Mostrando entradas con la etiqueta Lonnie Liston Smith. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lonnie Liston Smith. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de octubre de 2024

Roland Kirk - Now please dont't cry, beautiful Edith












Aquí les presento al Roland Kirk más lírico, personal y comedido. Y romántico, en la medida que el multi-instrumentista, excesivo en todos sus frentes,  podía serlo. Parece ser que las relaciones con su esposa no atravesaban buen momento y de ahí el título.
Las canciones son, excepto dos, originales de Roland y mención especial merece el juego de voces en Why don't they know, de nuestro artista, imitando a la voz femenina.

Rahsaan Roland Kirk- (Tenor Sax, Stritch, Manzello, Siren, Castanets)

 

Lonnie Liston Smith- (Piano)  (Este no es aquel y si el otro)

 

Ronnie Boykins- (Bass)

 

Grady Tate - (Drums)     (Tate quieto ya, hombre!)

Canciones: 

Blue Rol      (Buen royito)

Alfie        (Bacharach valor de ley)

Why Don't They Know   (Pero, tu de que vas, tio?)

Silverlization      (Se hacen baños de plata y arreglan metales)

Fallout     (Hay quien va mal fallout)

Now Please Don't You Cry, Beautiful Edith  (Va, no te enfades!)

Stompin' Grounds   (Cebollas y alcaparras)

It's a Grand Night for Swinging (Hace una rasca que pela)


(Comentario tecnico-erudito:
La prueba de que estamos ante un trabajo excelente es que cuando lo escuchas, se hace corto. Que quieres más. "Si breve dos veces bueno", decían nuestros antepasados, pero muy pasados. Cuesta esfuerzo entender como sólo cuatro tíos puedan crear semejante ruido maravilloso.)

Otro disco para tocar el más allá:



Algunos blogs serios:

http://themonkalways.blogspot.com.es/2009/12/rahsaan-roland-kirk-now-please-don-you_11.html

http://lakasafunk.blogspot.com.es/2009/06/roland-kirk-now-please-dont-you-cry.html

sábado, 13 de abril de 2024

jazz organist part. 1 / ¡Vaya temporada de pepinos!


 

Eddie Baxter - Temptation

Lou Bennett - Moins Que Rien (Misty)

Milt Buckner - I've Got The World On A String 

Charles Earland - Love Story

Wild Bill Davis- Love For Sale

Bill Doggett - Dig the Thing

Dicck Delaney - The shadow of your smile

Jimmy McGriff - What's Going On

richard groove holmes - wave

Johnny Hammond - It's Too Late

Don Patterson - Love Letters

Shirley Scott - Can't Get Over the Bossa Nova

Jimmy Smith - I'll Close My Eyes

Lonnie Smith - Slouchin'

Lonnie Liston Smith - Summer Love

Reuben Wilson - Poinciana

Larry Young - Nica's Dream

Desde luego, y, de melones. La cuestión es que ligo esta exuberancia de frutas y hortalizas con la abundancia, aunque no exista causalidad,  de organistas en la historia de la música, y, concretamente, en el apartado que nos ocupa, el jazz.



Y es que el órgano ofrece ciertas ventajas con respecto a su hermano mayor, el piano. Es menos envarado. Se aparca más fácilmente, en cualquier rincón, y, con lo voluble que suelen ser los músicos, se traslada en un santiamén. Elijo este adjetivo, a conciencia, pues uno de los factores que han decantado un número tan elevado de organistas es deber su iniciación a su ayuda en oficios religiosos, cuando a la Iglesia se asistía para dar y no para recibir.



sábado, 2 de abril de 2022

Lonnie Liston Smith ‎- Make Someone Happy



Oct.27, 1986

00:00  01  Satin Doll


04:05  02  Make Someone Happy

09:52  03  Close Your Eyes


13:32  04  I Can't Get Started

18:17  05  Speak Low


22:40  06  Wives And Lovers

26:41  07  Cary Paul And Louisa

30:58  08  Duke's Place

jueves, 22 de septiembre de 2016

La importancia de apellidarse.......Sánchez




En USA, en el terreno musical, con el apellido Smith han sobresalido dos organistas y un pianista, (Jimmy, Lonnie y Lonnie Liston) y, aquí, siempre más modestos/pobres, con el de Sánchez, equiparable por extendido, teníamos a un crítico cinematográfico, a una presentadora de radio, ambos fallecidos, y a una veterana cantante a pesar de su eterna juventud.

Alfonso Sánchez era una galán que de tanto ver cine, era su mundo/vida, se había contagiado de ese extraño porte y brillo de los actores de Hollywood, y alternaba con ellos en festivales y fiestorras/partys, lo cual le daba a lo que contaba, un certificado de autenticidad y credibilidad. 


Alfonso con Anouk Aimee

Le fallaba un poco su dicción torpe, pero como lo que no mata, engorda, ese defecto le identificaba; y los idiomas. Chapurreaba a duras penas el francés, y, con eso lo único que puedes hacer es dedicarte a la política. Era soltero para no tener que dar explicaciones y falsas excusas, y, bueno, de una bondad similar a la del pan de antaño. Garci, José Luis, le dedicó un corto que es una obra maestra, y, que vale, por si solo, otro Oscar.

Encarna Sánchez, de noche o de día, era el último reducto de una España rancia y cutre, perdida en otro tiempo, cuya exitosa dilatada carrera queda sintetizada y devaluada en el sketh de las "empanadillas y Móstoles" del dúo dividido Martes / Trece.

Martita, una moderna de pro, emulando a una marilynd de todo a cien, tuvo su protagonismo animando a la tropa, portadora del claro mensaje de haz el amor y déjate de tonterías. Ahora, sin duda, seguirá cantando pero, aquí, está todo el pescado vendido con D. Manuel Carrasco.