Mostrando entradas con la etiqueta Charles Lloyd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charles Lloyd. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de septiembre de 2024

Chico Hamilton - Man From Two Worlds










En preparación. 
(Conversaciones con myself).
(Hasta que no os hayáis leído todos lo anteriores, pa´que lo queréis  No seáis ansiosos. Esperaos. Que siempre llama más lo nuevo?  pues si ya lo sabemos!. Si de ahí vienen -se derivan- muchos poblemas. Y no sólo en la música, con los discos. Si es que habrá alguno, por ahí, que andará casao o juntao con alguna/o  -hay que actualizarse- y digo yo, me supongo, que igual se mira a otro/a, pues eso, con los ojos de la curiosidad, lo desconocio, que tira!, si ya lo sabemos, pues no ha de tirar? y claro, te imaginas... por aquello de que la imaginación es libre e insondable, añadiría yo, pues que, para empezar, barajas otras medidas. 


Ya que, lo otrora, pequeño, aquí te llama y se muestra más generoso, abundante. O al revés, que tan bien puede pasar. Que acostumbrao a manejar calibres esplendidos y sobrantes, viene de gusto lo chiquitín, lo escueto, lo parco en toda su tersura y rebeldía. Y no sólo en las formas, en lo físico, que es lo primero que te atrae y tienes que fijarte, no le vas a hacer un feo, digo yo, pues vaya educación, sino en el carácter, en la personalidad, pa´entendernos. Pero bueno, no me quiero meter en jaleos y se va haciendo tarde.
Aunque ya puestos, me asegura El Ferri, que lo gasta en vinilo, que este disco es muy bueno y tal y tal, pero es que a mí, me gusta mucho, Roland Kirk, que le vamos a hacer).

viernes, 6 de septiembre de 2013

CHICO HAMILTON - The Master




Querría haber cerrado esta revisión que estamos realizando, momentáneamente, a la obra de Chico Hamilton  como elegante broche final. 
Con éste título medio fantasma, chic, chic, chico, pues no hay nada de él en YouTube y parece estar compuesto con retales o descartes de grabaciones con Impulse, que no tuvieron cabida en los albumes de esos años dorados. 


Chico Hamilton – drums, John Anderson - trumpet,
Lou Blackburn - trombone, Henry Sigismonti - french horn 
Charles Lloyd – Bill Green - flute, Harold Land , Jimmy Woods - tenor saxophone...
Gábor Szabó – guitar....Albert Stinson – bass...Willie Bobo - percussion 

Por este motivo incluyo material de otro título, The Master, que si recojo grabaciones y es de 1973, anterior a Peregrinations, y también se encuentra en tránsito entre el jazz serio, primero, de los 50 y la época beat de final de los sesenta, camino de esa "travesía del desierto" o cambio de época de los setenta en que, lamentablemente, todo se transformó, basado en el principio suicida de renovarse o morir. 
Aquí aparece con una banda distinta y pasajera para dedicarnos pinceladas, detalles, guiños, pero lejos del gusto y la consistencia a que nos tenían, Él y todos, acostumbrados. Simplemente. Scott Feather.- All Music Kíe.



Chico Hamilton - Drums; Bill Payne - Piano; Simon Nava - Congas; Lowell George - Slide guitar; Kenny Gradney - Bass; Paul Barrere - Guitar; Stu Gardner - Organ; Sam Clayton - Congas y Jerry Aiello - Organ

Para curiosos/estudiosos:

Fancy
Conquistadores' 74
I Can Hear The Grass Grow
Stu


martes, 27 de agosto de 2013

CHICO HAMILTON - Passin' Thru


Bien. Empezamos ahora sin mas dilación un cursillo, siguiendo el devenir de las estaciones, la inminente apertura del ciclo escolar, y, el continuo bombardeo de la venta de toda suerte de fascículos, sobre la maravillosa obra de este batería que contrariamente a como suele suceder, ha cosechado fama y fortuna defendiendo este instrumento, y, a parte, de aportaciones y colaboraciones estimables, ha consolidado en tantísimos años una extensísima y fecunda obra que no se la salta un payo. (Hay que actualizarse) 
Para ello, celebramos la feliz noticia de la re-edición de este título conjuntamente con Drumfusion, por parte de MasterJazzRecords a un precio muy razonable, llenando el vacío dejado por el pasotismo de ¡Impulse!


Para información de primera visitar:

Y para adquirir el doble cd:

Suelto sobre vacaciones. (Se lo pueden saltar; no es obligatorio de leerlo)

El periodo vacacional se inventó, mayormente, para que la parejas se separaran. Al no coincidir en todo el año, excepto en el supermercado, pues la cosa se va sobrellevando y un día tapa al otro, y, una semana con otra, más la siguiente hacen un mes, y así llegamos al año y otra vez es Navidad (Jingle Bells) y tira p´alante.

Pero claro, llegan las vacaciones (que ilusión) y entonces pasa lo que pasa: que hay que convivir cada día y te das cuenta que estás casao o juntao con un desconocid@, que no tiene pizca de gracia, que repite, cansinamente, las mismas anécdotas y se interesa por cosas absurdas, con un gusto por una música odiosa,(si es mayor e hizo la mili es para llorar) y echas cuentas de lo que te está costando el asunto, que las autopistas están imposibles, cada día dan peor de comer por ahí, siempre hace mal tiempo,y al final piensas, sabes tu! mejor me hubiera quedao en mi casa. Y estás loco por volver al trabajo, pues, al fin y al cabo, vas al bar donde todos te conocen y te soportan en justa reciprocidad y la banca siempre gana (la banca es una manera de decir el capital, el sistema, ya me entienden) y regresas, no se porque leche,  dando gracias y contento, si, contento, de tener salud para, expectante, esperar a las siguientes del próximo año. 

Son tan bien una manera infalible de quedar mal (romper) con los mejores amigos después de unos días de viaje conjunto. (Hay diferentes formas de realizarlo, pero todas valen). Este es mi caso. Regresamos, quedamos en llamarnos y mi teléfono sólo suena por los de Vodafone, que quieren mejorarme las condiciones, y, no se porque tienen que llamarme, cuando, si quieren, pueden, sin mi consentimiento, aplicar el descuento directamente en factura.



Lonesome Child
Passin' Thru
El Toro
The Second Time Around

A Rose For Booker