Mostrando entradas con la etiqueta Tragando que es gerundio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tragando que es gerundio. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de enero de 2023

Hablar por No Fumar (Reflexiones de un converso o cóncavo)




Se deja el tabaco como a un amor en pecado que nos domina / daña, y, que a todas luces, no nos conviene. Eso sí, momentos antes de que sea tarde, y, nos abandone él, marcándonos, o, perjudicándonos, dolorosamente.

Canalla y calladamente. 

Pues el sistema está montado para lesionarnos, como único fin, y lo que nos gusta, está prohibido, mata o engorda. (Que es la peor de las muertes: la defunción social).

A regañadientes. En una ruptura en la que no te vas del todo, algo tuyo se queda, ahí, como no se deja nunca de ser fumador, aunque no se fume más. Lo dejas a efectos formales o fiscales, pero nada más.

Se diría que ambos casos llevan implícita una turbia forma de resarcimiento. Una suerte de venganza malentendida contra la sociedad; una manera de recuperar los peajes, canjear los tickets de los gastos menores, en el primer caso, sin importar un daño a terceros, y, en el segundo, sufriendo un serio desgaste que la propia vida no exige ni merece.

Se fuma, para evidenciar al mundo y a nosotros, principalmente, el esfuerzo monstruoso que nos representa desarrollar la puta actividad diaria, desempeñar un trabajo que no nos llena, no ser dueños de nuestro tiempo, o, acabar nuestra pequeña o gran historia de amor comprando, juntos, papel higiénico en el supermercado. 

Y eso, esa frustración, se traga mejor con humo.