Mostrando entradas con la etiqueta Ed Thigpen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ed Thigpen. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de enero de 2016

El trabajo de investigador privado no se subcontrata (parte III)



El porqué de un nombre, -como descubrir la gracia en los chistes chorras-, es trabajo estéril, pues junto a los deudos, la facultad de elegirlos es ajena a nuestra jurisdicción, antes al contrario, éste es consecuencia directa de aquellos, y, encabezado mi DNI por Manuel Encinas, opto, desde ya, por su diminutivo, Lolo, más práctico y comercial para la brega, y en cuanto a mi apellido, lo abrazo en su corporeidad arbórea, pues los apelativos referidos a cosas, oficios o procedencias, los prefiero a esos otros mucho más vulgares por corrientes, que, indefectiblemente, rematan, en una inequívoca concesión al signo del zorro, su final con una Z. 

Careciendo de piscina a la manera de Paco Umbral, adonde ahogar las novedades editoriales fallidas, ni chimenea, al nuevo uso, me resultará imposible repetir la dolorosa imagen de quema de libros, en ese acostumbrado homenaje que su elección, con su sacrificio en las brasas, supone, pero, en su lugar, salpicaré, las aventuras que se produzcan con la pública reprobación a CD's de música sesentera, condenándolos a poblar el techo de mi terraza de un hilo de seda, componiendo un ambiente distendido, y, de paso, una forma disuasoria, para las palomas, y su ingrata presencia,

En cuanto a mi origen, difiere del vazquezmontalbiano personaje, y, ni tan siquiera coincide con él, en remota ascendencia, liberando a Galicia, por mi parte, de la pesada carga de producir, desde tiempos inmemoriales, ingentes cantidades de gallegos para exportar a América latina e inundar Catalunya, reservando un cupo previsor, como retén, en las cuatro provincias productoras.

Pero permiteme, aunque no conserves los 15 puntos en tu carnet de conducir, que insista.
Quizás no haya quedado suficientemente claro que nuestra injusta sociedad a medida que avanza por su desarrollo, evoluciona, pareja, en el vicio, generando, a su vez, un componente de parásitos, y, de zánganas, locas por beneficiarse a un detective privado.
Antes, disfrutaron la gloria de su momentazo, los mozos de estoque, con sus jefes, los cabeza de cartel; más tarde los cantantes hasta la moda de salir del armario, para a continuación ceder su sitio a una remesa de futbolistas ye-yes.(A los pilotos automovilísticos, la jai, les viene de serie, con el coche y el casco).
Cada época, por tanto, en una Falla continua y perversa, crea y destruye, impiadosa, a sus propios ídolos, pero los detectives, son un valor seguro: permanecen permanentemente perennes.

Además, estas casquivanas, conforman para su corta edad, un tren de largo recorrido sexual que les sobrepasa, donde la postura del misionero, por su venialidad, les hastía tanto como un film de Walt Disney, y, la necesidad de ampliar su catálogo de sensaciones fuertes, "in crescendo", conecta, necesariamente, con gente a la que se le supone un código de conducta diferente, facilitado por una cierta leyenda junto con su conocido lado canalla, que, acrecienta, y, dispara, exponencialmente, sus instintos y morbo, como, por ejemplo, practicar juegos eróticos con dos armas a la vez, la propia y la reglamentaria.

Seguirá...?

viernes, 31 de mayo de 2013

CAL TJADER - The Prophet











Cuando Creed Taylor abandonó Verve para fundar su propia discográfica, la CTI, quedaron en el camino varios proyectos que, aún en su ausencia, y por  propia inercia, mantuvieron el rigor de su buen hacer, estando a la altura de ese nivel que había alcanzado, y, éste podría ser ejemplo de uno de ellos. 

Están firmados por Esmond Edwards pero tienen el sello inconfundible de quien, hasta entonces, (1968) había conseguido situar a la marca en el nº. 1 de las productoras. "The best jazz is played with Verve" 

Incluso los participantes, casi en bloque, son los mismos que en fechas próximas se pasarían a la competencia, excepto Cal que creó su propia industria y Jimmy Smith que, dicho sea de paso, prefirió desaparecer del panorama musical antes que "traicionar" a su emblema. 
Este album, aún no siendo de los más conocidos,  es una maravilla, y, demuestra que, se puede ser profeta en tierra propia.


Cal Tjader – vibes / Marvin Stamm – trumpet / Hubert Laws – flute / João Donato – organ / Red Mitchell – bass / Ed Thigpen – drums / strings / voices / Don Sebesky – arranger, conductor /
Produced by Esmond Edwards / Recorded September 19, 1967, Los Angeles /
Original LP: "The 
Prophet" (Verve V6-8769)

http://www.dougpayne.com/calcd.htm
 

sábado, 2 de marzo de 2013

ED THIGPEN - Out Of The Storm


Lo dicho para Montego Joe que valía para Barretto y Bobo, también tiene sentido para Ed Thigpen. 

Y es la extrema dificultad de los baterias para registrar trabajos propios a su altura, quedando su buen hacer y sabiduría esparcidos en grabaciones de cuota.
Suelen ser gente con una profesionalidad fuera de dudas; están cotizadisimos, jamás tienen fechas libres para grabar, (con la agenda a petar) pero macho, miras su discografía y después de 50 años de profesión, presentan dos LPs contados, que, en la mayoría de los casos, los podría haber firmado el tato.

Es más, y para rellenar espacio que si no queda muy pobre, sucede en estas circunstancias un curioso fenómeno. Es la unilateralidad. Sí; me explico. Citándose para la grabación de un Lp a cargo de un guitarrista o pianista, por ejemplo, y esos mismos componentes deciden reunirse para continuar un sesión auspiciada por el batería, y, ya la cosa no funciona. No suenan igual. Es como si se desinflaran, y, faltos de motivación, rindiesen al 50%.

No es éste el caso del Lp que presento hoy. (Aquí los engañaron. Les dijeron a cada uno por separado que el Lp era de otro distinto y cuando finalizaron les confesaron la verdad. Tontos!, si era para Ed.)

 Tracks

1. Cielito Lindo
2. Cloud Break (up Blues)
3. Out Of The Storm
4. Harper
5. Elbow And Mouth
6. Heritage
7. Struttin' With Some Barbecue


Personnel

Ed Thigpen (drums)
Kenny Burrell (guitar)
Clark Terry (trumpet)
Herbie Hancock (piano)
Ron Carter (bass)





 http://jazzalley.blogspot.com.es/2012/09/ed-thigpen-out-of-storm-1966.html