Mostrando entradas con la etiqueta Gilberto Gil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gilberto Gil. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de febrero de 2024

GIL/BERTO/GIL/BERTO/GIL/BERTO/GIL



Album completo

Coetáneo de Caetano, Bosco, Caymmi Brothers, Djavan, Lins, Lobo, Nascimento, tuti cuanti, abanderados de la cosa, y, porteadores del fuego sagrado, Gil/Berto/Gil, su música, es poco representativa del Brasil "lindo e trigueiro" y, lejos de preservar la tradición, se enredó en un camino sin salida, apto, solo, para allegados, amigos y gente, en general, que no paga entrada.

Su dilatada y densa carrera está exenta de grandes éxitos, presentado una obra menor, discreta, original para mal, fallida, pero muy colorista e intrascendente, hasta tal extremo, que se hace farragoso completar la audición de sus trabajos, cuando estaba dotado, ciertamente, con la fuerza y todas las condiciones necesarias para haber barrido.

Rescato aquí y ahora, como ejemplo, uno de sus primeros Lps con la memorable y renovada versión de Marina de papá Dorival, e, invito a degustar Realce en su totalidad, pues como comprobarán, no solo era innovador en el peinado. Scott Feather.-

jueves, 9 de julio de 2015

JOHNNY ALF & CONVIDADOS - Vieja Bossa Nueva



Los carpinteros, los buenos, los ebanistas; los albañiles e industriales, en general, sorprenden a sus allegados y parientes, bien entrados en el desarrollo de su oficio, con casas o proyectos que revelen su triunfo personal, su éxito. 
Los cantantes y compositores llegado a un punto de su carrera, cuando notan, mejor que nadie, un cierto declive, sienten la necesidad de hacer un repaso, un balance, actualizando su obra. Este es el caso.
Johnny Alf nos propone un recorrido, acompañado por los oficiales de la bossa nova por sus sencillas canciones, artesanales, modélicas, llanas, próximas, complejamente simples, compuestas para cantarlas en el salón de casa. De la casa del albañil del principio. 

miércoles, 24 de junio de 2015

GILBERTO GIL - Pequeña historia de una liberación menor



Hasta la liberación final que es la muerte, (y cierre del negocio por liquidación del titular) existen grados intermedios, fases, intensidades, medidas, de esta forma de esclavitud o servidumbre que como en un slalom, marca con banderines el recorrido sinuoso de nuestra monótona existencia.

Lo es, separarnos de una pareja, en cualquier forma de actividad o relación: amorosa, laboral, etc.
Desprendernos, finalmente, de ese trámite engorroso que hemos aplazado en repetidas ocasiones, y, que, gratamente hemos completado. ¡Que descanso, por Dios!

Y ya en otro orden de cosas, recortar esa uña contestaría y rebelde que nos amarga y entorpece el caminar. 
En orden interno y de menor intensidad e importancia, descubrir como se llamaba "aquel" monte, hombre, calle, título de película, o interprete, que, no pudiendo dar con él, nos atormenta y por averiguarlo nos mantiene en tensión y preocupados.

De esto va la cosa. En el año 1975 cayó en mis manos un cassette (ver Wikipedia) de un revoltijo de MPB. Entre las 20 ó 24 canciones, había una que hablaba de una "gota de colirio y no se que en delirio". 
Bien, cuatro décadas después he podido despejar la x y resulta que era igual a Gilberto Gil. Moraleja: No se puede subestimar al adversario ni dar una causa por perdida.