Mostrando entradas con la etiqueta Milt Buckner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Milt Buckner. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de marzo de 2025

Organized! - Verve Records



Brother Jack McDuff - The Natural Thing

Sam Lazar - Scootin'

Barbara Dennerlein - Just Play


Odell Brown & the Organ-Izers - Ducky

Count Basie - Extended Blues

Bill Doggett - Wow!

Walter Wanderley - Soulful Strut


Shirley Scott - Blue Bongo

Milt Buckner - Lil' Darlin'

Rhoda Scott · Kenny Clarke - Speak Low

Baby Face Willette - Bantu Penda


Ingfried Hoffmann · René Thomas - Love For Sale

Dieter Reith - On Green Dolphin Street

Gloria Coleman Quartet · Pola Roberts - Que Baby

James Brown - All About My Girl

sábado, 13 de abril de 2024

jazz organist part. 1 / ¡Vaya temporada de pepinos!


 

Eddie Baxter - Temptation

Lou Bennett - Moins Que Rien (Misty)

Milt Buckner - I've Got The World On A String 

Charles Earland - Love Story

Wild Bill Davis- Love For Sale

Bill Doggett - Dig the Thing

Dicck Delaney - The shadow of your smile

Jimmy McGriff - What's Going On

richard groove holmes - wave

Johnny Hammond - It's Too Late

Don Patterson - Love Letters

Shirley Scott - Can't Get Over the Bossa Nova

Jimmy Smith - I'll Close My Eyes

Lonnie Smith - Slouchin'

Lonnie Liston Smith - Summer Love

Reuben Wilson - Poinciana

Larry Young - Nica's Dream

Desde luego, y, de melones. La cuestión es que ligo esta exuberancia de frutas y hortalizas con la abundancia, aunque no exista causalidad,  de organistas en la historia de la música, y, concretamente, en el apartado que nos ocupa, el jazz.



Y es que el órgano ofrece ciertas ventajas con respecto a su hermano mayor, el piano. Es menos envarado. Se aparca más fácilmente, en cualquier rincón, y, con lo voluble que suelen ser los músicos, se traslada en un santiamén. Elijo este adjetivo, a conciencia, pues uno de los factores que han decantado un número tan elevado de organistas es deber su iniciación a su ayuda en oficios religiosos, cuando a la Iglesia se asistía para dar y no para recibir.



viernes, 20 de octubre de 2023

Milt Buckner - Uno más de los cien mil hijos de San (Louis) Hammond




Sabiéndoles en el secreto de la importancia de una buena portada, de la elección correcta de la foto, de la conveniencia de acertar con el mensaje, coincidirán en que hay portadas que te tocan la fibra, y algunas, te hacen rejuvenecer. (Como los catálogos de los lápices de colores Alpino.)

O esta del amigo Milt, que, a lo lejos, se le adivina más delgado. Por tanto, no es el color negro quien favorezca, y, haga parecer menos grueso, es la distancia. Bueno, la distancia también es el olvido. Pero eso, lo dejamos para otro día.


Bien, pues es mejor una mala portada si con ello el contenido mejora. Ya puedes llevar a Kenny Burrell en tu banda, ya, que con eso no haces nada.

Se puede escuchar y se debe, en la medida que originalmente era un producto ARGO, y se ha de ser agradecidos de que alguien se moleste, en este caso la casa SOLAR RECORDS, en perder dinero, seguro, editando un LP de 1959 y quizás para compensar añadan este 2x1, mejorándolo un poco,


con mi protegido semanal Johnny Pate, que lo tengo en promoción, también, y quizás, sea hora, de que algún estudioso profundice, vía subvención, sobre los efectos de los rayos gamma sobre las margaritas y la influencia de la palabra "midnight" en el jazz, empezando por la que desencadenó al resto, abrió brecha: 'round monk midnight.

Sobre MB decir que es una mezcla de Bill Doggett, Miguel Ramos y Buddy Cole, sin llegar a Wild Bill Davis, y, desde luego, a varias cuadras de Jimmy Smith, pero eso, si, con esa estampa de



garrapiñador de almendras se hubiera ganado, con este oficio,  perfectamente la vida.