Mostrando entradas con la etiqueta Lalo Schifrin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lalo Schifrin. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de julio de 2025

Lalo Schifrin - Piano Strings And Bossa Nova















 Bueno con la lectura del nombre del Lp ya habría suficiente para su presentación. Pues de eso se trata. Lalo Schifrin también se apuntó a la moda de la Bossa Nova, como no podía ser de otra manera, y, ya que arreglaba para otros, Gillespie sobre todo, pues también quiso hacerlo para él.


La pregunta es porqué esta cara de aburrido? Un tío que hace bandas sonoras de agentes secretos, de misiones imposibles, de harrysucios, que está en la pomada, que graba con lo mejorcito, que se pasa la vida en la Costa Azul, como es posible que vaya con esa expresión de pasmao? Por Dios, hombre, que te estás pegando una vida padre, que corre el año 1962 y no paras de trabajar, de dirigir, con lo bonito que es que te hagan caso y encima te paguen.
 No será que quisieras un Santo Padre argentino o que Argentina se haga con un Mundial de fútbol, bueno, no te aseguro nada, pero, creo que será más fácil lo difícil. Lo primero. (Que, ya estás más contento?)

Lalo Schifrin (p); Jim Hall (g); Christopher White (b); Rudy Collins (d); Jose Paulo, Carmen Costa (Latin perc) with unidentified harp and strings.

domingo, 6 de abril de 2025

Johnny Hodges - Blues-A-Plenty / Buenos Aires Blues / The Eleventh Hour

Artwork - Paula Powers




Aquí les presento, a mi parecer, su album estrella: BLUES A-PLENTY.

Johnny Hodges fué el alto saxophone de cabecera de Verve. Grabó más títulos que nadie y, quizás, fuera quien dispuso de más oportunidades y medios para completar una brillante carrera.
 Gozó de la colaboración de los mejores arreglistas: Jimmy Jones, Oliver Nelson, Claus Ogerman, Lalo Schifrin y siendo tan respetado en la profesión, estuvo siempre  acompañado por un grupo casi fijo de colegas, la mayoría pertenecientes a la orquesta de Duke Ellintong
salpicado con los guitarristas del momento; nombres como Mundell Lowe, Les Spann, Grant Green y Kenny Burrell participaron en alguna fase  de su discografía.

Es un clásico y calificarlo así no se sabe si es bueno o es una forma de censura. Lo cierto fué que no evolucionó, en la medida que lo hicieron otros contemporaneos como Lou Donaldson para Blue Note, y siempre sonó, sin restar méritos a su enorme talento y profesionalidad, muy ortodoxo y un tanto repetitivo. 
O quizás fuese que habiendo aprendido el oficio en una big band no supo desprenderse de la naturaleza de su orígenes.

Primeros espadas:

Ben Webster (ts)
Roy Eldridge (t)
Vic Dickenson (tb)
Billy Strayhorn (p)
Jimmy Woode (b)
Sam Woodyard (d)
Johnny Hodges (as)




Para intentar romper con esa imagen de seriedad y rigidez, grabaron este LP con la ayuda de Lalo Schifrin y no debían tener la conciencia muy limpia cuando lo tuvieron hivernado durante varios años, como sucediera con Getz/Gilberto siendo finalmente el disco más vendido en toda la historia de la marca (el de Getz/Gilberto).

Renovadores de la nada:

Barry Galbraith, guitar
Lalo Schifrin, piano
George Duvivier, bass
Dave Bailey, drums (y copas de idem)
Johnny Hodges, alto sax (y cara de conejo)


Nota: Hay que reconocer que le hacían buenas portadas. (Que tío!)

jueves, 6 de marzo de 2025

Revoir Paris - 40 Éxitos de Paris


Franck Pourcel - Revoir Paris

Janine Wolf / Claude Vasori et son orchestre - Le petit train

Monique Morelli - La fille de Londres

Pierre Arvay et son Orchestre - Fleur de papillon

Yvette Giraud - Un petit bout de satin


Sounds Unlimited Orchestra & The London Philarmonic Orchestra - El Tema del Tercer Hombre



Lalo Schifrin - Les Oignons

Pierre Sellin et son orchestre - Moulin Rouge


Suzy Delair - Sympathie


Mouloudji - Un jour tu verras

Luis Arcaraz - Candilejas

Lita Mirial - Buenas Noches


Louis Ferrari et son orchestre - Que Bonito Es el Querer

Jacques Dutailly - Une boucle blonde

Trio Nago - Mulher Rendeira

Mick Micheyl - Ni toi, ni moi

Bill Leslie - Good Night Irene



Le Trio Do Ré Mi - Line

Marcel Pomes et son orchestre - Un petit nuage

Gloria Thomas et son orchestre - Amor Amor

Los Alcarson - Bésame Mucho


Marie Darmont et son orchestre - Mon p'tit fichu

Les Brown and His Orchestra - Perfidia

José Norman London Orchestra, Johnny Gregory - Tres Palabras

Nat King Cole - Quizás, Quizás, Quizás

Maurice Larcange - Pigalle


Orquesta Típica Valero - Celos (Jealosie)

The Three Suns - Blue Tango

Marcel Feijoo et son orchestre - Kiss Tango

Los Cinco Latinos - Adios Pampa Mia

Pepe Nunez - Adios Muchachos


Henri Salvador, Jo Boyer et son orchestre - Ma petite folie

Georges Ulmer - Jacques Helian et son orchestre - Quand allons-nous nous marier

Tito Oriente et son orchestre - C'est si bon

Les Sœurs Etienne - Après la pluie le beau temps

Chucho et son orchestre - La Raspa

martes, 12 de noviembre de 2024

sábado, 17 de agosto de 2024

miércoles, 10 de abril de 2024

Pat Thomas / Lalo Schifrin / Claus Ogerman ‎- Desafinado / Moody's Mood

















Bass – Buddy Clark; Drums – Mel Lewis; Flute – Bud Shank, Paul Horn;   Guitar – Al Hendrickson, Laurindo Almeida;  Mallets – Frank Flynn;  Percussion – Frank Guerrero, Jack Del Rio; Arranged By, Conductor - Lalo Schifrin















Alto Saxophone – Johnny Hodges; Arranged By, Conductor – Claus Ogerman, Billy VerPlanck,  Lalo Schifrin, Sammy Lowe;  Artwork [Cover] – Bill Shields, Henry Parker;  Piano – Hank Jones; Producer – Creed Taylor; Vocals – Pat Thomas