lunes, 15 de abril de 2013

EDU & TOM


No se, lo que supuso, esta colaboración economicamente para Edu Lobo, o, profesionalmente, pero, a nivel personal, creo,  fué un master en toda regla. Es como en la lírica actuar en La Scala, estudiar en Yale, en el boxeo pelear en el Madison Square Garden. Fué una consagración. Pues no hay más que verlo. Lo contento que está. Es que el tío se sale. Está feliz.


Y la ocasión no es para menos. Antonio Carlos Jobim , era poco partidario de la "parceria" o la practicaba a regañadientes. En su juventud la ejerció con Joao Gilberto y esa sociedad acabó como suelen acabar las parejas; con Vinicius de Moraes duró lo que tenía que durar, y, puntualmente, Elis Regina y Miucha cantaron a su lado, e incluso Nana Caymmi tuvo ese privilegio, pero, siempre, imagino, más por intereses de las Compañias o por expreso deseo de los citados, que, por la sociabilidad de Jobim, que, al fin ya al cabo, ya tenía su graduado de manos de Sinatra. 
De todas maneras sirve como documento para acreditar que Edu Lobo tomó la alternativa del Maestro. 
Por eso no me extrañaría que el cuadro expuesto en su living-room, con orgullo, pudiera ser éste:


domingo, 14 de abril de 2013

Edu e Bethânia



Edu Lobo y Maria Bethânia, hermana de Caetano Veloso, grabaron en 1967 este Lp con canciones extrictamente del primero en una de las suertes que más aceptación tienen en la MPB que es la "parceria", es decir, la asociación. Allí todos cantan con todos y todos participan en proyectos comunes con una naturalidad nunca vista en ningún otro sitio. Este trabajo ayuda a entender la profundidad de la obra de Lobo que siempre estuvo muy pegado al terreno, siempre se mantuvo fiel a sus orígenes, no ajeno a la Bossa Nova, pero, de forma muy personal,  cultivando una especie de folclore a la manera de Dorival Caymmi. Por cierto aquí junto a Edu, acompaña en la guitarra Dori Caymmi, y sólo, por eso, este disco, es altamente recomendable.

Canciones:
Upa, Neguinho
Cirandeiro
Sinheré
Lua Nova
Candeias
Borandá
Pra Dizer Adeus
Veleiro
Só Me Fez Bem
O Tempo E O Rio

Músicos:
María Bethânia, vocal
Edu Lobo, vocal y violao
Dori Caymmi, violao
Dorio, contrabaixo
Edison Machado, bateria
Maestro Gaya, arranjos



EDU LOBO COM TAMBA TRIO



Que este tío iba para fenómeno estaba claro. Pues quien tiene narices de, así, de buenas a primeras, colocarse este chaleco, y, además, de este color granate. Eso sólo puede hacerlo un privilegiado. Aquí, en Brasil o en la China comunista. Bueno, en la China comunista el rojo está de moda. Viene a cuento esta introducción para decir que, efectivamente, Edu Lobo tuvo la suerte de vivir su tiempo y aprovechar la eclosión acaecida aquellos años en la MPB y en el resto de músicas del mundo ya que, el germen, desparramado por todos lados, también impactó en Él. Luego Aloysio de Oliveira y tal y pascual, pero, señores, hubo un tiempo que "si naciste pa'martillo, del cielo te caían los clavos".



Canciones:
Borandá, Resoluçao, As Mesmas Historias, Aleluia, Cançao Da Terra, Zambi, Reza
Arrastao, Requiem Por Um Amor,  Chegança, Cançao Do Amanecer, Em Tempo De Adeus

Músicos:
Edu Lobo, guitarra, vocal y vestuario
y Tamba Trio: Luiz Eça, piano; Bebeto, flauta; O'Hanna, batería.

Sergio Mendes presents LOBO


Sergio Mendes que había sido presentado por Herb Alpert, quien a su vez se cobró la gestión casandose con la vocalista de éste, Lani Hall, a la que no puso un palacio pero si un recibidor (perdón) habló con los de A&M RECORDS, oye, que tengo un paisano, lo que pasa, que se llama Lobo, pero no muerde, canta y tal, y sabe inglés, (¿tendría que insistir en la importancia de los idiomas?) y fuera como fuese, la cosa tiró p'alante y entre unos y otros le montaron un LP que lo flipas. Se nota que por allí andaba Sergio y parte de su grupo, pues tiene el mismo espíritu de los mejores trabajos de Brasil '66 pero con ese toque místico/bucólico que solo Edu Lobo sabe dar. Recuerda esta producción mucho a las de CTI y digo más,(me voy a arriesgar) Creed Taylor no lo hubiera podido mejorar.

Canciones:
Zanzibar
Ponteio
Even Now
Crystral Illusions
Casa Forte
Jangada
Sharp Tongue
To Say Goodbye
Hey Jude

Músicos:
Edu Lobo, profesor de inglés en su ratos libres, guitar, vocal, conductor,..)
Norman Herzberg, bassoon
Ron Cooper, Ray Kramer, Kurt Reher, Eleanor Slatkin, cello (supongo que uno por barba)
Hermeto Pascoal, barba, piano, flute, co-arranger
Oscar Castro-Neves, guitars (le gustan todas)
Sebastiao Neto, bass
Claudio Slon, drums
Airto Moreira, percussion
Gracinha Leporace, vocal y conquistar a Sergio para casarse
Sergio Mendes, co-arranger y pegandole unas miradas a la Gracinha de no veas!

Nota para musicologos: La versión de Hey Jude es aceptable, pero, sinceramente, fué alguna vez buena la original de The Beatles? Vamos, no me fastidies..

sábado, 13 de abril de 2013

SERGIO MENDES & BRASIL '66 - elogio a la cara "B"




Los tiempos son cambiantes, siempre diferentes. 
En mi época las cosas ya no eran igual a como habían sido hasta entonces. Y ahora, nada se asemeja a como, recientemente, lo conocíamos. 

Todo esto sirve de introducción para explicar que cuando la música se consumía a través, y, únicamente de las radios, y, sólo una minoría, en un principio, podía comprar discos, de vinilo, éstos eran de 45 rpm. y contenían 4 ó, finalmente, 2 canciones, una por lado. 

Se llamaban singles y estaban sacadas de los Lps que no tenían apenas mercado y era natural que de un mismo Long Play se obtuvieran varios sencillos. En estos la cara A solía reservarse para la canción más comercial, que más sonaba o que se intuía que llegaría al gran público, y la cara B quedaba libre para recoger la opuesta en el sentido "físico y químico". (Recuerdo, así de pronto, que Get Back formaba pareja con Don't Let Me Down de Beatles.) 

Y ésta manera de presentación, originaba unas discusiones casi partidistas, en torno, a las simpatías que despertaban unos u otros lados, en unos defensores a ultranza de las rápidas (pachangueras) o las lentas (cultas). 
Bien, en homenaje a este tiempo inmemorial, aquí van las caras B de unos hipotéticos singles de Sergio Mendes, y, como, habrán adivinado, no aparecerá Mas Que Nada.