Mostrando entradas con la etiqueta Victor Pantoja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Victor Pantoja. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de septiembre de 2013

WILLIE BOBO - Uno Dos Tres (1-2-3)


Nueva entrega, siguiendo el orden cronológico, de Willie Bobo para Verve. Prácticamente, la misma banda de la anterior entrega, Spanish Grease, para seguir disfrutando del mejor latin-jazz. La versión de Michelle (Lennon-McCartney) es para iniciarse en una nueva religión, formar un ejército de fieles, y, abandonando quehacers y haciendas, recorrer el mundo, de supermercado en supermercado, anunciando, pues eso, la existencia de Dios, como no puede ser de otro modo, con la diferencia de que, en este caso, Willian Correa es, definitivamente, su profeta. Scott Feather.- All Music Kie.

Canciones:
Boogaloo In Room 802
Come A Little Bit Closer
Goiin' Out My Head
I Remember Clifford
Rescue Me
Michelle
No Matter What Shape (Your Stomach´s In)
Fried Neck Bones And Some Home Fries
Ol´ Man River
One, Two, Three (1-2-3)
Night Song
The Breeze And I

Oficiantes:
Willie Bobo (timbales)
Melvin Lastie (c)
Bobby Brown (as,ts)
Clarence "Sonny" Henry (g)
Jon Hart or Bobby Rodriguez (b)
Osualdo Martínez (bgo, guiro)
Carlos "Patato" Valdez (cga)
José Mangual, Victor Pantoja (perc)

viernes, 13 de septiembre de 2013

WILLIE BOBO - Spanish Grease


Hay que oír lo bueno que es este disco. No me cansaré de repetirlo. De promocionarlo. De quererlo. Porque yo, adoro los discos. Sobre todo, los vinilos. Más allá, incluso, de lo poquito que representan. De la compañía que hacen. De ese lugar que ocupan, y, ese protagonismo que adquieren, como espectadores mudos, de nuestro diario deambular. Ahí, mejor o peor hacinados, en un meticuloso desorden que sólo el tiempo es capaz de fabricar, (como sólo las abejas son aptas para dibujar los hexágonos de sus panales,) esperando salir a nuestro encuentro, para nuevamente transportarnos al momento, o, lugar donde los adquirimos, que, a poco que lo intentemos, logramos recordar. O están ligados a algo o a alguien e, inevitablemente,  nos lo acercan. Guardan, secretamente, la pequeña historia de como accedimos a ellos. Que extrañas conexiones se establecieron. Como los descubrimos para que, finalmente, decidiéramos amistarnos. 


Extraterrestres:
Willie Bobo (timbales)
Melvin Lastie (cornet)
Bobby Brown (alto sax, tenor sax) 
Claence "Sonny" Henry (guitar)
Richard Davis or Jim Phillips (bass)
Victor Pantoja (conga)
Bert Keys (arr.)

Canciones:
Spanish Grease
Hurt So Bad
It´s Not Unusual
Our Day Will Come
Haitian Lady
Blues In The Closet
Nessa
Elation
It´s Not Unusual(instrumental)
Shotgun/Blind Man, Blind Man


domingo, 1 de septiembre de 2013

CHICO HAMILTON - The Further Adventures Of El Chico



(Nota: se hace obligatorio haber leído, aunque sea por encima, el post anterior. De nada)
Ahora contemplando ésta imagen, al final comprendes que no, que de pase taurino nada; que finalmente este Cushing de pacotilla ha encontrado a la chica, haciéndose el encontradizo, en la biblioteca, pongamos por caso, le pregunta si va la máquina de fotocopias, (si funciona), aunque sabe que lo libros es pecado mortal fotocopiarlos, y está evaluando, la hora del crepúsculo que es, (una más que en Canarias), y, nota ya un run-run en el estomago, y, al final la cabra tira al monte (metáfora de la debilidad de ser humano sea de donde sea y tenga sus cosas, sus defectillos), y, si el bueno de la peli no lo remedia, que no lo va a remediar, pues zas! viaje al cuello y sea lo que Dios quiera.


En cuanto a la música: que les voy a contar, que no sepan, que no imaginen, que no presagien, que no intuyan. 
Como el propio nombre del Lp explica, a poco inglés que hayas raspao por esas áreas de descanso de autopistas, cuando las autopistas se podían pagar, se trata de una segunda entrega del grupo que animados y viendo que se las sabían todas, pues nada, a grabar, que son dos días. 
Encima se trae a Jerome Richardson, Clark Terry y Ron Carter como hacen los seleccionadores nacionales cuando forman equipo. Repescando lo mejor de cada casa.


 




CHICO HAMILTON - El Chico


Con esta pinta no sabes si Chico Hamilton se dispone a rodar una nueva entrega de Drácula, emulando a Peter Cushing, y, o finalmente, cogerá el capote, y se arrancará con un lance a puerta gayola.

(Consultar información cinéfila/taurina al respecto, pues a ciertos blogs hay que venir duchao y medianamente instruido. Con una mínima base. Al fin y al cabo nuestra cansina misión, al no estar subvencionados por ningún organismo oficial ni extra, ni sponsorizados por ninguna marca tipo Viagra o mantequilla Last Tango,  no es, decía, formar, dar brillo y esplendor sino más bien, excitar la curiosidad de la gente para que a partir de aquí y con un poquito de interés por su parte, podramos conseguir unos parados de provecho, con carreras, masters, licenciaturas y cursillos varios carisimos, que sean la envidia del mundo y referencia obligada a nivel planetario. Y en esas estamos )




Por lo demás, nos encontramos ante un trabajo en pleno estado de gracia de su autor con una camarilla de compinches que, curiosamente, se saben todas las canciones de carrerilla, pues ya se conocían antes de esta grabación y da gusto escucharlos/las.


The Dream
Helena
Strange
Marcheta

sábado, 16 de febrero de 2013

Gábor Szabó - Spellbinder






Unos de mis albumes preferidos es: Spellbinder de Gabor Szabo que no presenta, como tengo por precepto, el término Latin por ningún lado, pero, participando Willie Bobo es un ingrediente de autenticidad, la garantía.

El album es un preciosidad y está muy bien de principio a fin pero quiero destacar el tema Witchcraft que conocemos cantada, como no?, por Frank Sinatra, con su aséptica solvencia pero impregnada inevitablemente de un regusto empalagoso permanentemente navideño; por eso quiero presentársela instrumental en este caso, versionada de una forma nunca oída, liofilizada por la percusión inmisericorde de WB y Victor Pantoja.

Se da la maravillosa circunstancia que tras muchas colaboraciones juntos casi todas para Impulse capitaneadas por Hamilton, aquí se inviertan los papeles y en este caso sea el chico quien hace de Grande y el grande hace de Chico. No se si me explico.

Spellbinder            (Buen trabajo chicos)
Witchcraft         (Imprescindible)
It Was A Very Good Year  (Buena cosecha de neumáticos)        
Gypsy Queen            (Bamboleo)
Bang Bang (My Baby Shot Me Down) (Cantada imitando a McFarland)
Cheetah         (Yo Tarzán, tú Cheetah)
My Foolish Heart (How Can You Mend a Broken Heart?preguntaban Bee Gees)
Yearning       (Goodyear-ning)
Autumn Leaves & Speak To Me Of Love (Se acerca el otoño y yo ya se por que lo digo)

 

Bass – Ron Carter
Drums – Chico Hamilton
Guitar – Gabor Szabo
Percussion [Latin] – Victor Pantoja, Willie Bobo (Ya salió LATIN)
Producer – Bob Thiele
Engineer – Rudy Van Gelder

GABOR SZABO es un maestro y ya por aquel entonces apuntaba maneras. Se dió cuenta que no eras nadie si no versionabas a Beatles y por eso grabó Gypsy'66

Nota para empollones: 
Para valorar el valor de la imagen, de eso ya hablaríamos más adelante, he de confesar como la elección de esta portada con este dibujo para la comercialización del producto por dos veces me disuadió de su compra. Y sólo cuando supe que contenía un trabajo estimable me decidí a adquirirlo, a pesar de la no agradable portada. (Efectos colaterales de la imagen.)

http://www.dougpayne.com/spelbind.htm
http://hippy-djkit.blogspot.com.es/2008/01/gabor-szabo-spellbinder-1966-us.html

martes, 1 de enero de 2013

WILLIE BOBO Discografía con Verve

Estaría mal despachar la obra de Willie Bobo con un sólo post cuando hizo tanto por el latin jazz. Hoy, después de la presentación, amplío sus trabajos para Verve.

Déjenme decirles que si se hubiera de elegir un santo patrón de la música latina, (hasta los peluqueros lo tienen) al que cada año se le venerara, y, en su honor, se concedieran tres días de fiesta, de asueto y divertimento, ésta elección podría recaer perfectamente en Willian Correa.
Nadie podría representarnos con mayor merecimiento.

Nota: He realizado un post correspondiente a cada uno de los siguientes trabajos que pueden encontrar en este blog, a su disposición.


 

V/V6 8631   Willie Bobo - Spanish Grease 




 V/V6 8648   Willie Bobo - Uno, Dos, Tres




V/V6 8669   Willie Bobo - Feelin' So Goo


 

V/V6 8685   Willie Bobo - Juicy
                                              


V/V6 8699   Willie Bobo - Bobo Motion



 V/V6 8736   Willie Bobo - Spanish Blues Band



 V6 8772   Willie Bobo -  A New Dimension