Mostrando entradas con la etiqueta Chuck Rainey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chuck Rainey. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de enero de 2025

Lena Horne + Gabor Szabo with Gary McFarland - Watch What Happens!














Arranged By – Gary McFarland
Design [Graphic Design] – David Stahlberg 
Drums – Grady Tate
Electric Bass – Chuck Rainey
Executive-Producer – Norman Schwartz
Guitar – Cornell Dupree, Eric Gayle, Gabor Szabo
Organ – Richard Tee
Producer – Gabor Szabo, Gary McFarland
Recorded By [Supervisor] – Dave Sanders
Vocals – Lena Horne


Es muy probable que a Vd., éste álbum, como a mi, se le haya atragantado, o, simplemente,  escapado.

Por su curiosa asociación, por lo poco atractiva portada en sus infinitas presentaciones, por su repertorio poco jazzístico,  por la escasa relevancia de su etiqueta, apta sólo para entendidos, no le hayamos prestado la atención que, sin duda, merecía.

Hoy, por mi parte, subsano el inmenso error y menosprecio. Lo siento. Siempre existieron propuestas que me ilusionaron más. Nunca es tarde, para la música buena. El hermano listo de Scott Feather.-

viernes, 20 de septiembre de 2013

Willie Bobo - A New Dimension


Sirva este Lp para demostrar que las aguas vuelven a su cauce y con la incorporación de Esmond Edwards, se normaliza y se llena el vacío dejado por Creed Taylor en Verve. Sin que ello sirviera para mucho. Está arreglado, en su mayor parte, por Don Sebesky, y, el resto por Sonny Henry, recobrando el nivel a que nos tenían, como norma, acostumbrados. Se nota un esfuerzo en la producción, con un derroche de personal y medios, traduciéndose en un acabado perfecto, comparable a Spanish Grease y a Un Dos Tres. Willie está que se sale en la ejecución vocal del bolero Yellow Days (Se Te Olvida/La Mentira) y realiza una versión impecable de The Look Of Love, que la ha cantado hasta El Tato. Scott Feather.-All Music Kie.



Comentario para la posteridad.(Si es que llegamos.) Se lo pueden saltar.

Adquirí este Cd  en su edición japonesa en Londres, visitando Tower Records cerca de Picadilly, y, claro, esto, tiene su encanto, su atractivo. Ahora que está tan de moda que las cosas viajen a través de esas mensajerías, supersónicas, acercándote todo lo que desees a tu rellano de casa, sólo con conocer los datos de tu tarjeta de crédito, se va perdiendo la costumbre, y, con ella, el gusto, el inmenso placer, de visitar las tiendas de discos y establecer ese contacto, ese flechazo, previo, entre el producto y tú. Es como si en el amor, las conquistas se despojaran de esa liturgia que las rodea, y, directamente empezasen las relaciones en la cama. (Si observamos a los palomos todavía no han progresado, y, se entretienen en hacer la corte a su elegida, mareandola, en una persecución persuasiva que acaba, eso es verdad, y dice muy poco a favor del sexo masculino, tan pronto son rechazados, pero, el macho se reengancha y sigue soltando el rollo a la primera nueva que se le cruza por delante.) No digo que no sea más ventajoso, práctico y rápido, pero se pierde una parte considerable del proceso, que, de alguna manera, lo elevaba, lo mejoraba, encareciendolo, y, por tanto, valorándolo. 
Pero volvamos a lo nuestro.
A las ciudades habría que calificarlas, también, sobre el nivel de oferta de sus tiendas de discos. (No me avengo para nada, vaya por delante, a curiosear música entre tejanos y champús anti caspa.) Y la mayoría van perdiendo esas tiendas especializadas, pequeños santuarios, donde te recibían con fotos en sus paredes de Billie Holiday, o Ella Fitzgeralt, sóla, o, en la portada con Louis Armstrong, confirmándote que no te habías equivocado. Londres, París, Barcelona están a la altura. Roma, Milan y alguna otra de su entorno, están muy por debajo, pero, por el contrario, están llenas de italianas, que están buenísimas y brindan la oportunidad de hacer "de palomo".

Personal:
Jimmy Owens (trumpet)
Felix Wilkins (flute)
Stan Webb (flute -3,5,8)
Phil Bodner (flute, alto sax -3,5,8)
Kenny Rogers (alto sax, tenor sax)
Sonny Henry (guitar, arranger)
Chuck Rainey (electric bass)
Freddie Waits (drums)
Willie Bobo (timbales) 
Osvaldo Martinez, Victor Pantoja, John Rodriguez (percussion) 
Jack Jennings (percussion -3,5,8)
Don Sebesky (arranger)

Cancioncillas:
Lisa
Psychedelic Blues 
Quieres Volver
Yellow Days
This Guy's In Love With Me
Grazing In The Grass
Shaming Time
The Look Of Love

martes, 1 de enero de 2013

WILLIE BOBO Discografía con Verve

Estaría mal despachar la obra de Willie Bobo con un sólo post cuando hizo tanto por el latin jazz. Hoy, después de la presentación, amplío sus trabajos para Verve.

Déjenme decirles que si se hubiera de elegir un santo patrón de la música latina, (hasta los peluqueros lo tienen) al que cada año se le venerara, y, en su honor, se concedieran tres días de fiesta, de asueto y divertimento, ésta elección podría recaer perfectamente en Willian Correa.
Nadie podría representarnos con mayor merecimiento.

Nota: He realizado un post correspondiente a cada uno de los siguientes trabajos que pueden encontrar en este blog, a su disposición.


 

V/V6 8631   Willie Bobo - Spanish Grease 




 V/V6 8648   Willie Bobo - Uno, Dos, Tres




V/V6 8669   Willie Bobo - Feelin' So Goo


 

V/V6 8685   Willie Bobo - Juicy
                                              


V/V6 8699   Willie Bobo - Bobo Motion



 V/V6 8736   Willie Bobo - Spanish Blues Band



 V6 8772   Willie Bobo -  A New Dimension