Mostrando entradas con la etiqueta Graciela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Graciela. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Machito and his Orchestra - Cha Cha cha SI! SI! NO! NO!



Utilizando un símil deportivo que entenderá todo el mundo, Machito fue tan grande como esas estrellas de fútbol que iniciaron la moda de abandonar sus clubes de origen, y, mediante un traspaso millonario, acceder, con todos los honores, a ligas / campeonatos de mayor calado y nivel. 

Es decir, que era material homologado, exportable, pues, ya, en aquel entonces existía una férrea competencia, y, el mercado para los foráneos estaba duro. (Nunca fue fácil hacerse un sitio, y, menos, auparse a los primeros puestos.) 

Fue un privilegiado invitando a actuar con su banda al pianista Stan Kenton que en los años 40 lideraba una de las más reconocidas orquestas, y, realizando numerosas colaboraciones de mestizaje con músicos en la cumbre como Gordon, Parker y Gillespie. 


Negro Nanamboro


Pianista de formación, pues músico era lo único que se podía hacer en ese momento en La Habana, aparte de servir daiquirís, emigró en  el año 1937 formando parte de las orquestas de Alfredito Valdez y Xavier Cugat. 

Más tarde creó su propia orquesta afrocubana y fue pionero en mezclar arreglos de jazz con ritmos cubanos. Acompañado por Bauzá, su cuñado, como arreglista y su hermana Graciela en el apartado vocal, tuvo muchísima influencia y repercusión en la música de los años 50 y 60. 

En cuanto a su masculinidad, es conocida la costumbre de los hombres a exagerar, pero él, prudentemente, le apodaron Macho, por haber nacido varón y, sin embargo, para no crear falsas expectativas, consintió en llamarse Machito.

sábado, 26 de octubre de 2013

PETE TERRACE - El Nuevo Pete Terrace


Uno vuelve siempre a Pete Terrace, como se regresa a casa, aunque no sea Navidad. Con la seguridad de que te aguarda algo cálido, placentero. Es, después, de Cal Tjader mi vibrafonista de guardia. Y eso que sea latino, pues, se llama Pedro Gutierrez, tiene, sin duda, para mí, un plus. Aquí estamos en 1966, desvinculando, ya, de Joe Loco, y aunque se vislumbra la llegada del boogaloo, todavía, el buen gusto y el respeto, hacen que se mantenga las formas. (Las buenas).

Hay muy poca información sobre este trabajo de Scepter, pero, curiosamente, disponemos de casi todas las canciones gracias, una vez más, a YouTube. Atención especial a It's Not Inusual. Por tanto, pasamos directamente a escucharlo. 
Aviso: no será el último trabajo de este gran artista que acojamos en este artesano blog.

Canciones:
Louie Louie, 88th Street Blues, Garbage Can Frug, Shangri-La, Arriba Chico, It's Not Unusual, Yo No Se, Oyeme María, Elena, Mi Amor Divino, Yague y Acabando.





Más temas:
88th Street Blues
Garbage Can Frug
Shagri-La
Arriba Chico
It's Not Unusual
Yo No Se
Oyeme María
Elena
Yague
Acabando