Mostrando entradas con la etiqueta Tommy López. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tommy López. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de enero de 2018

The Kenny Burrell Octet - Lotsa Bossa Nova! / Tin Tin Deo


Bass – Milt Hinton
Drums – Osie Johnson
Flute / Tenor Saxophone – Jerome Richardson
Guitar – Barry Galbraith, Bucky Pizzarelli, Kenny Burrell
Percussion – Tommy Lopez, Willy Rodriguez




Tin Tin Deo (Full Album) 1977

Tin Tin Deo (Pozo, Fuller)
Old Folks (Hill, Robison)
Have You Met Miss Jones (Rodgers, Hart)
I Remember You (Mercer, Schertzinger)
The Common Ground
If You Could See Me Now (Sigman, Dameron)
I Hadn't Anyone Till You (Ray Noble)
La Petite Mambo (Erroll Garner)

viernes, 9 de agosto de 2013

Gary McFarland / Gábor Szabó - Simpático








Una de las colaboraciones de Gary McFarland con Gabor Szabo, ambos en el papel estelar, pues ya habían colaborado en The In Sound del primero y, se trata, como apreciarán y he leído por ahí, de una revisión a canciones más o menos populares, versionándolas a su estilo, mitad jazz y mitad latin.

Canciones:
The WordNature Boy, Norwegian Wood, Hey Here's A Heart, Cool Water, Ups And Downs
Yamaha Mama, You Will Pay, Sping Song, She's A Cruiser, Simpático.

Músicos:
Gary McFarland, vibrafone; Gabor Szabo, Sam Brown, guitar; Bob Cranshaw, Richard Davis, bass; Joe Cocuzzo, drums; Barry Rodgers, Tommy López, latin percussion



Este comentario/reflexión se lo pueden saltar.
Crisis? What Crisis?
Una de las razones por la que, rápidamente, detectas que hay crisis económica es porque tu dinero particular no alcanza, -no hace falta que lo pregonen los gurús de la economía-, y, cada vez te permite adquirir menos productos por una misma cantidad determinada, o, si repostas, notas que haces, igualmente, menos kilómetros por un número concreto de litros o su equivalente en moneda, o, las estrecheces de final de mes se van acercando, peligrosamente, hacia su comienzo, empiezan antes.
Es decir, porque vas mal, lo notas y lo padeces.

Luego existen diversos factores externos o indicativos que lo confirman. Uno de ellos, fidedigno, es la proliferación, cuando van mal dadas, por todas partes, de pequeños negocios de todo pelaje, especializados en la compra de oro. De repente, comprar oro es el negocio nacional. Tiene sentido. Cuando la situación es de bonanza y se maneja, el personal adquiere joyas pues para eso "se lo puede permitir", y, ante unas circunstancias adversas, de penuria,  pues, tira de ellas, para superar el mal trago.

Si esta teoría es cierta, y, a tenor de la cantidad de tiendas dedicadas a recuperar el oro que algún día nos vendieron, debemos estar muy mal, pues en cada esquina hay dos, por lo menos.

(Imaginativo que soy, no puedo sustraerme a pensar en la estampa, en la semi oscuridad de un cuarto, de alguien revolviendo, nerviosamente, seleccionando aquello que exento de un lazo sentimental o no, pueda ser apto para desprenderse de ello y venderlo, sin que se te remueva el estómago, o, se te parta el corazón.)

miércoles, 20 de marzo de 2013

CAL TJADER & EDDIE PALMIERI-el sonido nuevo










Este disco es muy bueno, sobretodo, porque en la edición del Cd añaden seis canciones de otros LPs extraordinarios de Cal Tjader, y, que nada tienen que ver con éste, presentado hoy. O sea, es bueno por lo que no contiene. Por lo demás Eddie Palmieri tenía cierto relumbrón por aquel entonces liderando una orquesta que mala no debía ser si se hacia llamar La Perfecta y claro, si unes dos personas sobresalientes en un misma actividad el resultado obtenido de esta colaboración nunca puede ser despreciable. (Es la propiedad conmutativa de la música. A es bueno y B también pues si juntas A+B que te va a salir, salpicón de marisco?) Los arreglos están repartidos entre el pianista y el maestro Claus Ogerman que aquí está un poco para figurar y cobrar, mayormente.

Canciones:
Los Jíbaros              (pequeños pero matones)
Guajira en azul          (Guantanamera ducados)
Ritmo Uni                    (pues vale, lo que tu digas)
Picadillo                   (ésta Puente la trituraba)
Modesty                      (modestia aparte)
Unidos                            (por las deudas)
On a clear day you can see forever (vaya resacón llevas)

Trombonistas a go-go y otros menesterosos:
Barry Rogers (tb, cga) ; Julian Priester, José Rodríguez, Mark Weinstein (tb); George Castro (fl,perc); Bobby Rodríguez (b); Ismael Quintana (perc); Tommy López, Manny Oquendo (d);
Eddie Palmieri, (p, arr); Cal Tjader (vb); Claus Ogerman, arr y dar conversación en inglés;
Acy R. Lehman,  pata de la silla.




Bonus tracks del Breeze From The East:
Fuji
Black Orchild
Poinciana

Bonus tracks del Along Comes Cal:
Los Bandidos
Yellow Days
Along Comes Mary
  
(Ambos Lps serán traidos a la consideración de los amantes visitantes pasajeros)

(En este otro intento la cosa no funcionó. Y si A era bueno y B era bueno y los sumas: salpicón de marisco.)