viernes, 14 de octubre de 2016

El BD de música para Alfred Nobel


Subyace en la concesión de los premios, sorteos y rifas amañados, una retroalimentación, elegiendo concienzudamente al premiado, en el sentido "quid pro quo" de, yo te lo concedo, para prestigiarte, y, de paso, con tu nominación, la institución se promociona engrandeciendo su nombre.

Y esto podría, perfectamente, haber sucedido. Los premios están de antemano establecidos, ya presupuestados, y, aún en el peor de los casos, a falta de candidatos idóneos / aceptables, jamás quedarían desiertos, pues, existe, en todo este compadreo, un mercadeo no exento de intereses más o menos declarados. 



Y esto es válido para certámenes, juegos florales, premios de poesía, y toda suerte de reuniones literarias promovidas por parte de ayuntamientos, centros, institutos, entidades con ánimo de lucro, confesable, o, no,  y diputaciones, de aquí a la China comunista. 

No se trata de asignar el premio ni de distinguir al premiado, pues, los trabajos escogidos rara vez se leen, ni trascienden, el objetivo es demostrar que la institución sigue viva, apta para recibir subvenciones / ayudas, y, para ello, son necesarios estos saraos.

En el caso del Nobel, acude puntualmente, cada año, con la finalidad de hacerse perdonar el haber inventado la dinamita.

Doctor Gannon, Doctor Gannon: Acuda A Centro Médico


Intuyo una lucha feroz, encarnizada, por parte de las compañías privadas disputándose el pastel de la salud, pues el sistema universal no resulta, es caro, ineficaz y, parece ser, que inasumible, según diagnóstico general. (La gente, en sí, como tal, no le importa a nadie; interesa esa parte donde todos somos aptos para el consumo, y, susceptibles de facturación.)

Según cuentan, existen colas kilométricas, interminables, para realizar análisis,  pruebas y delicadas operaciones, mientras tratamientos costosisimos se cuantagotean debido a las estrecheces económicas del decenio. 



Los Tamara - El otorrinolaringologo

Es una pena. Teníamos un buen sistema pero con la inversión de la pirámide contributiva y su cruda realidad numérica, unido, dicen, a ciertos abusos que han convertido la costa en un destino turístico sanitario, nos hemos metido en problemas.

A la gente mayor que es la mas necesitada, la han timado con los sellos, estafado con las preferentes, ninguneado con las pensiones y engañado con la economia, y, ahora van a por el bien preciado que es la salud. 



Mi experiencia en este campo es positiva. Las veces que he acudido a una consulta, siempre por asuntos menores, se me ha atendido con diligencia, dispensandoseme todo tipo de atenciones y los necesarios medicamentos. Es decir, nuestro personal es exportable por inmejorable.
Falla la parte crematística. Espero que esta situación de crisis y sus consiguientes recortes, no se agrave, hasta el extremo de economizar, como en esta portada del disco, en batas y uniformes.

miércoles, 12 de octubre de 2016

Amalia Guglielminetti - todo un fascinante hallazgo



Sorprende que en un mundo tan global, informativamente, y, a la vez, tan mercantilista, donde cualquier personajillo, cualquier ladronzuelo, ya tiene editadas memorias, lujosa biografía, y, hasta, una película de su intrascendente vida, exista la figura de una escritora / poetisa, cuya peripecia vital sea en sí misma interesante, acompañada de una producción literaria estimable, y, sin embargo, haya quedado traspapelada, olvidada, diluida en el tiempo, acaso como mejor destino y como prueba de que lo valioso es y debe ser, por su propia naturaleza, exclusivo, minoritario.

Retrato, autor: Marco Reviglione

Hay quien sufre, sin saberlo, un desajuste temporal en su nacimiento. Una alteración, no de horas o de días, con lo cual dejaría de ser Cáncer para pasar a Piscis o Libra, y, celebraría su aniversario en bañador en lugar de con chaqueta y en la nieve. No. Es un desarreglo mayor, a lo bestia. Una anticipación o retraso de 50 años, y, eso amigo, los lleva de cabeza, pues, esa descompensación es difícil de retocar, de corregir. Tú vas bien, pero el mundo va mal, y como la mayoría siempre gana, pues, te las hacen pasar canutas.



Si además de nacer mujer en un mundo liderado por hombres, te enamoras mal, y, para acabarlo de arreglar, lo haces, por segunda vez, peor, aunque te marches a París, a vivir, para darle a tu historia, como a los perfumes, un toque cosmopolita, lo único que consigues es comprobar lo cara que se cotiza la libertad.









http://www.lastampa.it/2012/04/26/cultura/libri/il-libro/amalia-guglielminetti-la-vocazione-al-disastro-7h4z0wZLFKeO2LiJ5bKnOI/pagina.html

martes, 11 de octubre de 2016

Pro Pitigrilli / La Codorniz



En los años 60 / 70 se propagó una corriente literaria europea, seriamente en broma, donde varios países afectados por el "virus" fueron contribuyentes natos del género humorístico, con efectivos de premir orden: Pierre Daninos por Francia, P.G. Wodehouse por Inglaterra, Alvaro De Laiglesia, Fernando Díaz-Plaja, Angel Palomino por España, y Pitigrilli por Italia, fueron los exponentes más reconocidos, gracias al papel divulgativo de La Codorniz, "la revista más audaz, para el lector más inteligente", en cuanto a los escritores, aunque la epidemia afectó, incluso, en mayor medida, a los dibujantes.
Contrariamente a la situación que soportábamos, tan poco propicia para la alegría, eramos productores de humoristas con representantes altamente cualificados, demostrando que, el ser humano, genera, en un equilibrio perfecto, anticuerpos para sobreponerse, proporcionales a las adversidades. Evidenciando el efecto compensatorio y nivelador de la risa, ante la falta de libertad, o, como válvula de escape a la "tragicità" de una situación.



Io so che ti amerò

Fue por aquel entonces cuando descubrí a Dino Segre, Pitigrilli. Era un refinado. Su saber enciclopédico ilustraba sus exposiciones e ideas con referentes contrastados. Hilvanaba una prosa ágil, punzante y novedosa, haciendo interesante cualquier tema que tratase; que era uno, único y recurrente: la mujer. 
La fémina, vista desde un espejo que se repitiese, multiplicándose, desde todos los ángulos. Erudito, viajado, polémico, machista, controvertido, admirado / denostado, aportaba con su aire fresco un toque chic, afrancesado, a sus relatos, que son como píldoras que facilitan la digestión y reconstituyen el espíritu.

lunes, 10 de octubre de 2016

Johnny Pate And Orchestra - Set A Pattern






Paté del bueno para suplir carencias alimenticias del alma / espíritu

Se nota, se observa, se padece, de un tiempo a esta parte, paralelamente a la mala alimentación del cuerpo, un vacío, una orfandad que flota en el ambiente, en cuanto caminamos como pollos sin cabeza, sin la referencia de pensadores que ilustren nuestro día a día, y, alumbren nuestro camino terrenal.

Despoblada nuestra existencia de esa parte espiritual que cubría, para bien o para mal, la religión, navegamos en un mar de dudas, solamente gobernados por la cultura del físico, y, el culto al dinero. Es así; nos guste o cueste reconocerlo, seamos honestos, por una vez. Por última.



I Guess I'll Have To Get Myself Together

Goodness Gracious

By The Time I Get To Phoenix

Still Water

Se ha perdido la figura del intelectual comprometido, del pensador de guardia que como una brújula nos orientaba sobre los puntos y las comas cardinales.
Hoy este intelectual está en sus acciones, bonos, títulos, rentabilidades, cambalaches siglo XXI, y, por tanto, no se le espera. Ha quedado como sedado, neutralizado, cuando no comprado, y, se debate en la disyuntiva, triste, entre ser un manso que no embiste, o un torero que no se arrima.


Squalls A Plenty

Hurt So Bad


The Look Of Love


Más que nunca, se necesita la presencia docta de sabios en la tribu, una generación y una regeneración del 2018, unos poetas andaluces o murcianos de ahora, como los antiguos maestros y médicos que enseñaban y curaban con el ejemplo y la palabra; unos intelectuales que no vivan obsesionados, sólo, por ganar el Planeta.