Mostrando entradas con la etiqueta Joe Benjamin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joe Benjamin. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de octubre de 2023

Dick Hyman / Mary Mayo - Moon Gas



Hemos de felicitarnos pues estamos ante un album raro, extraño, "absudarmente bello", crucialmente terapéutico. Dick Hyman que se había comportado, en su época Command/Grand Award, (una de mis preferidas , después de Verve) como un pianista/organista, provocativo y un tanto percusivo, (un refractario) pero serio, dentro de los parámetros establecidos, cambió de registro, y, nos ofrece, por esta época, éste, y, otros trabajos innovadores, a continuación, que van desde lo exótico a lo electrónico sin previo aviso, sin elementos de continuidad.


Algo tendrá que ver este cambio brusco con el fenómeno O.V.N.I. pues recordemos hallarnos en esos años en que, a pesar del silencio oficial,  tanto se habló de los avistamientos, y, las noticias nos acercaban pruebas contundentes y decisivas de su existencia, de que "haberlos, haylos", y, de todas partes, llegaba el testimonio de un campesino obnubilado relatando como un platillo volante se le había puesto a huevo, de donde descendían unos entes verdosos, chapurreando,  preguntando por Spielberg, Steven Spielberg, o, al menos, por donde quedaban los Encuentros En La Tercera Fase. (pués que se yo, mire vd., que quiere que le diga , yo vengo de escardar lechuguinos, solía contestar el Eustaquio, el nota,)


(Nací por esa época y teniendo en cuenta como me gusta este LP, y lo inadaptado que me he sentido siempre, en este mundo que conocemos, no quiero pensar en las cantidad de cuestiones que se me plantean en torno a mi procedencia. Va!, dejemoslo.)

En resumen: disco para extraterrestres, gente con recursos de casación, no, de los otros, menores acompañados,  y, en general personal que crea en el Más Allá siempre con tarifa  Low Cost.

Información fetén, aquí:

viernes, 20 de octubre de 2023

Milt Buckner - Uno más de los cien mil hijos de San (Louis) Hammond




Sabiéndoles en el secreto de la importancia de una buena portada, de la elección correcta de la foto, de la conveniencia de acertar con el mensaje, coincidirán en que hay portadas que te tocan la fibra, y algunas, te hacen rejuvenecer. (Como los catálogos de los lápices de colores Alpino.)

O esta del amigo Milt, que, a lo lejos, se le adivina más delgado. Por tanto, no es el color negro quien favorezca, y, haga parecer menos grueso, es la distancia. Bueno, la distancia también es el olvido. Pero eso, lo dejamos para otro día.


Bien, pues es mejor una mala portada si con ello el contenido mejora. Ya puedes llevar a Kenny Burrell en tu banda, ya, que con eso no haces nada.

Se puede escuchar y se debe, en la medida que originalmente era un producto ARGO, y se ha de ser agradecidos de que alguien se moleste, en este caso la casa SOLAR RECORDS, en perder dinero, seguro, editando un LP de 1959 y quizás para compensar añadan este 2x1, mejorándolo un poco,


con mi protegido semanal Johnny Pate, que lo tengo en promoción, también, y quizás, sea hora, de que algún estudioso profundice, vía subvención, sobre los efectos de los rayos gamma sobre las margaritas y la influencia de la palabra "midnight" en el jazz, empezando por la que desencadenó al resto, abrió brecha: 'round monk midnight.

Sobre MB decir que es una mezcla de Bill Doggett, Miguel Ramos y Buddy Cole, sin llegar a Wild Bill Davis, y, desde luego, a varias cuadras de Jimmy Smith, pero eso, si, con esa estampa de



garrapiñador de almendras se hubiera ganado, con este oficio,  perfectamente la vida. 

Louis Armstrong - Louis And The Angels















Otra entrega para demostrar como Louis Armstrong pudo llegar a ser tan bueno, y, como se labró una carrera de éxitos continuados. Veamos, qué decía, una edición española en 45 r.p.m. con cuatro temas del LP original. Angel, Buenas Noches Angel, Eres Un Ser Celestial y Canto Del Prisionero presentando esta grabación: (casi que se lee pero para mayor facilidad)


"He aquí a Louis Armstrong con su trompeta de oro y su voz cascada en un fondo musical completamente nuevo, distinto y excitante.. entre una fresca nube sinfónica de etéreas cuerdas... y un coro de celestiales voces femeninas.
Las canciones son agradables, muy standard, en su letra se repiten las palabras "cielo" y "ángel". Mientras escuchan estas canciones, pueden imaginar a Louis como un "querubín" y al coro femenino como un harén celeste de "ángeles". Sean cuales fueren sus planes para una relación más duradera con tan celestial compañía, cuando oiga esta música comenzará a vivir como los ángeles.
El adaptador y director Sy Oliver, y su orquesta, han creado con el acompañamiento musical un clima etéreo.. un contraste eufónico al genio terreno que sin embargo tiene un atractivo más que humano, del sin igual "Satchmo"...salimos en una excursión musical con Louis y sus banda de angélicos compañeros".
Propiedad de Enric y Remei.

Alto Saxophone, Flute – George Dorsey, Phil Urso; Baritone Saxophone – Dave McRae; Bass – Joe Benjamin, Sid Block; Choir – Unknown Choir
Conductor – Sy Oliver 
Drums – Rudy Traylor 
Guitar – Everett Barksdale, George Barnes 
Piano – Billy Kyle 
Tenor Saxophone – Lucky Thompson 
Trumpet & Vocals – Louis Armstrong