Mostrando entradas con la etiqueta Jack Tracy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jack Tracy. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2024

Joe Torres - Latino Con Soul


 


En este punto y siguiendo con la línea del Blog habría que seguir presentando algo latino. Coherencia, la madre de la ciencia.(No, es paciencia) Pues entonces nada mejor que: "LATINO CON SOUL" de Joe Torres. Está pero que muy bien. Copio de: rumbarte-kadid.blogspot.com.es la descripción correspondiente (me estoy viciando en copiar y pegar):

Temas:
Get Out Of My Way ( Es como Goin' Out Of My Head no como Go To My Head)
Sunny  (Hay un premio para quien encuentre un LP de la época donde no salga ésta)
Devil Eyes  (No confundir con Evil Ways)
Oba       (Oba-Oba)
Night Walk  (Caminoreal))
Eleanor Rigby  (Toma Beatles)
Soul Cha   (La culpa fué del cha)
Yo Salí  (Adonde irías?)
In a Greasy Bag   (Siempre hay basura para bajar)
La Bruja Negra   (Aquí yo no me metería)

Músicos:
Joe Torres - Timbales, Leader (Si pides un Torres te traen un vino)
Gary Barone - Trumpet
Steve Huffsteter - Trumpet on #9 & #10
Bill Hood - Tenor Sax
Victor Feldman - Piano
Max Bennett - Bass
Bobby (Papi) Torres - Percussion
Orlando López - Percussion
Mario Tholmer - Percussion
Ric DeSilva - Vocal  (No es George Michael en Songs Of The Last Century, pero hace lo que puede)


tambien se puede consultar:


Mi opinión es que éste tal Torres como solo iba a hacer un LP sólo (un único título, para entendernos) pues se vació. La banda está desatada. Aparece un tal Victor Feldman que no es el de "Young Frankenstein" y sí el de no se cuantos escalones pa'l cielo, de uno que se llamaba Davis; Miles Davis (nada que ver con la copa de tenis) que merecía tomar también el Martini sin agitar y el Don Perignon a garrafas de lo bien que tocaba la trompeta y que algo debía saber este Feldman de esto (Vuelvo a Feldman como Caetano Veloso vuelve al Sur) cuando, en su ratos libres (pues colaboraba mucho con otros) grabó Latinsville! (con s y signo de admiración). 

Con este final podría quedar bordada la cuarta entrega y continuaríamos en su buena compaña mientras el cuerpo aguantase.

viernes, 20 de octubre de 2023

Milt Buckner - Uno más de los cien mil hijos de San (Louis) Hammond




Sabiéndoles en el secreto de la importancia de una buena portada, de la elección correcta de la foto, de la conveniencia de acertar con el mensaje, coincidirán en que hay portadas que te tocan la fibra, y algunas, te hacen rejuvenecer. (Como los catálogos de los lápices de colores Alpino.)

O esta del amigo Milt, que, a lo lejos, se le adivina más delgado. Por tanto, no es el color negro quien favorezca, y, haga parecer menos grueso, es la distancia. Bueno, la distancia también es el olvido. Pero eso, lo dejamos para otro día.


Bien, pues es mejor una mala portada si con ello el contenido mejora. Ya puedes llevar a Kenny Burrell en tu banda, ya, que con eso no haces nada.

Se puede escuchar y se debe, en la medida que originalmente era un producto ARGO, y se ha de ser agradecidos de que alguien se moleste, en este caso la casa SOLAR RECORDS, en perder dinero, seguro, editando un LP de 1959 y quizás para compensar añadan este 2x1, mejorándolo un poco,


con mi protegido semanal Johnny Pate, que lo tengo en promoción, también, y quizás, sea hora, de que algún estudioso profundice, vía subvención, sobre los efectos de los rayos gamma sobre las margaritas y la influencia de la palabra "midnight" en el jazz, empezando por la que desencadenó al resto, abrió brecha: 'round monk midnight.

Sobre MB decir que es una mezcla de Bill Doggett, Miguel Ramos y Buddy Cole, sin llegar a Wild Bill Davis, y, desde luego, a varias cuadras de Jimmy Smith, pero eso, si, con esa estampa de



garrapiñador de almendras se hubiera ganado, con este oficio,  perfectamente la vida.