willie Bobo. Seguimos aún, por poco tiempo, con los Duran Brothers, con el colega de Cal, al saxo, Brew Moore, y en los cueros y timbales, Luis Miranda y Bayardo Velarde (nuestro Benny). (Sorprende que cuatro gatos puedan hacer tan buena música.) Y es que lo tenían muy ensayado. Hemos dicho, alguna vez, que los músicos tenían como medio de vida la actuación. Permanentemente estaban en el escenario. Y se nota. Era un tiempo en que los niños mamaban, todavía, del pecho de sus madres y había hombres de bien.

Existía un nightclub llamado Black Hawk en San Francisco,


regentado, se ve, por unos entusiastas del latin y aquello era un vivero para futuros talentos. Allí se hicieron como artistas la mayoría de los que van pasando por este blog. Y es que se dieron unas especiales circunstancias para esa gran eclosión que sufrió la música en todas sus variantes. O sea, que las cosas pasan por algo. Nada es fruto de la casualidad. Sólo nosotros los somos. Estaba en el ambiente. El germen estaba presto. Solo faltó la polinización. Y esto, unido a las ganas de triunfar, que todo estaba por hacer y que ya era difícil comer, pues pasó lo que pasó.       

Tracklist:

Invitation                  (Esta no se puede rechazar)
Lover Come Back To Me  (Vuelve y déjate de tonterías)
September Song       (Siempre nos quedará setiembre y París)
Will You Still Be Mine  (Pues eso; eres para mí)
I Love Paris                           (Y yo)
Tropicana              (Cabaret sólo para extranjeros)
Moonlight In Vermont  (Las hay con un nombre acertado)
Bye Bye Blues   (Adiós Adiós Azules)
Manuels Mambo  (Manuel tiene mambo)
All The Things You Are (Esta versión la copiaría después Mongo)
Blues From Havana      (Además de puros)

Credits: 
Artwork By – Arnold Roth   (Dibujante chistoso)
Bass – Carlos Duran  (Hermano de Manuel y de Eddie)

Congas – Luis Miranda  (Este Miranda lo hacía bien)

Piano – Manuel Duran   (Hermano de Carlos y de Eddie)

Tenor Saxophone – Brew Moore  (Luego se le oiría poco)

Timbales – Bayardo Velarde  (Nuestro Benny en latin)

Vibraphone – Cal Tjader  (Nuestro genio en estado de gracia)


De obligada visita:
http://manmedlar.blogspot.com.es/2011/03/latin-kick-cal-tjader.html