Mostrando entradas con la etiqueta Montego Joe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montego Joe. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de octubre de 2024

Montego Joe - ¡Arriba! / Wild & Warm










Con Montego Joe sucede como con Barretto y Bobo. Que te lo encuentras en las mejores compañías y su presencia aporta un toque de autenticidad y rigor. Es una garantía y un aviso de que la cosa va en serio. Por otro lado su obra, como sucede a los percusionistas y a Kenny Burrell, no suele superar el listón de sus colaboraciones pero claro, no se puede estar inventando el teléfono y dándole teta al nene. Aquí tenemos una muestra de un latin jazz contrastado y la suma importancia de tener amigos.

!Arriba! Con Montego Joe  (Prestige PR 7336)

Leonard Goines (tp) Al Gibbons (ts, fl) Chick Corea (p) Eddie Gomez (b) Milford Graves (d, tim) Montego Joe (cga) Robert Crowder (per) Rudy Stevenson (cond)
NYC, February 15, 1964

 Fat Man        (Un batman regordete)
 The Jinx               (The Janx)
 Too Much Sake  (Campaña para promocionar esta bebida)
 Maracatu               (Una brasileira sin brasileiros)
 Dakar                   (Tú a París, yo a Dakar)
 Calling For The Angels In The Water (A ver que haces tanto tiempo solo en el water)

A resaltar: se trata de unos de los primeros trabajos de Armando Chick Corea 
Y viene bien la anécdota que contaba alguien sobre un vendedor inexperto de tienda de discos que ante la pregunta: Tienes algo de Corea?, respondió: Sí, mira en música del Mundo.


Músicos:

   Leonard Goines (tp) Al Gibbons (ts) Arthur Jenkins (p)
Ed Thompson (b) Milford Graves (d, tim) 
Montego Joe (cga) Sonny Morgan (per)

NYC, May 21, 1965

Canciones:

Same Old Same Old
Haitian Lady
Capricious
Happy Joe
No Tears
Ouch!
Give It Up
Bata Blues
Concumba
        Lexington Avenue Line
(Muy interesante la versión de Haitian Lady que ya presentó Willie Bobo en Bobo's Beat )
Para más información, pueden consultar estas blogs amigas: 

http://www.grooveaddict.org/2011/10/montego-joe-wild-warm.html

jueves, 8 de febrero de 2024

Willis Jackson - Bossa Nova Plus










Eddie Calhoun, Congas, Montego Joe Congas, Timbales – Juan Amalbert Drums, Cabasa – Roy Haynes Guitar – Jose Paulo, Kenny Burrell Piano – Tommy Flanagan Tenor Saxophone – Willis Jackson












Bass – Peck Morrison
Drums – Granville Roker
Engineer – Rudy Van Gelder
Piano – Richard Wyands
Tenor Saxophone – Willis Jackson


jueves, 13 de diciembre de 2012

Roland Kirk - Slightly Latin







(Si es un no parar) Diría más o menos así:

Hoy será menos latín que ayer y menos que mañana. Perdonen el rancio slogan y seguidamente lo explicaría. Pues se trata de presentarles: "Slightly Latin" de Roland Kirk. De ahí que sea "ligeramente" como los más perspicazes habrían traducido.

Que les puedo decir? Pues que estamos ante una joyita. Es natural que hable bien del album pues, por eso, lo he elegido.
Copiaría y pegaría de vaya Vd. a saber donde la información pertinente (hay que estar a todas) y a vivir.

Album · 1966

Tracklist
1. Walk on By (2:32) (Bacharach; se ve que le gustaba a su esposa Edith)
2. Raouf (3:03)
3. It's All in the Game (5:14) (Esta  George Benson la borda en Weekend en L.A.)
4. Juarez (5:22)
5. Shaky Money (2:36)
6. Nothing but the Truth (3:33)  (Hay otra Nothing but the blues)
7. Safari (4:26)
8. And I Love Her (2:53) ( Por estas fechas o ponías una de Beatles o no te escuchaba nadie, es decir estabas muerto)
9. Ebrauqs (8:16)

Total Time: 37:55 (Dato para los enteraos)
Line-up/Musicians
Baritone Saxophone, Tenor Saxophone, Saxophone [Manzello, Strich] – Roland Kirk (Mira que os lo avisé)
Bass – Edward Mathias (En su casa lo conocen)
Congas – Montego Joe (a lo tonto, a lo tonto, este tiene un par de LPs que que pena que no se llamen latin-algo que si no los sacaría, que son buenísimos)
Drums – Gerald Brown (Sale en las cajas de betún marrón)
Flugelhorn – Martin Banks (Un banquero venido a menos)
Percussion – Manuel Ramos (Uno que se apellida como él tenía un órgano por Hispa-Vox; debía tener dos, hay que pillarlo!)
Piano, Keyboards [Celeste] – Horace Parlan (Si va Parlan, apúntate)
Trombone, Harp [Nagoya Harp] - Garnett Brown (Quien es el del betún?)
Trumpet – Virgil Jones (Era missis Jones, palabra de Billy Paul)

Limelight – LM 82033 (US)

Nos encontramos en la época pre-Rahsaan, eso sí, donde a este hombre, como a todo genio, se le perdonaba todo.Y todo lo tocaba. Era un tocón.(1) Y encima por todas partes. Se cargaba pesadamente de instrumentos y venga dale que te pego hasta a tres a la vez. En fin, un exagerao! Se iba a la fábrica donde se los hacían a medida y los empleados, no veas, el mosqueo. Llamaban a casa que si no me esperes y tal que ha venido el Kirk y quiere un saxo más largo, con la trompa más pa'rriba, que si quítame de aquí, que si de estos dos hazme uno, que si por aquí que si por allá.. como harían las señoras en la modista).

Y como no hay manera de comprarlo, que mira, yo hasta pagaría por tenerlo, pues nada a preguntar en: orgyinrhythm.blogspot.com/.../roland-kirk-slightly-latin.html (a ver si nos echan un cable.)

Deberes para mañana: visitar para saber porqué era un tocón (1) también:
http://themonkalways.blogspot.com.es/2009/12/rahsaan-roland-kirk-now-please-don-you_11.html