Mostrando entradas con la etiqueta Desafinado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desafinado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2024

Pat Thomas / Lalo Schifrin / Claus Ogerman ‎- Desafinado / Moody's Mood

















Bass – Buddy Clark; Drums – Mel Lewis; Flute – Bud Shank, Paul Horn;   Guitar – Al Hendrickson, Laurindo Almeida;  Mallets – Frank Flynn;  Percussion – Frank Guerrero, Jack Del Rio; Arranged By, Conductor - Lalo Schifrin















Alto Saxophone – Johnny Hodges; Arranged By, Conductor – Claus Ogerman, Billy VerPlanck,  Lalo Schifrin, Sammy Lowe;  Artwork [Cover] – Bill Shields, Henry Parker;  Piano – Hank Jones; Producer – Creed Taylor; Vocals – Pat Thomas

viernes, 10 de noviembre de 2023

Si Zentner and his Orchestra play Desafinado















A Simon H. Zentner (Si Zentner) le hubiera ido mucho mejor, desde luego, si en lugar de escribir su apellido con Z se hubiera empleado la C. La gente somos muy vagos, y, cuando buscábamos en las bandejas de discos o curioseamos un catálogo, nunca llegamos, por pereza, al final, a la Z. O habías agotado, ya, el presupuesto. Y entonces nos lo perdíamos. De ahí que sea poco conocido. (Dios me libre de añadir nada sobre su nombre que recuerda a un medicamento regulador de estómago.)



Por lo demás, es un trombonista, excluido de la nómina de Verve, o sea que había vida fuera de esta marca, y, que tiene, infinidad de trabajos, muy personales, empezando por las portadas. (Ojo que Liberty es mucha Libery "esponsorizada" por la estatua de la Libertad, detrás.) Se da el caso, que, todos, estaban influenciados por la moda, y, por tanto, las canciones son exactas en todos los casos. A la que te descuidas te colocan Lisbon Antigua, como es el caso, o lo que es peor, Tico-Tico.





Personal:
Tommy Tedesco (guitar); Bernard Fleischer, Lanny Morgan (alto saxophone); Bob Hardaway, Jay Migliori (tenor saxophone); Dave Madden (baritone saxophone); Jules Chaikin, Bill Peterson , Tom Scott (trumpet); Don Nelligan, Bobby Pring, Bob Edmondson (trombone); Bob Florence (piano); Frank Capp (drums).




También puede escuchar:

MISCELANEA DE RECOMENDABLES:

sábado, 5 de octubre de 2019

Boots Purcell Combo - Un Desafinado demasiado afinado / Hit Records



Sabemos pues tenemos esta lección bien aprendida, las erratas de la Historia, sus inexactitudes, cuando no tergiversaciones interesadas o, directamente, falsedades. Hasta tal extremo que resulta una bien diferente, si se conoce contada por el lado de los vencedores, o, por el de los vencidos. (Los perdedores, por su condición, no pueden ni escribirla). 



Traslalado este embarramiento y confusión a la música, existen infinidad de falsas identidades sobre la autoria de trabajos firmados con seudónimos peregrinos, de risa, por cuestiones contractuales como la colaboración de Jobim para Jack Wilson en Plays Brazilian Mancini, con el  nombre de Tony Brazil, o la más descarada de todas, la perpretada en el LP Getz / Gilberto donde aparace como Bass, Tommy Williams cuando no asistió, es decir, no participó.



Sospecho que la grabación presentada de Boots Purcell sea de pegote, una estafa más pues suena demasiado a Stan Getz, y,  sorprende, que un artista con "esas" condiciones no gozara de una carrera más fructífera y exitosa. Para acabarlo de confirmar, otra grabación que circula con órgano y guitarra parece como casera, condición exigible solo a los productos alimenticios.

Podría figurar, por tanto, Stan de tapado, pues la Bossa Nova en un principio fue acogida con muchas reticencias, al no ser consideraba seria y menos para desarrollarla un joven aunque prestigioso músico de jazz.